TVMORFOSIS llega nuevamente a Colombia con un llamado fundamental: repensar los medios en un contexto de tensión y transformación tecnológica.
Bogotá será sede del emblemático foro iberoamericano, que se celebrará en el marco de la Cátedra UNESCO, los días 15 y 16 de mayo en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana.
TVMORFOSIS, es un reconocido formato televisivo e interactivo en el que convergen especialistas sobre medios y tecnologías de comunicación. Es una serie de televisión que reflexiona sobre el impacto del cambio tecnológico en los formatos audiovisuales.
En esta oportunidad, TVMORFOSIS COLOMBIA “Post pantalla en un mundo digital” ligado también a la Cátedra UNESCO, “Los medios en un contexto geopolítico de tensión y transformación” abordará temáticas relacionadas con los desafíos que imponen a los medios estos cambios tecnológicos.
En desarrollo de la Cátedra UNESCO, se propone además una conversación profunda sobre el papel de los medios en un mundo atravesado por la polarización, la desinformación y los discursos de odio.
Durante dos días, 15 y 16 de mayo, expertos iberoamericanos en comunicación, cultura, educación y tecnología se darán cita en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, para abordar, desde múltiples miradas, los desafíos éticos, tecnológicos, regulatorios, narrativos y financieros que enfrentan los medios y sobre todo los públicos en la actualidad.
“Creo que la realización del primer TVMORFOSIS de este año, en el marco de la Cátedra UNESCO, reviste especial importancia en un momento en que los cambios y transformaciones tecnológicas, sumados a los muchos interrogantes sobre el quehacer de los medios, resultan vitales para el escenario de la industria audiovisual de hoy”, afirmó Alexandra Falla Zerrate, presidenta de la ATEI y directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.“Es la primera vez que Colombia ejerce la Presidencia de la ATEI y en cabeza de una mujer, además, así que nos llena de orgullo y satisfacción poder volver a generar estos espacios”, agregó la Presidenta.
TVMORFOSIS Colombia “POST PANTALLA EN UN MUNDO DIGITAL” es organizado por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y cuenta con el respaldo de instituciones aliadas como el Canal Trece, el Canal Universitario Zoom, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y la Pontificia Universidad Javeriana; todas ellas miembros activos de la ATEI.
La programación incluye charlas tipo TED y programas de alto nivel y presentaciones en páneles de discusión y programas de televisión, con participación del público asistente.
Algunos de los ejes temáticos más destacados serán:
- Los medios públicos frente a los discursos de odio.
- El discurso televisivo en tiempos de digitalización total.
- Inteligencia artificial y su papel en la cadena de producción audiovisual.
- Narrativas transmedia y estrategias multiplataforma.
- Casos exitosos de proyectos transmedia.
- Modelos de financiación sostenible para medios con vocación pública.
- Retos regulatorios frente a las plataformas digitales y la IA.
Entre los invitados nacionales e internacionales destacan Germán Rey, Germán Ortegón y Mario Morales, docentes de la Pontificia Universidad Javeriana de bogotá; Fernando García Moreira consultor e investigador Brasilero; Gabriel Torres Espinoza, Director General del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara y Secretario General de la ATEI; Paco Cepeda, Chief Creative Officer Diptongo Producciones; Mauricio Muñoz, Presidente del Consejo Nacional de Televisión de Chile; Joan Enric Ubeda, Director del Gabinete de la Rectora y Director de Marketing y Comunicación de la Universitat de Valencia España; Giselle Gonzales, Directora Adjunta de Programación y Mercadeo de Medcom Panamá; Sandra Velásquez, Directora Ejecutiva Fundación para la Educación y Comunicación Social. SUYAPA MEDIOS y STVE Telebásica – Honduras; Juan Buelvas, CEO De la Tierra Producciones, Jeimy Bula – Área digital de Canal Trece – Estratega transmedia de La Banda de Andy; María Adelaida Puyo, Directora de Contenidos y Distribución Telemedellín; Andrea Muñoz, Comisionada de Contenidos Audiovisuales CRC; Galé Mallol, Directora Ejecutiva de ASOTIC, así como otros académicos e investigadores.
“Colombia es un país con una tradición audiovisual vigorosa, con una creciente pluralidad de voces y una sociedad civil cada vez más atenta al papel que cumplen los medios en la construcción de lo público. Esta edición simboliza un punto de inflexión”, expresó Gabriel Torres, Secretario General de la ATEI y fundador del formato TVMORFOSIS.
TVMORFOSIS Colombia “POST PANTALLA EN UN MUNDO DIGITAL” se llevará a cabo en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, piso 5 – Salón Creativo, los días 15 y 16 de mayo.
Las sesiones se desarrollarán en formato de programas televisivos y se transmitirán por diversos canales iberoamericanos, así como vía streaming.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos