ESTE JUEVES LLEGA A LAS SALAS DE CINE “ENEMIGO EN EL ESPEJO”: LA PELÍCULA QUE LOS FESTIVALES NO SE ATREVIERON A MOSTRAR
Un drama psicológico sobre la bulimia, las guerras que libramos en silencio y una sociedad que se alimenta de discursos de inclusión mientras censura la verdad.
Este jueves 25 de septiembre llega a las salas de cine colombianas Enemigo en el Espejo, un drama psicológico que no suaviza la realidad y que promete dividir opiniones. Esta ópera prima de Julián Camilo Sánchez se atreve a mostrar, sin adornos, la bulimia, la fe utilizada como herramienta de control y las heridas invisibles que la sociedad prefiere callar.
Un elenco con trayectoria internacional
La película cuenta con un elenco de primer nivel, protagonizado por Ángela María Rodríguez (Los Billis, Medusa) y José Restrepo (Narcos, Los Iniciados), actores reconocidos por su capacidad de asumir papeles complejos y desgarradores. “Interpretar a Sol fue sumergirme en un personaje lleno de contradicciones. Ella representa ese espejismo de refugio que puede volverse cárcel.
Una historia que enfrenta al espectador con su reflejo
La cinta narra la vida de Camilo, un joven guitarrista cuya existencia se derrumba tras perder a su banda, a su pareja y la aceptación de su propia familia. En medio de la soledad, encuentra a Sol, una mujer que lo introduce en un culto religioso. Lo que parecía un refugio pronto se convierte en un nuevo escenario de contradicciones, empujándolo hacia la bulimia como una forma de enfrentar el vacío. “Camilo es un espejo de muchos jóvenes que cargan batallas silenciosas. Todos alguna vez hemos sentido que nuestra peor lucha está adentro, no afuera”, explica José Restrepo, protagonista de la película.
Voces que marcan la diferencia
Julián Camilo Sánchez dirige la película desde una silla de ruedas, convirtiendo sus propias cicatrices en motor creativo. Su propuesta es radical: una narrativa sin concesiones, visualmente intensa y emocionalmente cruda. “No quise hacer una película bonita ni cómoda. El cine debe sacudir, debe incomodar. Si después de verla alguien sale con preguntas y no con certezas, entonces habremos logrado algo”, afirma Sánchez.
Una película que incomoda porque dice la verdad
Durante su recorrido por festivales internacionales, Enemigo en el Espejo fue ignorada y rechazada, no por falta de calidad, sino por la incomodidad de su mensaje. “Nos dijeron que era demasiado incómoda. Perfecto. No queremos espectadores cómodos, queremos espectadores vivos”, señalan los productores Sebastián Caballero y Vanessa Gómez de Red Collision Studios.
La película trasciende lo narrativo para instalarse en la conversación pública sobre salud mental, bulimia y los discursos vacíos de inclusión. En tiempos en que las redes sociales venden una felicidad maquillada, Enemigo en el Espejo apuesta por mostrar la crudeza de quienes luchan en silencio.
Distribuida por TheGSeven, la cinta no busca entretenimiento ligero, sino abrir heridas, provocar debate y dejar al público con la incómoda pero necesaria pregunta: ¿qué tanto nos odiamos cuando nos miramos al espejo?
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos