martes, 24 de abril de 2018

TigoUne es el primer operador en lanzar zonas 4.5G en Colombia

Por primera vez, un operador en el país pone a disposición de sus clientes la tecnología 4.5G para aumentar la velocidad de descarga de datos.
Las primeras zonas están ubicadas en el Parque de la 93 y el C.C Centro Mayor en la cuidad de Bogotá y en los próximos meses se activarán siete nuevos puntos en la capital.
Los usuarios que se conecten en las zonas de 4.5G no tendrán costos adicionales en sus planes de consumo.
TigoUne-operador-lanzar-zonas-4.5G-Colombia
TigoUne se convierte en el primer operador en Colombia que cuenta con cobertura 4.5G. Esta tecnologíade última generación utiliza funcionalidades de red como Carrier Aggregation,que permite que los usuarios tengan un aumento en las velocidades de descarga de datos 4G, ya que combina los anchos de banda de distintas frecuencias.

El Parque de la 93 y el C.C Centro Mayor en la ciudad de Bogotá serán las primeras zonas en la que los usuarios tendrán la posibilidad de conectarse con esta tecnología. “Nos enorgullece ser los protagonistas de otro hito de innovación para el sector de las telecomunicaciones en Colombia. En 2017, fuimos el primer operador en hacer pruebas de 5G y ahora somos el único operador que actualmente puede ofrecer 4.5G al usuario final”, destacó Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne.

Colombia es el primer país de la operación Tigo en Latinoamérica que pone a disposición de sus usuarios esta tecnología de punta. “Nuestro propósito como Compañía es facilitar las autopistas digitales en las que los colombianos pueden conectarse y disfrutar cada vez de una mejor experiencia. Con 4.5G podremos entregarles una velocidad hasta 10 veces mayor, capaz de alcanzar hasta164 Megas por segundo”, explicó Marcelo Cataldo. 

En los próximos días, TigoUne activará otras siete zonas en Bogotá: Corferias, Gran Estación, Centro Comercial Andino, Zona Financiera, Universidad Javeriana, Centro Internacional y zona centro (Museo del Oro), en las que funcionará la tecnología 4.5G. 

Maximiliano Bellasai, vicepresidente del negocio móvil de TigoUne explicó que, “la selección de los sitios donde los usuarios podrán contar con una mayor velocidad al conectarse a 4.5G LTE corresponde a estudios de consumo, en los que identificamos las zonas en las tenemos una mayor concentración de usuarios de 4G LTE, que cuentan con dispositivos aptos para disfrutar automáticamente de la experiencia, de esta forma podremos beneficiar a la mayor cantidad posible de nuestros clientes”.

Sumado a este despliegue de 4.5G, la Compañía continuará aumentado su cobertura y mejorando la capacidad de sus redes. “Este año haremos inversiones cuantiosas para llevar a cabo una ampliación del 30% en nuestra red de 4G LTE en el país, lo que nos permitirá, además de mejorar la experiencia de nuestros usuarios, llegar a 156 nuevos municipios”, agregó Marcelo Cataldo.
TigoUne-operador-lanzar-zonas-4.5G-Colombia-infografia
Tres grandes beneficios
1. Mejor velocidad de descarga:
Cuando un usuario pase por una de las zonas con cobertura de 4.5G de TigoUne notará que la navegación en internet móvil tendrá tiempos de descarga mucho más rápidos que en cualquier otra red. Así, por ejemplo, si va a descargar un archivo de 1GB en una red 3G tardaría cerca de 71 segundos, mientras que en con 4.5G se realizaría en 6 segundos.

2. Mejor desempeño de las aplicaciones:
Para los usuarios que necesitan mantenerse productivos, la tecnología 4.5G permite que las aplicaciones funcionen con mayor velocidad. De esta forma, los clientes pueden realizar tareas como la descarga de archivos en tiempos significativamente menores. 

3. Mejor calidad para ver videos:
En cuanto a los usuarios que utilizan su dispositivo móvil para fines de entretenimiento, las zonas con cobertura 4.5G permiten que los videos no sólo se visualizasen más rápido, sino que además se vean con mayor calidad y resolución, ya que aplicaciones como Youtubeo Netflix optimizan la calidad de acuerdo con la capacidad de la red desde la cual está conectado el usuario, así que con 4.5G podrían verlo en HD. 

Dos datos finales
1. No genera costos adicionales:
No hay ningún tipo de cobro o cargo en la factura, si un usuario se conecta con la tecnología 4.5G en alguna de las zonas con cobertura. El usuario de Tigo no necesita modificar su plan de consumo mensual para tener disponible está tecnología.

2. Necesita un teléfono apto para funcionar con esta tecnología
Es necesario tener un smartphone con capacidad de soportar la tecnología 4.5G en las bandas 1.9Ghz y AWS.

¿En qué dispositivos funciona 4.5G de forma automática?
TigoUne-operador-lanzar-zonas-4.5G-Colombia

---- 
revista-whats-up-aficiones-colombia