- ● Red Summa ha consolidado su presencia en el Caribe colombiano con más de 20 proyectos que integran educación, formación, tecnología y fortalecimiento comunitario, impactando directamente a miles de personas en Bolívar, Atlántico, Córdoba, Sucre y Magdalena. Su enfoque territorial ha permitido transformar prácticas pedagógicas, cerrar brechas digitales y fortalecer redes ciudadanas en contextos con alta vulnerabilidad social.
- ● Casos como los de Magangué y Turbaco evidencian el impacto del modelo de intervención de Red Summa, que ha fortalecido las prácticas pedagógicas de 420 docentes y beneficiado a más de 1.500 estudiantes con programas de formación, orientación vocacional y desarrollo profesional.
En el Caribe colombiano, más del 40 % de la población vive en condiciones de pobreza multidimensional, de acuerdo con cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el DANE. Las brechas en acceso a educación, conectividad digital y capacidades institucionales siguen limitando el ejercicio pleno de los derechos de comunidades rurales, mujeres, jóvenes y actores sociales, lo que plantea la necesidad de intervenciones integrales y sostenibles.
En este contexto, y en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que se realizará del 8 al 11 de julio en Barranquilla, Red Summa asistirá al evento con el objetivo de conocer experiencias internacionales y visibilizar su trabajo en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Sucre y Córdoba, donde ha ejecutado más de 20 proyectos orientados a cerrar brechas sociales mediante estrategias educativas, tecnológicas, ambientales y de fortalecimiento comunitario.
“Trabajar en el Caribe ha sido clave para validar un modelo de desarrollo que parte de las capacidades locales y responde a contextos concretos. Hemos logrado articular esfuerzos con entidades públicas, sociales y comunitarias para acercar soluciones tecnológicas, pedagógicas y organizativas que realmente impactan la vida de las personas”, aseguró Red Summa.
Uno de los casos más representativos se desarrolló en Magangué (Bolívar), donde se lideró un proceso de formación dirigido a 300 docentes de instituciones educativas oficiales. El programa, centrado en competencias genéricas y específicas, buscó transformar las prácticas pedagógicas y apoyar el diseño de planes académicos en cinco áreas clave: ciencias naturales, matemáticas, lectura crítica, ciencias sociales e inglés.
En esa misma línea, en el municipio de Turbaco, se implementó un programa de fortalecimiento educativo que benefició a 1.262 estudiantes de los grados 3° a 11° y a 120 docentes, con énfasis en competencias evaluables, orientación vocacional y desarrollo profesional. Esta iniciativa contempló metodologías pedagógicas adaptadas a los desafíos del sistema educativo actual.
En otros departamentos de la región, Red Summa también ha desarrollado iniciativas destacadas. En el Atlántico, adelanta junto con la Gobernación proyectos de conectividad que beneficiaran a más de 43.000 hogares en 22 municipios, y con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) en temas ambientales y ecoturismo. Por su parte, en Santa Marta y en otros municipios del Magdalena, se ejecutaron estrategias de fortalecimiento institucional y tecnológico en alianza con la Alcaldía y CORMAGDALENA.
Adicionalmente, en Sucre y Atlántico, se promovió la participación ciudadana mediante el fortalecimiento de redes comunitarias. Se formaron líderes sociales en comunicación comunitaria, gestión colaborativa y participación digital, contribuyendo a la creación de plataformas para la consulta pública y el ejercicio democrático desde lo local.
“Estas experiencias demuestran que el Caribe colombiano tiene un gran potencial de transformación cuando se articulan capacidades públicas, comunitarias y tecnológicas. La presencia de Red Summa en el evento de la OCDE no sólo visibiliza estos esfuerzos, sino que reafirma nuestra apuesta por un modelo de desarrollo con enfoque territorial, innovador y sostenible”, concluyó la entidad.
Con esta trayectoria, Red Summa se consolida como un referente en innovación social en la región Caribe, conectando territorios con oportunidades de futuro. Su asistencia al Foro de la OCDE representa una oportunidad para fortalecer alianzas, conocer experiencias internacionales y continuar alineando su trabajo con una agenda global centrada en la equidad, la innovación pública y el bienestar colectivo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos