domingo, 26 de julio de 2020

GRITA llegó para crecer junto a los creativos del país y se prepara para su versión 2021 📡

🗓 El evento se llevó a cabo del 29 de junio al 2 de julio y se inscribieron 2.840 personas en los talleres y charlas de la programación
📡 GRITA logró reunir a más de 80 speakers de diferentes lugares del mundo: México, Nueva York, Los Ángeles, Berlín, Londres, Madrid, Hamburgo, Bogotá, Medellín y Cartagena
💻 GRITA presentó más de 50 horas de contenido On Demand
💿 Su vitrina 3D contó con más de 600 participantes en 2 días y 4 días de networking con más de 5.000 reproducciones durante los streamings

grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021

GRITA cerró su primera versión con resultados muy positivos, y se perfila como un espacio para aprender, discutir temas de creación artística, tecnología e intercambios de conocimiento a todo nivel. Contrario a lo que podría pensarse, realizar el evento en esta época de confinamiento, superó las expectativas iniciales. De acuerdo a sus organizadores, GRITA tuvo un registro de 2.840 personas y cumplió la meta de entregarle al público un contenido único con diferentes tipos de invitados.

grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021

Fueron cuatro días de contenidos on demand, talleres y 18 conferencias gratuitas con 80 panelistas sobre la experiencia de mujeres en la música, disqueras, música sinfónica, música para cine, producción musical, ingeniería de sonido, agregadoras digitales, entre otros temas. Nombres como María Ayerbe, Adriana Lucía, Scott Cohen, Rodrigo Flores López, Sergio Pabón, Juan Galeano, Carolina Cuervo y David Luna, fueron algunos de los protagonistas en esta primera versión. 

GRITA también fue una vitrina virtual de grupos y artistas a través de los showcases que registraron más de 1.200 reproducciones. Bajo la curaduría de Árbol Naranja y Discos de la Piña, el público pudo ver las presentaciones de Rastro and the Smokers, Pilar Cabrera, Paula Van Hissenhoven, Lo mismo decían de Juana, Encarta 98 y Neni Pion.

grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021

Las conferencias estarán disponibles en la cuenta de YouTube de GRITA durante los próximos meses con el objetivo de continuar generando conversación con los creativos y permitiendo que estos contenidos puedan llegar a más personas.  
grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021
“Es vital que las personas que no pudieron asistir a nuestras conferencias y contenido on demand durante nuestra primera versión, puedan tener acceso a toda esta información después del evento para amplificar el efecto GRITA. En esta oportunidad contamos con increíbles aliados y patrocinadores de la industria creativa en Colombia que nos apoyaron en la estructuración y difusión de este proyecto, y en la entrega de regalos para nuestro público: software para creadores musicales, becas y beneficios en distribución (a cargo de CD Baby)”, afirma María Linares, gestora cultural y co-fundadora de GRITA
“Hemos recibido muy buenos comentarios sobre la curaduría del contenido y la percepción del público ha sido muy positiva. Es muy importante para nosotros haber tenido diferentes puntos de vista de los actores determinantes en el sector musical y creativo. El futuro de GRITA viene con un evento en el 2021 con algunas actividades presenciales, buscamos crecer y llegar a toda Latinoamérica. Frente a la situación actual, estamos muy optimistas para el próximo año”, afirma Tomás Uribe, co-fundador.
Comentarios del público en redes sociales sobre las charlas y conferencias

grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021

¡Nos vemos en GRITA 2021!
grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021
grita-llego-crecer-junto-creativos-pais-prepara-version-2021

  ---- 
Revista-whats-up

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos