sábado, 5 de julio de 2025

ONU Mujeres celebra su 15º aniversario haciendo un llamado a la acción y al avance hacia la igualdad de género

Quince años, quince hechos: desafíos y soluciones para la igualdad de género

onu-mujeres

Este año, al conmemorar su 15º aniversario, ONU Mujeres destaca los avances importantes en materia de igualdad de género que han transformado la vida de mujeres y niñas en todo el mundo . Aunque hay motivos para celebrar, la lucha por la igualdad está perdiendo terreno. Una encuesta de marzo de 2025 muestra un aumento del 60 % en la preocupación por la falta de progreso en esta materia. Los datos de ONU Mujeres, basados en más de 150 informes gubernamentales, confirman el motivo : casi uno de cada cuatro países experimenta un retroceso en los derechos de las mujeres. La violencia de género está en aumento. La brecha digital de género se está ampliando. Y más de 600 millones de mujeres y niñas viven actualmente cerca de zonas en conflicto.
El progreso conseguido no puede darse cuenta estando sentado. Este año, en el que conmemoramos 30 años desde la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y 25 años desde la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad, es el momento de ejercer un liderazgo valiente y mostrar un compromiso firme para cumplir con las promesas de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad; y la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing .
ONU Mujeres conmemora su 15º aniversario con un compromiso renovado de seguir actuando en favor de los 4.000 millones de mujeres y niñas de todo el mundo. Para avanzar en la igualdad de género, ONU Mujeres hace un llamado a implementar 15 acciones.
Hacerle frente a los retrocesos de los derechos de las mujeres:
  • Hecho: En 2024, casi uno de cada cuatro países informó una reacción negativa contra los derechos de las mujeres, lo que representa un retroceso significativo en los esfuerzos por la igualdad de género.
  • Solución: Es esencial renovar la voluntad política para proteger los logros alcanzados para todas las mujeres y niñas, tal como se prometió en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, asegurando que los sistemas legales, políticos y financieros promuevan activamente, y no obstaculicen, la igualdad de género.
Poner fin a los conflictos:
  • Hecho: En 2023, aproximadamente 612 millones de mujeres y niñas vivían a menos de 50 kilómetros de una zona de conflicto, lo que representa un aumento de más del 50 % respecto a una década atrás.
  • Solución: Aumentar la inversión en prevención de conflictos, mediación y construcción de la paz.
Promotor la Participación de las Mujeres en los Procesos de Paz:
  • Hecho: La paz dura más cuando las mujeres participan en las negociaciones. Sin embargo, entre 2020 y 2023, 8 de cada 10 negociaciones de paz y 7 de cada 10 esfuerzos de mediación no contaron con participación femenina.
  • Solución: Las partes en conflicto, negociadores y otros actores deben cumplir los compromisos globales para garantizar la participación plena, equitativa y significativa de las mujeres en los procesos de paz.
Erradicar la pobreza:
  • Hecho: Una de cada diez mujeres y niñas viven en pobreza extrema (menos de 2,15 dólares al día), y al ritmo actual se tardarán 137 años en erradicarla.
  • Solución: Los gobiernos deben adoptar políticas sólidas de protección social, como ayudas económicas a familias de bajos ingresos, licencias de maternidad pagadas y sistemas de pensiones seguros.
Poner Fin a la Inseguridad Alimentaria:
  • Hecho: Las mujeres producen un tercio de los alimentos del mundo, pero 47,8 millones más de mujeres que de hombres sufren inseguridad alimentaria moderada o grave.
  • Solución: Los gobiernos deben promulgar leyes y políticas para cerrar la brecha de productividad agrícola y la brecha salarial de género en los sistemas alimentarios.
Acabar con la Violencia Contra las Mujeres:
  • Hecho: A nivel mundial, cada 10 minutos una mujer o niña es asesinada por su pareja o un familiar cercano. En total, 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2023.
  • Solución: Fortalecer las leyes contra la violencia de género, mejorar la recopilación de datos y promover una política de tolerancia cero. Aumentar la financiación a organizaciones que protegen y apoyan a los supervivientes.
onu-mujeres

Promotor el Acceso de las Mujeres a la Economía:
  • Hecho: Las mujeres realizan 2,5 veces más trabajo no remunerado que los hombres, incluyendo 250 millones de horas diarias dedicadas a recolectar agua, tres veces más que hombres y niños.
  • Solución: Invertir en sistemas de cuidado y empleos dignos en el sector puede crear cerca de 300 millones de empleos para 2035.
Erradicar la Brecha Salarial de Género:
  • Hecho: Las mujeres ganan un 20 % menos que los hombres por trabajos de igual valor.
  • Solución: Avanzar en la igualdad salarial, garantizar la transparencia, ampliar el acceso de las mujeres a empleos mejor remunerados, ofrecer permisos parentales equitativos y fortalecer las leyes contra la discriminación laboral.
Proteger el Planeta:
  • Hecho: Los impactos climáticos podrían llevar a 158 millones más de mujeres y niñas a la pobreza extrema para 2050. Solo el 28 % de los ministros de medio ambiente son mujeres.
  • Solución: Asegurar una representación equitativa en la gobernanza climática, invertir en políticas sensibles al género y apoyar soluciones lideradas por mujeres.
Aumentar el Liderazgo y la Participación Política de las Mujeres:
  • Hecho: Casi el 75% de los legisladores son hombres y 103 países nunca han tenido una mujer jefa de Estado.
  • Solución: Las cuotas abren puertas, pero se necesita combatir las normas sociales y estigmas que frenan a las mujeres, así como la violencia que enfrentan al asumir cargos públicos.
Desmantelar Marcos Legales Discriminatorios:
  • Hecho: Las mujeres tienen solo el 64 % de los derechos legales que disfrutan los hombres. En el 51% de los países hay al menos una restricción que impide a las mujeres desempeñar los mismos trabajos que los hombres.
  • Solución: Eliminar la discriminación legal e invertir en leyes que protejan y promuevan los derechos de las mujeres.
Cerrar la Brecha Digital de Género:
  • Hecho: En 2024, 277 millones más de hombres que de mujeres utilizaron Internet.
  • Solución: Cerrar la brecha digital de género, combatir el acoso digital y eliminar las barreras a la participación igualitaria de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación.
Garantizar la Paridad de Género en la Educación:
  • Hecho: Más de 119 millones de niñas siguen fuera de la escuela, y el 39 % de las jóvenes no finalizan la educación secundaria superior.
  • Solución: Reducir los costos escolares, ofrecer transferencias monetarias y asegurar entornos educativos seguros e inclusivos.
Poner Fin a la Mortalidad Materna:
  • Hecho: Casi 800 mujeres mueren cada día por causas relacionadas con el embarazo que podrían evitarse; El 61% de estas muertes ocurren en solo 35 países afectados por conflictos.
  • Solución: Aumentar la inversión en servicios de salud sexual y reproductiva seguros y de calidad, y fortalecer los sistemas de salud frágiles.
Aumentar la Financiación con Perspectiva de Género:
  • Hecho: Solo el 4 % de la ayuda oficial al desarrollo se destinó a programas con la igualdad de género como objetivo principal en 2021-2022.
  • Solución: Todos los actores, públicos y privados, deben incrementar significativamente la inversión en igualdad de género como pilar del desarrollo sostenible.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos