Es muy satisfactorio analizar las variaciones, la evolución del trabajo de los artistas después de un período de tiempo determinado, un feliz motivo para hacerlo ha sido la celebración de los veinte años del proyecto TESIS.
Como eje conceptual de esta curaduría hemos escogido la noción de oscilacionesque nos permite reflexionar sobre las mutaciones y movimientos derivados desde una posición inicial.
A partir de un punto y por diferentes factores un sistema puede oscilar en algunos de sus parámetros, ya sea la tensión, la intensidad, la frecuencia o la velocidad.
Las obras aquí presentadas son reflejo de tensiones sociales, culturales, económicas, tecnológicas, políticas y hasta sanitarias por las consecuencias de la pandemia.
Pero igualmente son un testimonio de la intensidad con que hemos vivido en el siglo XXI, un período de tiempo que apenas comienza pero que cómo todo inicio de centuriatrae consigo una mezcla de incertidumbres, esperanzas, certezas y dudas.
Si analizamos las frecuencias hacia tiempos pretéritos descubrimos que cada segunda década ha marcado los ejes esenciales de lo que vendrá…la segunda guerra mundial en el s. XX, la independencia de los países americanos en el s. XIX, el auge de China en el s. XVII, el fin de la guerra de los treinta años en el S.XVI, la reforma protestante en el s. XV, la inquisición en España en el s. XIV, y un largo etcétera.
La velocidad con que ocurren los acontecimientos no nos da tiempo de analizarlos en detalle, únicamente siglos después entendemos estas secuencias, éstas oscilaciones sociales que generan ondas sinusoidales cargadas de significado que arrastran consigo cambios vertiginosos.
Por su puesto los impactos generados se amplifican resonando en la inconmensurable curva de la historia y rebotan una década, un lustro, una centuria, un milenio después de forma diáfana, otras veces velada, otras metamorfoseadas, y algunas casi invisibles.
Estamos ante el testimonio del siglo XXI, podemos intuirlo, debemos descifrarlo, comprometernos en el cambio, ser protagonistas de este momento único e irrepetible para dejar un rayón, una marca indeleble que sea recordada por las generaciones futuras.
¿Seremos capaces de aceptar este reto? de salir de la pesadilla? de dejar atrás la recurrente horrible noche y adelantarnos con alegría a la curva inexorable de la historia?
Oscilemos en una frecuencia diferente, armónica y sublime.
OSCILACIONES
- Artistas Participantes
- Alicia Garavito
- Gustavo Mantilla
- César Contreras
- Cristiam Fajardo Rojas
- Tzitzi Barrantes
- Tania Ausecha
- Alejandro Sánchez
- Sebastián Fonnegra
- Natalia Salcedo
- Lady Chavez
- Nicolás Buenaventura
- Maite Ibarreche
- Vanessa Nieto
- Sandra de la Cruz
- Luis Fernando Gutierrez
- Evelín Velázquez
- José Sierra Vega
- Erika Ordosgoitti
Gustavo A. Ortiz S. Director MAC
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
AGRADECEMOS TU COLABORACIÓN!
HAZ TU DONACION
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
0570002870317779
-------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos