Bogotá fue el epicentro de la innovación y empoderamiento femenino con La Maison de L’Oréal Paris - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


domingo, 11 de mayo de 2025

Bogotá fue el epicentro de la innovación y empoderamiento femenino con La Maison de L’Oréal Paris

Por primera vez, el icónico Teatro Colón de Bogotá abre sus puertas a diferentes figuras de la región donde celebro lo último en ciencia dermatológica, herencia cultural de la marca y su compromiso con la inclusión.

la-maison-loreal-paris

L’Oréal Paris anuncia la llegada de su evento insignia de innovación e historia anual a Sudamérica con una edición especial en el Teatro Colón de Bogotá. Creado en 2021 en París como un espacio para compartir los avances en ciencia y el compromiso social de la marca, este encuentro –hoy llamado La Maison– reunirá a más de 200 invitados, entre ellos figuras influyentes de la región, medios y referentes del sector.
En esta ocasión, el enfoque principal será la ciencia, especialmente en el área de skincare, con la presentación mundial de Melasyl, una innovación molecular respaldada por más de 35 años de investigación en pigmentación y 20 años de desarrollo científico. Identificado entre más de 100.000 ingredientes, Melasyl actúa antes de la formación de melanina, neutralizando los primeros compuestos de la pigmentación para corregir su origen de manera única en la dermatología cosmética.
El evento también destacará el legado de L’Oréal Paris a través del documental ‘The Final Copy’, que rescata la historia no contada de Ilon Specht, la creadora del icónico lema “Because I'm Worth It”, frase que no solo transformó la publicidad, sino que se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino que sigue vigente hasta el día de hoy.
Además, se abordarán las iniciativas sociales impulsadas por la marca, como el programa global ‘Stand Up contra el acoso callejero’, reforzando su compromiso de construir una sociedad más inclusiva y segura para todos.
Representando a Colombia, estarán presentes Daniella Álvarez y Laura Tobón quienes son modelos, presentadoras y embajadoras de la marca para el país junto con otras voces influyentes como Janick Maceta, ex Miss Perú y embajadora de la marca. A ellas se sumarán figuras Ecuador, Panamá y Guatemala, reflejando la diversidad y el impacto positivo de la marca en toda la región.
“Estar aquí significa mucho para mí, porque no se trata solo de belleza exterior. La Maison nos invita a mirar más allá: a descubrir cómo la ciencia y la innovación de L’Oréal Paris pueden empoderarnos, fortalecer nuestra confianza y abrir camino hacia una sociedad más segura e inclusiva para todas.”, afirmó Daniella Álvarez. 
Con esta edición, L’Oréal Paris reafirma su liderazgo en innovación científica y su compromiso con una belleza que evoluciona junto a las mujeres, celebrando su historia, su voz y su impacto en la sociedad desde una mirada global, pero con raíces locales.
La ciencia lo valida: Melasyl reduce manchas más rápido y desde su origen
Melasyl es una innovación molecular respaldada por más de 35 años de investigación en pigmentación y 20 años de desarrollo científico. Identificado entre más de 100.000 ingredientes, actúa antes de que la melanina se forme, neutralizando los compuestos iniciales del proceso de pigmentación y corrigiendo su origen con un mecanismo único en dermatología cosmética.
Los problemas de manchas y falta de luminosidad son algunos de los más complejos de abordar en el cuidado de la piel, debido a la diversidad de sus causas, la dificultad para tratarlos de manera eficaz y su alta probabilidad de reaparecer. En respuesta a este desafío, L’Oréal Paris presenta su más reciente innovación en dermocosmética: MELASYL, el nuevo ingrediente patentado por los Laboratorios L'Oréal, desarrollado tras más de 35 años de investigación en pigmentación y 20 años de avance científico continuo.
Identificado entre más de 100.000 ingredientes, MELASYL actúa antes de que la melanina se forme, neutralizando los compuestos iniciales del proceso de pigmentación. A diferencia de otros tratamientos, no inhibe la tirosinasa, sino que interviene en una etapa anterior del proceso, ofreciendo un mecanismo de acción único en la dermatología cosmética. Gracias a esta intervención temprana, MELASYL permite prevenir y corregir eficazmente la acumulación excesiva de melanina desde la raíz.
"Con MELASYL abordamos el origen mismo de las manchas. Es una innovación que combina ciencia, eficacia y respeto por la biología natural de la piel", afirma Elisabeth Bouhadana, Directora de Comunicación Científica de L'Oréal Paris.
Su eficacia ha sido clínicamente comprobada ya que, en tan solo 72 horas, la piel luce visiblemente más uniforme, y tras ocho semanas de uso continuo, se observa una reducción de hasta el 86% en la intensidad de las manchas oscuras. Asimismo, MELASYL ha demostrado su capacidad para actuar sobre los dos mecanismos de pigmentación inducidos por los rayos UV, como el bronceado inmediato y el retardado, previniendo así la hiperpigmentación.
Este avance dermatológico también ha sido seleccionado por su equilibrio ideal entre eficacia, seguridad, biodisponibilidad y bajo impacto ambiental, destacándose por su reducido consumo de agua durante el proceso de producción. Desde 2010, L’Oréal ha presentado 23 patentes a nivel global para proteger esta innovación, reafirmando su liderazgo científico en soluciones cosméticas de vanguardia.
Con MELASYL™ como ingrediente clave, L’Oréal Paris presenta la línea Glycolic Bright, una rutina de cuidado de la piel diaria, efectiva y suave, potenciada también por ácido glicólico y niacinamida. Esta combinación única actúa sobre todos los tipos de manchas, independientemente del tono de piel o el entorno, rompiendo el ciclo de sobreproducción de pigmento con una fórmula moderna, segura y validada por dermatólogos internacionales. Glycolic Bright con Melasyl es la respuesta científica de L’Oréal Paris para quienes buscan resultados visibles con una solución dermocosmética de alta eficacia, respaldo clínico y uso diario.
la-maison-loreal-paris

“Because I´m Worth It”: el legado de cuatro palabras que cambió la historia
El documental The Final Copy of Ilon Specht rescata la historia no contada de Ilon Specht, la mente creativa detrás del icónico manifiesto de empoderamiento femenino que transformó la voz de las mujeres en la publicidad.
En 1971 Ilon Specht, una joven redactora de apenas 23 años escribió una frase que rompería para siempre los moldes de la publicidad tradicional: “Because I’m Worth It”. Se trataba de una campaña para tintes de cabello de L’Oréal Paris que no solo definiría el espíritu de la marca durante los siguientes 54 años, sino que se convertiría en un poderoso símbolo de empoderamiento femenino a nivel global.
Hoy, ese momento histórico es rescatado y honrado en el documental “The Final Copy of Ilon Specht”, dirigido por el ganador del Oscar Ben Proudfoot. El cortometraje disponible en Ted y  Youtube, reconstruye la historia no contada de Specht, una figura clave en la cultura publicitaria que permaneció durante décadas en el anonimato.
“Este documental representa mucho más que una historia bien contada: es un tributo al corazón de L’Oréal Paris”, señala Andrés Ángel, director de marketing de L’Oréal CPD. “'Because I’m Worth It' no solo transformó la forma en que una marca hablaba a las mujeres, sino que marcó un punto de inflexión cultural. Para L’Oréal Paris, recuperar la historia de Ilon Specht es reconocer el origen de un mensaje que sigue empoderando a generaciones.”
En su momento, Specht escribió desde una rabia lúcida pero decidida, a contradecir los guiones que tradicionalmente ponían a las mujeres como objeto del deseo masculino. 
“Because I’m Worth It”, fue la primera vez que una marca de belleza hablaba en primera persona desde la voz de una mujer que se valida a sí misma. Como resume la hijastra de Specht en el documental: “Es un manifiesto feminista de cuatro palabras.”
la-maison-loreal-paris

Con los años, la frase trascendió el marketing para convertirse en una declaración cultural. De campañas de belleza a iniciativas de inclusión y sostenibilidad, “Because I’m Worth It” ha demostrado una vigencia inquebrantable, acompañando a generaciones de mujeres que encuentran en ella un recordatorio de su valor, su autonomía, empoderamiento y sororidad femenina. 
Ilon Specht falleció en el 2024 a los 81 años. Su legado, sin embargo, continúa resonando. No solo como parte del ADN de la marca L’Oréal Paris, sino como uno de los actos más transformadores en la historia de la publicidad: devolverles a las mujeres su voz. Su frase no solo vendió un producto, sino que dio sentido a un movimiento que ha perdurado con los años. 
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad