La insuficiencia cardíaca es una enfermedad silenciosa, sin embargo, si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos saludables, se puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.
Cada año, el mundo conmemora el Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, una fecha que invita a reflexionar sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el planeta. Desde La Fundación Cardioinfantil - LaCardio, hacemos un llamado a reconocer los síntomas, a actuar a tiempo y a fortalecer los hábitos que protegen el corazón.
Una enfermedad crónica, pero manejable
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre de forma adecuada para satisfacer las necesidades del cuerpo. Aunque su nombre suena definitivo, no es una sentencia: con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y adherencia a las recomendaciones médicas, muchos pacientes pueden mantener una buena calidad de vida.
Los síntomas que no se deben ignorar
Dificultad para respirar al acostarse o realizar actividades cotidianas, hinchazón en piernas y tobillos, fatiga constante y aumento de peso rápido por retención de líquidos son señales de alerta. Estos síntomas suelen confundirse con el envejecimiento normal o con otras condiciones respiratorias, lo que retrasa su diagnóstico.
LaCardio: experiencia, tecnología y cuidado humano
En LaCardio, contamos con uno de los programas más robustos del país para el abordaje integral de la insuficiencia cardíaca. Desde unidades de insuficiencia cardíaca y rehabilitación cardiovascular, hasta seguimiento remoto de pacientes y educación al cuidador, nuestra misión es acompañar a cada persona en su camino hacia el control de la enfermedad.
"La insuficiencia cardíaca no es el final del camino. Con el apoyo adecuado, es posible vivir mejor, más tiempo y con mayor autonomía", afirma el Dr. John Ramírez, cardiólogo de LaCardio.
Controlar la hipertensión arterial, evitar el tabaquismo, tratar adecuadamente el colesterol y la diabetes, hacer actividad física regular y mantener una dieta balanceada, son acciones que marcan la diferencia. Desde LaCardio, reiteramos nuestro compromiso con la prevención, la educación comunitaria y el acceso a la atención especializada de alta calidad.
Este 9 de mayo, unamos nuestras voces por el corazón. Con más conciencia, más prevención y más ciencia, la insuficiencia cardíaca puede dejar de ser una amenaza silenciosa.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos