La actriz y cineasta colombiana Paola Baldión dirige y protagoniza esta poderosa historia sobre migración y humanidad, filmada durante su segundo embarazo en Estados Unidos.
Luego de su exitoso paso por más de 30 festivales de cine alrededor del mundo, el multipremiado cortometraje Abrazo ya puede verse gratuitamente en YouTube. La producción, escrita, dirigida y protagonizada por la colombiana Paola Baldión, ha sido reconocida con 29 premios, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Producción y Mejor Guion.
Abrazo narra la historia de Luz, una joven inmigrante centroamericana embarazada que cruza la frontera de forma irregular. En su travesía encuentra refugio en casa de Norma (Kathleen O’Grady), una mujer conservadora estadounidense. El choque de culturas da paso a una conexión inesperada que revela la humanidad compartida entre ambas. “Quiero humanizar la migración y mostrar a los latinos desde una mirada auténtica”, afirma Baldión, quien ha vivido en Estados Unidos por más de dos décadas. “Durante mucho tiempo se ha deshumanizado al inmigrante. Con Abrazo quiero hacer lo opuesto.”
La cinta tiene un componente profundamente personal: Paola estaba embarazada de ocho meses durante el rodaje, motivada en parte por su deseo de dejarle un legado cinematográfico a su segundo hijo, Azul. Su hija mayor, Alma, ya fue protagonista de una docu-serie que dirigió sobre la pandemia.
El cortometraje contó con el respaldo creativo del reconocido actor Juan Pablo Raba como asistente de dirección, Ray Figueroa en el co-guion, y Érika Glasser en la producción. Fue filmado en Yucca Valley, California, cerca de la frontera con México.
Tras su paso por festivales como Indie Short Film Festival, Hollywood Blvd Film Festival, Staten Island Summer of Shorts, IndieX en Los Ángeles, Cortocircuito en Nueva York, Caorle en Italia y el Festival Ícaro en Guatemala, Abrazo llega ahora al público global a través del canal de YouTube “Dos Almas Films”.
Con “Abrazo”, lo que buscamos es mostrar dos perspectivas completamente diferentes sobre la inmigración. Queremos humanizar ambos lados de la situación y demostrar que, aunque tengamos diferencias culturales, de lenguaje y costumbres, al final lo que nos une es nuestra humanidad y la compasión que sentimos los unos por los otros.
“Este es un tema social y educativo que hoy es más relevante que nunca. Por eso decidimos liberarlo gratuitamente para que cualquier persona pueda verlo y reflexionar”, concluye Baldión.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos