Karate Kid: Leyendas unifica a los más icónicos maestros de artes marciales de una de las franquicias cinematográficas más veneradas de todos los tiempos a fin de contar una historia nueva, repleta de acción y corazón.
Cuando se muda a la Ciudad de Nueva York con su madre, el prodigio del kung fu, Li Fong (Ben Wang), encuentra paz con una amiga nueva y el padre de ésta. Pero este solaz recientemente hallado resulta pasajero, porque enseguida comienza a llamar la atención no solicitada de un formidable campeón local del karate. Propulsado por el deseo de defenderse a sí mismo, Li se embarca en un viaje que le adentrará en una competencia emblemática. Guiado por la sabiduría de su maestro de kung fu, el Señor Han (Jackie Chan), y el legendario Karate Kid, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), Li fusionará los peculiares e inigualables estilos de éstos dos a fin de prepararse para una pelea de proporciones épicas en el plano de las artes marciales.
FICHA TÉCNICA
🎬TÍTULO LOCAL: Karate Kid: Leyendas
🎬ESTUDIO: Columbia Pictures
🎬TÍTULO ORIGINAL: Karate Kid: Legends
🎬FECHA DE ESTRENO: Mayo 8 - 2025
🎬PRODUCIDA POR: Karen Rosenfelt
🎬PRODUCTOR EJECUTIVO: Jenny Hinkey, Ralph Macchio
🎬DIRECTOR: Jonathan Entwistle
🎬ESCRITO POR: Rob Lieber
🎬REPARTO: Jackie Chan y Ralph Macchi, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen
🎬*CLASIFICACIÓN: TBD
🎬PAÍS/PAISES: Estados Unidos
🎬IDIOMA ORIGINAL: Inglés
🎬DURACIÓN: TBD
🎬ESTUDIO: Columbia Pictures
🎬TÍTULO ORIGINAL: Karate Kid: Legends
🎬FECHA DE ESTRENO: Mayo 8 - 2025
🎬PRODUCIDA POR: Karen Rosenfelt
🎬PRODUCTOR EJECUTIVO: Jenny Hinkey, Ralph Macchio
🎬DIRECTOR: Jonathan Entwistle
🎬ESCRITO POR: Rob Lieber
🎬REPARTO: Jackie Chan y Ralph Macchi, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen
🎬*CLASIFICACIÓN: TBD
🎬PAÍS/PAISES: Estados Unidos
🎬IDIOMA ORIGINAL: Inglés
🎬DURACIÓN: TBD
Columbia Pictures presenta una producción de Sunswept Entertainment, Karate Kid: Leyendas. Protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio. Asimismo como parte del elenco: Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na wen. Dirigida por Jonathan Entwistle. Producida por Karen Rosenfelt. Escrita por Rob Lieber. Los productores ejecutivos son Jenny Hinkey y Ralph Macchio. El director de fotografía es Justin Brown, BSC. La diseñadora de producción es Maya Sigel. Los editores son Colby Parker Jr., ACE y Dana E. Glauberman, ACE. La diseñadora de vestuario es Mirren Gordon-Crozier. La música es de Dominic Lewis. La Supervisión Musical corrió a cargo de George Drakoulias.
La cinta no ha sido clasificada aún por The Motion Picture Association. Para su futura clasificación, visite www.filratings.com. Las cinta será estrenada en las salas de cine de EUA el 30 de mayo de 2025.
Un nuevo Karate Kid ha subido al cuadrilátero- apoyado por un equipo legendario.
Ralph Macchio y Jackie Chan retoman sus papeles como Daniel LaRusso y el Señor Han a fin de moldear a un joven prodigio que bien podría convertirse en campeón, a través de una mezcla de karate y King fu en una nueva y emocionante aventura, Karate Kid: Leyendas.
“Me emociona tremendamente poder unificar estos mundos”, dice el director Jonathan Entwistle. “Estamos inclinándonos hacia todo lo que abordaban esas cintas de vieja escuela protagonizadas por Jackie Chan; su edición, su humor, la emoción y los aspectos físicos. Pero, sobre todo, esta historia es acerca de la fusión de distintos mundos. Dos ramas, un solo árbol”.
Ben Wang (American Born Chinese) encarna a Li Fong, un joven peleador que ha sido extraído de raíz de un hogar en Beijing tan sólo para aterrizar en una muy ajetreada Ciudad de Nueva York. Cuando Li decide participar en una competencia con enormes probabilidades en contra, busca tanto a su tío, el Señor Han (Chan), como a Daniel (Ralph Macchio), a fin de refinar sus habilidades. Mientras entrena, Li es acompañado por su madre, la Doctora Fong (Ming-Na Wen, Mulan), su amiga Mia (Sadie Stanley, Kim Possible) y Victor, el boxeador retirado (Joshua Jackson, The Mighty Ducks).
“La conjunción de estas dos leyendas va más allá de los sueños de cualquier productor”, dice Rosenfelt acerca de la confluencia de Chan y Macchio en esta cinta. “Lo fresco y particular de esta película es que tanto Han como Daniel LaRusso se han dado a la tarea de entrenar a un chico chino, que habla mandarín. Es una historia acerca de la familia y sobre la posibilidad de recuperar lo verdaderamente importante. Y funciona por sí sola en caso de que nunca hayas visto otra de las cintas de Karate Kid. Asimismo, es una carta de amor a quienes estuvieron ahí desde 1984, cuando apareció The Karate Kid”.
Desde sus explosivas peleas coreografiadas hasta su homenaje al icono de Karate Kid, el Señor Miyagi, Karate Kid: Leyendas atraerá tanto a un público nuevo como a los fans de toda la vida. “A lo largo de los años me he dedicado a proteger esta franquicia y este personaje”, dice Macchio. “La evolución de estos personajes, los temas de la cinta original, todo esto ha superado la prueba del tiempo, ganándose la aprobación de una generación tras otra”.
“Quise retomar este papel por la sencilla razón de que el público quiere retomar la historia”, añade Chan. “Habíamos estado buscando una buena historia. La estábamos esperando”.
Los realizadores condujeron una búsqueda global a fin de hallar al siguiente Karate Kid, y Rosenfelt no puede sentirse más emocionada con Wang. “El centro de una película es tan delicado como el hilo que haces pasar por una aguja”, comenta. “Pero Ben me ha hecho feliz. Él es exactamente lo que buscaba. Es el Marty McFly de nuestra generación. Es sumamente talentoso- realizó la mayor parte de sus acrobacias- y estoy convencida de está poniendo en marcha una gran trayectoria”.
Wang mismo está dispuesto a portar el estandarte de Karate Kid para su propia generación. Wang conoció la franquicia gracias a la cinta de 2010, protagonizada por Chan y Jaden Smith. “Esa cinta transcurre en Beijing, y yo acababa de mudarme de Beijing a EUA en esas fechas, cuando fue lanzada”, dice Wang. Cuando leyó el guion para Karate Kid: Leyendas, Wang se sintió inmediatamente identificado con la historia de Li Fong, un personaje que se siente como pez fuera del agua. “Me conmueve la idea de mudarte a un lugar totalmente nuevo, de tener que recomenzar desde cero y de conocer a la gente que te ayudará en el trayecto. Y todas estas películas giran alrededor de este punto, ¿no es cierto? Detrás del kung fu y el karate y todas esas cosas espectaculares, el punto consiste en la búsqueda de tu propio camino, en los esfuerzos realizados para encajar, en el hallazgo de los maestros correctos”.
“Todos deseamos tener a un Han o a un Miyagi en nuestras vidas”, dice Rosenfelt. “¿Ser un paria con un sueño, querer preservar nuestra individualidad y sin embargo pertenecer? Esto es algo con lo que todos podemos identificarnos”.
Tanto Macchio como Chan retoman los papeles que han desempeñado en esta franquicia. Macchio encarna a Daniel LaRusso, ahora un maestro sensei en Los Ángeles, mientras que Chan encarna al Señor Han, un shifu en Beijing. LaRusso y Chan conjuntan esfuerzos para entrenar a Li Fong, el sobrino de Han, a fin de que pueda participar en una competencia de alto riesgo, un torneo de karate en Nueva York. Este par le enseña a mezclar el karate con el kung fu para dar con un estilo de combate que le convertirá en campeón.
A pesar de que Daniel ha sido un papel definitorio en la carrera de Macchio, al actor le pareció que aún tenía mucho que aprender de Chan. “Lo respeto enormemente, como artista y como ejecutante”, dice Macchio. “Es una leyenda en este campo, no importa si se trata de películas sobre artes marciales o comedia. Todo esto le importa muchísimo, se involucra totalmente en cada toma, sobre todo en las escenas que incluyen artes marciales. No cesa de exclamar, ‘No, no, no, ¡así no es como esto se hace!’ Y yo no puedo sino responderle, ‘¡Está bien, está bien!’A Chan también le gustó mucho el trabajo realizado junto a Macchio. “Nos conocimos durante el estreno de The Karate Kid, hace diez años. Es un actor, un colega en este campo- y goza de mucha experiencia”, dice Chan. “Sabe qué cosas requiere una película. Fusionamos nuestras capacidades de inmediato. Dijera yo lo que dijera, él ya estaba pensando en algo similar”.
Li es interpretado por Ben Wang, quien comenzó a destacar gracias a su desempeño en American Born Chinese. La selección internacional del elenco para Karate Kid: Leyendas presentaba considerables exigencias: poder hablar tanto mandarín como inglés; practicar artes marciales (o comenzar a aprenderlas cuanto antes) y ser capaz de sostener el trabajo propio frente a estrellas de cine de gran calibre.
“Envié entre cinco y seis cintas de prueba, luego realicé pruebas en Los Ángeles”, comenta Wang. “Nada, ninguna respuesta. Pero un mes más tarde me llamaron: ‘¿Podrías venir mañana? ¡Prepara tus maletas!’ Me contrataron y entonces pensé, ‘Ahora Jackie Chan es tu tío y tú le enseñas boxeo a Joshua Jackson, Mulan es tu mamá, Kim Possible es tu chica, y el chico de It es tu tutor. Ah, y por supuesto, Ralph Macchio está aquí”.Macchio quedó impresionado con las aptitudes de Wang, tanto en el plano de las peleas como en lo tocante a su histrionismo. “Su ética laboral, su preparación, su manera de no dar nada por sentado- ¡se convertirá en el Karate Kid de esta generación!”, asegura Macchio. “Sí, yo llevo esto sobre los hombros, es algo que nunca me abandonará. Me siento en extremo orgulloso y privilegiado, porque es algo que poseo. Él aparece en casi todas las tomas de esta cinta, y yo hice lo mismo en otros tiempos”. Luego añade, riendo: “Sin embargo, no tuve que hablar otra lengua, él sí. ¡Con esto me ha dejado atrás!”Estos nuevos elementos en la historia contribuyen a que el elenco y el equipo de producción puedan hallar un balance perfecto entre la narración de sucesos nuevos y el homenaje a un legado de cuarenta años. “Hemos creado una cinta con corazón, con humor, con acción”, dice Entwistle. “Esto gira alrededor de la lucha por tu familia, de entender qué puede ser aquello por lo que vale la pena pelear, y esto es, sin duda, su mensaje más importante. Pero dicho mensaje está imbricado en una auténtica cinta sobre artes marciales, una cinta de acción real, de aventuras, con mucho corazón y muchas grandes escenas en las que se nos muestra a gente que aprende el significado de la madurez”.
El Universo de Karate Kid gira alrededor de un solo punto: el hallazgo de la familia, y Karate Kid: Leyendas no escatima por el lado de amistades-más-grandes-que-la-vida, de algunos enemigos y de una necesaria descarga cómica- todo ello recortándose contra un trasfondo conformado por una Ciudad de Nueva York atemporal y cinemática.
La primera con quien Li Fong traba amistad en la gran ciudad es Mia Lipani, interpretada por Sadie Stanley (Kim Possible). “La clave para entender a Mia guarda relación con su desarrollo y crecimiento en Nueva York, en una Nueva York trabajadora, en un local de pizzas al lado de su padre”, dice Entwistle. “No se trata de una hípster que va en Uber de aquí para allá. No es una chica cool. Sadie resultó perfecta para el encapsulamiento de estos rasgos. Es ligeramente vulnerable pero con muchas bases sólidas- una persona muy, muy fuerte”.“Mia es sarcástica, testaruda y muy graciosa”, dice Stanley. “Y cuando ella y Li Fong se conocen, él se siente aún sobrecogido por esta nueva realidad, esta nueva vida. Mia es la primera en mostrarle un poco de generosidad, un apoyo como el que él necesita”.Stanley revela que apoyó a Wang incluso antes de que ésta fuera seleccionado. “Realicé lecturas con un par de tipos, y Ben se convirtió en mi favorito inmediatamente”, dice. “Incluso se lo dije a Jonathan”. Una vez comenzada la filmación, los actores se llevaron a las mil maravillas, incluso saliendo a cenar comida china en Montreal.“Sadie es mucho más famosa que yo”, explica Wang riendo. “Mientras caminábamos, la gente nos decía, ‘¿Podemos tomar una fotografía?’, y entonces giraban hacia mí para pedirme que yo tomara la fotografía en la que aparecerían ellos con Sadie”.Joshua Jackson interpreta a Victor Lipani, el padre de Mia, un antiguo boxeador que debe subir al cuadrilátero nuevamente a fin de salvar el negocio de la familia. Jackson conoce bien las historias de perdedores. Antes de protagonizar producciones como Fatal Attraction y Mr. Death, fue aclamado por sus papeles infantiles, tanto en la franquicia de The Mighty Ducks como en el popular drama adolescente Dawson’s Creek. Resulta que el actor estuvo desde siempre en el radar de Entwistle. “Fui un fan acérrimo de Dawson’s Creek durante mi juventud y en mi oficina tengo un suéter de Mighty Ducks, así que si le hubieras dicho a un Jonathan joven que algún día trabajaría con Josh, mi versión juvenil lo habría tomado como un sueño hecho realidad”, dice Entwistle. “Esta noción de una figura paterna para Li es muy importante, y Joshua es muy capaz de aportar la energía que un papá irradiaría”.Jackson nota mucho de sí mismo en Victor. “Crecí en un barrio repleto de chicos y chicas, con papás y mamás por doquier, con mucha gente que no tenía una relación consanguínea necesariamente”, dice. “Mucha gente puede contribuir a criar infantes, ¿no es verdad? Así que como una persona confiable y mayor, de sexo masculino, Victor está ahí para Ben, porque éste último debe lidiar con un gran trauma”.Otro muy importante punto a favor de Jackson: ya contaba con experiencia como boxeador. “Yo, por fortuna, practico boxeo en la vida real, así que desde un punto de vista técnico, nada de esto resultó novedoso para mí”, dice. “Pero, de pronto, yo tenía que triplicar mi entrenamiento, comiendo el equivalente de lo que diez hombres comerían. ¡Muy intenso!”Encarnando a la madre de Li, la Doctora Fong, Ming-Na Wen (The Mandalorian, Mulan, Agents of S.H.I.E.L.D.) se muestra totalmente de acuerdo con Jackson en lo tocante a la importancia de la familia. “Desde el principio, Jonathan y yo hablamos mucho acerca de la importancia del tema familiar, independientemente de si se trata de un maestro y un estudiante, una madre, un hijo y un tío, o incluso una amistad”, dice. “Las amistades, en mi caso, son la familia que he elegido”.Wen ha formado parte de algunas de las franquicias más celebradas en el mundo, pero esta participación en el Universo de Karate Kid supone algo único y especial para ella. “Siendo asiático-americana, ser parte de este Universo supone algo sencillamente diferente”, explica. “A pesar de que Miyagi es japonés y yo soy china, nuestras experiencias como asiático-americanos son similares. Verlo en mi juventud tuvo un gran impacto en mi propia vida”. Asimismo, su trabajo junto a Jackie Chan supone un punto álgido en su carrera. “Fui fanática acérrima y ahora que he trabajado con él, ahora que he reído con él, puedo asegurar que este hombre es un caso aparte. Es tan positivo, tan gracioso y jovial. ¡Un verdadero amante de la vida!”En cuanto a su hijo-en-pantalla, Li, Wen comenta: “Le dije a Ben, ‘Eres el hijo perfecto’. Es muy cortés, su tono es amable. Sin embargo, es fácil detectar un ligero humor negro. ¡Creo que los fans se enamorarán de él!”Karate Kid: Leyendas no estaría completa sin un oponente de cepa: Conor, el chico malo por antonomasia, interpretado por Aramis Knight (Into the Badlands, Ms. Marvel). “Aramis interpretando a un bravucón- eso es actuación. Es el tipo más agradable del mundo”, señala Entwistle. “Y me parece que esto es muy importante para nuestra franquicia: que contemos con un tipo realmente malo que a la vez pueda ser un tanto cool, o ligeramente misterioso”.A pesar de la mutua hostilidad que despliegan en pantalla, Knight y Wang no tardaron en convertirse en verdaderos amigos. “Entrenando día tras día, resultaba casi imposible no tornarnos amigos”, dice Knight. “Pero asumo perfectamente mi papel en esta cinta, Ben comprende asimismo muy bien el suyo, y ambos entendemos la dinámica entablada. No resultó difícil pasar de un estado a otro una vez en el set. Pero tras bambalinas, ¡sólo sonrisas!”
Redondeando el elenco tenemos a la estrella de It, Wyatt Oleff, quien en esta ocasión encarna a Alan, el tutor potencial de Li para su examen SAT y que, a la vez, proporciona ayuda a su amigo tanto para el entrenamiento como para ganarse el corazón de Mia- ocultando todo esto de la vista de la madre de Li, claro está.
¿Y el Señor Miyagi? El público tendrá que esperar para ver de qué manera el sensei logra encajar en esta nueva cinta. Podemos decir, sin embargo, que las familias de Miyagi y Han comparten un largo y vetusto historial. “LaRusso siente siempre un gran honor y un tremendo respeto por Miyagi”, dice Macchio. “Y tomando en cuenta la importancia que Li Fong reviste para el Señor Han, aquí encontraremos una situación paralela. Aquí tenemos a otro chico que requiere de cierta ayuda, y quizás la posibilidad de compartir un poco del legado y sabiduría de Miyagi sea una opción adecuada, si es que esto mismo logra brindar apoyo a alguien”.
Cuando Entwistle se encontró por primera vez con el coordinador de acrobacias Peng Zhang (Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, Hellboy II), el director fue muy claro y directo en cuanto a sus propia visión. “Le dije, ‘Quiero realismo. Que cada golpe sea real. Cada patada también. Esto constituyó nuestra sempiterna motivación”.El rodaje constituyó un verdadero aprendizaje para Entwistle. “El equipo de acrobacias de esta cinta me ha permitido vislumbrar un abordaje muy diferente en lo tocante a la sensación realista de una secuencia de peleas”, dice. “No se parece en nada a lo que podríamos hacer con una cinta de superhéroes. Es decir, este chico es buenísimo para las artes marciales, es casi un superhéroe, pero aquí no existe la magia. Sólo contamos con el kung fu y el karate. Porque una cosa es poseer súper poderes, pero aquí sólo cuentas con tus manos, tus pies, un bate de béisbol. Es, a la vez, como un cómic y como la mismísima vida real”.Entwistle detectó tempranamente la dedicación de Wang. “Se comprometió desde el primer día, entrenando 24/7 en los periodos sin rodaje. Incluso ejecutó la mayoría de sus acrobacias- supervisado por Jackie Chan. Verlo en acción resultaba impresionante”, comenta el director. “Peng dijo, ‘Cuando Ben comenzó, el chico era un actor. Ahora es un verdadero peleador. Podrás notar este cambio en su propia mirada”.Zhang se sintió muy emocionado cuando supo que trabajaría con Jackie Chan. “Crecí viéndolo en acción”, dice. “De hecho, decidí aprender artes marciales gracias a las cintas de kung fu, y las películas de Karate Kid supusieron una de mis más grandes influencias. Pero, a la vez, con esta película estamos generando una nueva influencia, un estilo que nos es propio”.Claro que mucho ha ocurrido en el campo de las cintas de acción en los últimos cuarenta años. “Lo duro es que las nuevas generaciones han crecido con videojuegos, con el intrincado trabajo con alambres y cables y con las imágenes por computadora”, dice Macchio. “Ya no es sencillo discernir entre lo real y lo que no lo es. Hoy día lo que pueden hacer con la tecnología resulta espectacular, pero todo ello debe ser propulsado por la narrativa. Si estás con los protagonistas, si los apoyas a lo largo del viaje que han emprendido, las espectaculares acrobacias no harán sino realzar la experiencia”.Las secuencias de peleas no fueron solamente esenciales para la trama; ayudaron de hecho a moldear la producción en todos los planos, desde los sets hasta los vestuarios. “Originalmente queríamos que una de las grandes peleas que ocurren en un callejón fuese filmada en una calle auténtica, pero Peng quiso utilizar actores para la mayor parte de las coreografías”, comenta el director de fotografía Justin Brown. “Así que optamos por construir una calle en interiores. Todas las esquinas de los edificios fueron acolchadas con el fin de que lucieran como si estuvieran conformadas por rocas de verdad, y los actores debían ser arrojados contra estas estructuras. Estaban a salvo, pero resultó de lo más divertido”.Brown y Entwistle han colaborado en diversos proyectos, forjando así una amistad que pervive luego de quince años. “Cuando a él le propusieron esto, yo recibí una llamada al mismo tiempo”, dice Brown, quien señala que el reto consistió en crear imágenes que algún día podrían resultar tan icónicas como la de Daniel LaRusso entrenando en la playa con el atardecer californiano detrás de su silueta. “Me enorgullece formar parte de esta franquicia, porque se trata de una cinta que todas las generaciones de cineastas han visto”.El hecho de que la acción de la cinta transcurra en la Ciudad de Nueva York implicó la necesidad de añadir varias culturas a este denso estofado, desde el Barrio Chino de Manhattan hasta la pizzería italiana, pasando por el vibrante festival callejero de San Gennaro. La diseñadora de producción Maya Sigel ayudó a Entwistle a insuflar vida a esta fantástica visión neoyorquina a través de un pastiche que engloba diversas eras. “Maya y yo hemos creado una versión de Estados Unidos que reúne el futurismo de los años cincuenta, la vibra retro 70s del Medio Oeste y la manera como los cómics representarían los años ochenta en este país”, dice Entwistle. El director no deseaba una Nueva York excesivamente cruda y realista. “Queríamos que la pátina de las calles nos adentrara en una Ciudad de Nueva York como de película. Ni siquiera me importaba el nombre exacto de las calles. Sencillamente tomamos la paleta de colores de Manhattan, un poco de Brooklyn, del Centro”.Sin embargo, estos sets debían encajar dentro de un contexto. Tenían que ser verosímiles. “Quisimos que la apariencia fuese realista y auténtica, pero con una sensación atemporal, como una versión idealizada de Nueva York”, explica Sigel. “Y esto con el fin de capturar la nostalgia que esta ciudad puede asimismo irradiar”.Parte de su tarea, por supuesto, consistió en hacer justicia a la sensación irradiada por la primera parte de Karate Kid. “Crecí viendo esa cinta, no sé cuántas veces, en VHS. Desde entonces forma parte de mi vocabulario cinematográfico”.Como Brown, una gran parte del trabajo de Sigel giró alrededor de la creación de un callejón en el que mucha de la acción acontece, entre el apartamento de los Fong y la pizzería de Victor. “Investigué los diversos callejones neoyorquinos”, dice. “Uno de ellos se convirtió en mi favorito. El callejón Cortlandt, así que nuestra callejuela fue inspirada por este lugar real. Invitamos a algunos artistas locales del grafiti a realizar el trabajo de un día en nuestro set, con lo que conseguimos añadir textura”.Otra significativa locación de esta cinta es la Pizzería Victoria, uno de los primeros lugares que Li visita tras arribar en la ciudad. “Es, para él, como una suave pista de aterrizaje”, dice Sigel. “Y ahí le dan una gran bienvenida, a la manera neoyorquina, con una ligera acidez capeando esa enorme calidez. Por ello quise que el ambiente irradiara una sensación parecida”. Me ayudó mucho la existencia de una muy nítida línea estética que recorre todo el camino, desde la escuela de Kung Fu de Han hasta la pizzería: el color rojo. “El rojo es un color muy significativo en la cultura china, pero a la vez es el primer color que viene a la mente cuando pensamos en una pizzería”, dice Sigel. “Fue una hermosa manera de acercar estas culturas, en términos visuales”.Asimismo, no es posible subestimar la importancia de lo realizado por la diseñadora de vestuarios Mirren Gordon-Crozier a fin de capturar la apariencia de la Ciudad de Nueva York tal y como aparece en el Universo de Karate Kid. Gordon-Crozier tuvo que tomar en cuenta los atuendos de las estrellas principales, pero también los de seiscientos extras que observan el torneo de Five Boroughs. En sus propias palabras, “Cuando ves la primera parte de esta saga, lo que allí portan es lo mismo que un chico de hoy usaría. Nada en esa cinta está tan fuera de moda como para distraernos, por ello quise hacer lo mismo con el vestuario de nuestra cinta. Quise crear un guardarropa con longevidad”.La base de fans notará unos cuantos guiños al Daniel LaRusso joven por el lado del vestuario de Li Fong (pista: manténganse atentos a las sudaderas con capucha roja y a las chaquetas de tela escocesa). En una cinta que mezcla el karate y el kung fu, el equipo de Gordon-Crozier tuvo asimismo que decidir qué cosa dominaría en el plano del estilo. “Esto supuso un enorme debate en torno a los uniformes, porque puedes tomar muchos caminos”, explica. “Por ejemplo, un clásico blanco gi. Lo teñimos con distintos tonos de amarillo, verde, rojo, y retornamos a la noción de que el verde es un color capaz de aterrizarlo todo”.Resultaba medular que los vestuarios no sólo lucieran bien, sino que asimismo pudiesen resistir las numerosas tomas repletas de intensas acrobacias. “Hicimos diseños múltiples. Li usa alrededor de cuatro piezas por vestuario”, dice. “Preservamos algunas piezas extra para él en caso de que alguna se rasgara con una patada o algún giro. Y aunque todo este material era nuevo, para Jonathan y para mí tenía que lucir viejo y usado, real. Esto supuso un gran desafío”.¿Y quién podrá ser el jefe clave de departamento? Jackie Chan, Presidente de los Buenos Espíritus. Tras sesenta y tres años en la industria, la leyenda conoce todos los oficios, y sabe que el secreto de las mejores películas no es otro que el buen paso y las vibraciones saludables en el set. “He pasado toda mi vida en el negocio del cine”, afirma. “Fui doble. Fui extra. Fui asistente de cámara, luego camarógrafo. Sé qué se puede hacer en cada departamento. Por ello conozco el sentimiento que produce ser un extra- me he divertido con ellos, les canté algunas canciones… quería elevar la energía de todos los participantes, porque esto mejora la calidad de una cinta. No se trata de si soy bueno o malo- es acerca del equipo en general. Si elevas la energía, la cinta será buena”.
Las osadas acrobacias y el cautivador humor físico de JACKIE CHAN (Señor Han) le han permitido establecerse como una de las personalidades cinematográficas más influyentes y reconocibles a nivel mundial, granjeándole así inmenso clamor tanto en Oriente como en Occidente. Como actor, doble, director, productor o cantante, Chan ha deleitado al público durante décadas con su carisma y un talento sin parangón.
- Chan puso en marcha su carrera histriónica a principios de los años 70 con Fist of Fury (1972) y Enter the Dragon (1973), ambas coprotagonizadas por la estrella en ascenso en el campo de las artes marciales, Bruce Lee. Su gran éxito profesional lo consiguió gracias a la comedia de acción Drunken Master (1978), que se ha convertido en una favorita de culto entre los fans del cine de artes marciales. A principios de los años ochenta, cambió las cintas históricas y tradicionales de artes marciales por películas de acción de tono moderno, por ejemplo Project A (1983) y Police Story (1985), así como sus secuelas, que ayudaron a moldear las cintas de este género.
- En la década de los noventa, Chan penetró en el mercado estadunidense. En 1995 recibió un premio MTV- un año más tarde, la taquillera Rumble in the Bronx (1995) fue lanzada en EUA, junto con algunos de sus títulos clásicos. Chan y el cómico norteamericano Chris Tucker estelarizaron Rush Hour (1998), cinta muy exitosa que generó dos secuelas en 2001 y 2007, respectivamente.
- Apareció en cintas como Shanghai Noon (2000), The Tuxedo (2002), The Forbidden Kingdom (2008) y The Spy Next Door (2010). Chan estelarizó la nueva versión de la cinta original de 1984, la popular The Karate Kid (versión 2010), y más tarde apareció en el thriller de venganza Thge Foreigner (2017). Trabajó aportando su voz en cintas como Wish Dragon (2021) y Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem (2023).
- En 2016, Chan se convirtió en el primer actor chino en recibir un Oscar a la Trayectoria de Vida, con el que se le reconocieron sus extraordinarios logros dentro de la industria del cine.
- Además de la actuación, Chan ha desarrollado una carrera en la industria musical, lanzando algunos álbumes con material original. Fundó la Jackie Chan Charitable Organization en 1998, que, entre otros proyectos, ofrece becas y apoya a muchos niños y jóvenes. Asimismo ha trabajado como embajador de buena voluntad para la UNICEF.
Con una extensa lista de créditos, el aclamado actor, director, productor y exitoso autor RALPH MACCHIO (Daniel LaRusso) es mejor conocida por su celebrada actuación como “Johnny” en The Outsiders, de Francis Ford Coppola; la taquillera My Cousin Vinny, coprotagonizada por Joe Pesci y Marisa Tomei; y, sobre todo, por el papel principal en la clásica y muy popular The Karate Kid y sus sucesoras The Karate Kid Part II y The Karate Kid Part III.
- Repitió su icónico papel como Daniel LaRusso en la aclamada serie “Cobra Kai”, para Sony Pictures Television. El programa fue lanzado primeramente a través de YouTube Premium en mayo de 2018, pero desde entonces se convirtió en una serie original de Netflix, con la sexta y séptima temporadas lanzadas en 2025. Además de su papel estelar, Maxcchio es productor ejecutivo en esta comedia, nominada en seis ocasiones para el Emmy.
- Macchio encarnó recientemente al Oficial Haddix en la exitosa serie de HBO, “The Deuce”. Apareció en Hitchcock, en donde interpretó al guionista de Psycho, Joseph Stefano, y compartió pantalla con Anthony Hopkins. Asimismo protagonizó una comedia propulsada por los personajes, Lost Cat Corona.
- Algunos éxitos cinematográficos previos incluyen una cinta de Walter Hill, Crossroads; Distant Thunder, con John Lithgow; y la cinta de ensamble Naked in New York. Otras cintas incluyen Teachers, con Nick Nolte; A Good Night To Die; Rosencrantz and Gildenstern Are Undead; Forever Together; Beer League; He’s Way More Famous Than You; A Little Game; y Too Much Sun y Up the Academy, ambas con Robert Downey Jr.
- Otros créditos televisivos incluyen papeles como estrella invitada en dos episodios de la exitosa serie “Psych”, de USA, así como “Psych: The Movie”, y un papel especial en la comedia de CBS, “How I Met Your Mother”. Previamente, Macchio desarrolló un arco de dos temporadas en la exitosa comedia “Happily Divorced”. Otros créditos televisivos destacados incluyen una temporada popular en la exitosa serie de HBO, “Entourage”, así como la comedia de Starz, “Headcase”.
- Previamente, Macchio fue aclamado por la crítica a causa de su desempeño estelar en una cinta para televisión, The Last Pow? The Bobby Garwood Story. Otros créditos televisivos incluyen The Three Wishes of Bill Grier para ABC y Dangerous Company para CBS. Sus comienzos en televisión se dieron desempeñando un papel habitual en “Eight is Enough”, de ABC.
- En 2011, Macchio se volvió instantáneamente un favorito de los y las fans de “Dancing withe the Stars”, en donde disfrutó de largas temporadas a cargo de este exitoso programa para ABC Blockbuster.
- Su exitoso video para Funny or Die, “Wax On, F**k Off”, ha sido la sensación viral desde su lanzamiento, generando alabanzas tanto por parte de la crítica como del público.
- Como cineasta, productor y escritor, Macchio escribió y dirigió un cortometraje intitulado Love Thy Brother, estrenado en 2002 en Sundance y ahora accesible a través de HBO y iTunes. Es productor ejecutivo de la docu-serie “American Gypsies” para The National Geographic Channel. Su cinta más reciente, Across Grace Alley, escrita y dirigida por él mismo, ha sido alabada y está ahora disponible en Netflix. La cinta está protagonizada por Marsha Mason y Karina Smirnoff.
- En los escenarios de Nueva York, Macchio debutó en Broadway junto a Robert De Niro en una producción de Joseph Papp, “Cuba and His Teddy Bear”, en un Longacre Theatre totalmente abarrotado.
- Fue aclamado por la crítica cuando realizó una gira nacional para una nueva versión del musical de Broadway, “How to Succeed in Business Without Really Trying”, obra dirigida por Des McAnuff.
- Dio origen al papel de Calvin en la producción de “Magic Handd Freddy”, presentada en el circuito fuera de Broadway. Otros créditos teatrales incluyen “Only Kidding” y la producción de la Compañía del Abington Theatre de “A Room of My Own”.
- Macchio es asimismo la voz de Tim en una cinta animada de MGM, The Secret of NIMH II, para la que grabó asimismo dos rolas que aparecen en la banda sonora.
BEN WANG (Li Fong) es bien conocido por su papel estelar como Jin Wang en una serie de Disney+, “American Born Chinese”, producida por Kelvin Yu y Melvin Mar y dirigida por Destin Daniel Cretton. En esta serie, en la que debuta como actor recurrente en una serie, Ben desempeña el papel principal junto a los galardonados con el Oscar, Michelle Yeoh y Ke Huy Quan. En 2024, Wang fue parte de un ensamble para el taquillero musical Mean Girls, de Paramount Pictures.
- En septiembre, Wang será visto en una cinta dirigida por Francis Lawrence para Lionsgate, The Long Walk, basada en la novela de Stephen Kink del mismo nombre. Él desempeña un papel protagónico como parte del ensamble principal, conformado también por Cooper Hoffman, Savid Jonsson, Judy Greer y Mark Hamill. Recientemente concluyó su trabajo como estrella principal junto a William H. Macy, Randall Park y Edi Patterson en la cinta independiente acerca de la madurez, Brian, producida por Seth Meyers y Mike Scollins, quienes asimismo crearon el guion. Will Ropp es el director. Próximamente, Wang protagonizará en la cinta cómica I’ll Take the Hamm, escrita y a punto de ser dirigida por David Wain y coprotagonizada por Zoey Deutch, John Slattery, Ken Marino y Jon Hamm.
- Previamente, Wang coestelarizó otra cinta sobre el paso a la madurez, Chang Can Dunk, también para Disney+. Otros créditos de cine y televisión incluyen la cinta de Hulu, Sex Appeal, dirigida por Talia Osteen; “Search Party”, de HBO Max; y “The Last O.G.”, de TBS, se graduó del programa de teatro Tisch, impartido en la Universidad de Nueva York.
JOSHUA JACKSON (Victor) puede ser visto actualmente desempeñando el papel principal en “Doctor Odyssey” para ABC y Ryan Murphy Productions. Es asimismo productor ejecutivo de dicha serie.
- Recientemente, Jackson protagonizó una serie dramática para Paramount+, “Fatal Attraction”, y otra de igual tono para Peacock, “Dr. Death”, que le granjeó una nominación en 2022 para un Critics Choice al Mejor Actor en una Serie Limitada o Película Para Televisión.
- Bien conocido como el locuaz y autocrítico Pacey Witter en “Dawson’s Creek”, Jackson ha trabajado frente a las cámaras a lo largo de veinte años. Sus créditos televisivos más recientes incluyen una serie limitada de Hulu, “Little Fires Everywhere”, protagonizada también por Reese Witherspoon y Kerry Washington; la galardonada miniserie “When They See Us”, de Ava DuVernay para Netflix; “The Affair”, de Showtime; la docuserie galardonada con el Emmy, “Years of Living Dangerously”, de The National Geographic Channel; y “Fringe”, creada por J.J. Abrams para FOX.
- En 2018, Jackson debutó en Broadway con “Children of a Lesser God”, coprotagonizada por Lauren Ridloff. Esta obra cuenta la historia de un muy heterodoxo maestro para sordos y la mujer que conoce en cierto momento. Este espectáculo fue aclamado rabiosamente, y The New York Times llamó a Jackson “una revelación”. Otros créditos en el mundo escénico incluyen una exitosa temporada en el West End de Londres, como protagonista de “A Life in the Theatre”, junto a Patrick Stewart, la aclamada comedia fue escrita por David Mamet, ganador de los premios Olivier y Pulitzer y nominada al Oscar. Asimismo protagonizó una obra en el circuito ajeno a Broadway, “Smart People”, presentada en el Second Stage Theatre de Nueva York y con argumento que gira alrededor de cuatro intelectuales de Harvard que se ven repentinamente atrapados en una compleja red sociopolítica.
- Su debut cinematográfico ocurrió gracias a una cinta de Michael Bortman, Crooked Hearts, a la que siguió la trilogía de The Mighty Ducks, Digger y Andre the Seal. Protagonizó una cinta de Universal Pictures, The Skulls; The Safety of Objects, aclamado drama de Rose Troche; la versión para HBO Films de la innovadora obra de Moises Kaufman, The Laramie Project; y Aurora Borealis, en donde comparte pantalla con Donald Sutherland.
- Sus créditos en cine incluyen también Sky, Cursed, Gossip, Art Pupil y Cruel Intentions. Coprotagonizó, junto con Rebecca Hall, Bruce Willis y Catherine Zeta Jones la cinta Lay the Favorite, para el director Stephen Frears, y con Marisa Tomei co-estelarizó Inescapable. Fue visto como parte del elenco del ensamble de la aclamada Bobby, dirigida por Emilio Estevez. Desempeñó un gran papel en el thriller psicológico Shutter, filmado en locación en Tokio para 20th Century Fox/New Regency. Además, ha tenido cameos en cintas como Ocean’s 11, de Steven Soderbergh, Scream 2, Urban Legend y I Love Your Work. En 2010 recibió un premio Genie al Mejor Actor por su papel como estrella principal en la cinta canadiense independiente One Week.
Ejecutante versátil y dinámica, SADIE STANLEY (Mia) comienza a emerger como uno de los talentos juveniles más brillantes de la industria del entretenimiento. Ha sido mencionada como “La Siguiente Grande” por The Hollywood Reporter y asimismo fue incluida en la lista del “Poder del Hollywood Juvenil”, elaborada por Variety.
- Stanley puede ser vista como estrella en la segunda temporada de la exitosa serie de antología de Freeform, “Cruel Summer”, en donde encarna a Megan Landry. Asimismo puede ser vista en debut como director de Ray Romano, Somewhere in Queens, protagonizada por Romano y Laurie Metcalf. La cinta fue estrenada en el Festival de Cine en Tribeca, en donde fue aclamada por la crítica. Y el año pasado fue lanzada en salas de cine por Lionsgate/Roadside Productions.
- Originaria de Carolina del Sur, el papel que catapultó a Stanley a la fama fue el del personaje principal en una adaptación de acción real de “Kim Possible”, creada por Disney Channel. Desde entonces, ha desempeñado papeles recurrentes en una serie de Netflix nominada al Emmy, “Dead to Me”; ha protagonizado una comedia de acción para Netflix, The Sleepover, en la que comparte pantalla com Malin Akerman y Ken Marino; apareció en una serie de antología para HBO, “Room 104”, de los Hermanos Duplass; y encarnó a Brea Bee en la comedia televisiva “The Goldbergs” (ABC) a lo largo de cuatro temporadas.
MING-NA WEN (Doctora Fong) ha desempeñado algunos de los papeles más icónicos de las últimas décadas en cine y televisión.
- Wen puede ser vista actualmente encarnando a la mercenaria Fennec Shand en “The Mandalorian”, serie de Disney+ galardonada con un Emmy, así como en “The Book of Bobba Fett”, también parte del universo de Star Wars. Wen puede ser vista asimismo en el galardonado programa “Hacks”, de HBO Max. Wen dio voz a Fong Wing en “gremlins: Secrets of the Mogwai”, de HBO Max y basada en la icónica cinta de los Gremlins, y producida ejecutivamente por Steven Spielberg.
- El año pasado, Wen fue honrada por sus logros con una estrella en la Caminata de la Fama, en Hollywood. En 2019 fue nombrada Leyenda Disney, uno de los más elevados honores y premios conferidos por Disney, gracias a su capacidad para insuflar vida a personajes como Mulan en la franquicia para Mulan, la Agente May en “Agents of S.H.I.E.L.D.”, de Marvel, y June en la cinta The Joy Luck Club, basada en la exitosa novela de Amy Tan.
- Nacida en Macao, reubicada más tarde en Hong Kong, Wen llegó con su familia a EUA cuando contaba apenas con seis años de edad. Aprendió inglés en Queens, Nueva York, y ahí despertó su amor por la aactuación. Cuando su madre se casó por segunda vez, la familia se mudó a Pittsburgh, en donde su padrastro dirigía un restaurante de primera línea, el Chinatown Inn.
- Uno de los papeles más valorados por Wen fue el de uno de los trompetistas de King Friday en el programa “Mr. Rogers Neighborhood”, mientras asistía a la Universidad de Carnegie Mellon. Recibió un Premio Especial CMU en dicho recinto, en 2023, y actualmente funge como parte de la Mesa para la Sociedad de Alumnos.
- Tras graduarse de la Escuela Dramática de la CMU en 1986, Wen se mudó a Nueva York, a fin de poner en marcha una carrera como actriz. Refinó su arte en el Manhattan Theatre Club, en el Playwrights Horizon y en el Ensemble Studio Theatre. Finalmente llegó a Broadway en 1988, participando en una obra nominada al Tony, “The Golden Child”, de David Henry Hwang.
- En televisión, Wen rompió barreras convirtiéndose en la primera actriz asiático-americana contratada en una telenovela diurna, interpretando a Lien Hughes en “As the World Turns”. A esto le siguió una temporada de siete años como la Doctora Chen en la serie de NBC, “ER”, ganadora del Emmy. Sus muchos otros créditos televisivos incluyen papeles habituales y recurrentes en “The Single Guy”, “Stargate Universe” y “Vanished”. Ha sido actriz invitada recurrente en “Two and a Half Man”, “Young Sheldon” y “Fresh Off the Boat”.
- Entre su prolífico trabajo de voces, Wen es mejor conocida por originar el papel de la princesa guerrera Mulan en la cinta animada Mulan, de 1988, ganando por ello un Annie a la Mejor Actuación de Voz por parte de una Ejecutante Femenina. En el cine, su versatilidad como actriz puede ser vista en papeles tan diversos como el de June en The Joy Luck Club , Chun Li en Street Fighter y Mimi en One Night Stand.
- Asimismo es ahora autora consumada, con un venidero libro de recetas de cocina para Simon & Schuster. Está orgullosa de fungir en la mesa directiva de KultureCity, la más importante organización sin fines de lucro para la aceptación sensorial, ayudando a millones de personas aquejadas de ceguera. Sobre todo, su matrimonio con Eric Michael Zee- así como sus dos niñas, Cooper y Michaela- es, para ella, el mayor de los logros de su vida.
Graduado de la Escuela de Arte en Chelsea y de la London Film School, JONATHAN ENTWISTLE (Director) creó, produjo y dirigió una serie para Netflix, “The End of the F***ing World”, nominada para un Emmy y un Gotham y ganadora del BAFTA a la mejor serie dramática. Creó y dirigió un programa para Netflix, “I Am Not OK With This”, y dirigió y produjo ejecutivamente “Hello Tomorrow” para Apple TV+, con la actuación estelar de Bill Crudup. Sus proyectos en desarrollo incluyen “Bitcoin Bonny & Clyde” para Hulu, con la actuación estelar de Shailene Woodley y un guion de Nick Bilton. Entwistle aporta su característico y agudo estilo visual así como su habilidad para capturar la angustia adolescente con humor y corazón a Karate Kid: Leyendas, intentando reimaginar la icónica franquicia para una nueva generación.
KAREN ROSENFELT (Productora) es productora nominada al Emmy y antigua ejecutiva de estudio. Sus créditos incluyen The Book Thief y Percy Jackson: Sea of Monsters. Asimismo produjo Me Before You, Max y Max 2 para MGM. Rosenfelt fungió como productora ejecutiva en Twilight y como productora en The Twilight Saga: New Moon, Twilight Saga: Eclipse, Twilight Saga: Breaking Dawn – Part 1 y The Twilight Saga: Breaking Dawn – Part 2. También ha producido The Big Year, Percy Jackson and The Lightning Thief y Marley & Me para Fox, y sus créditos como productora ejecutiva incluyen la franquicia de Alvin & the Chipmunks y The Devil Weras Prada. Asimismo produjo Yogi Bear para Warner Bros.
Durante dieciséis años, Rosenfelt fue productora ejecutiva en Paramount, compañía en la que supervisó cintas de acción de la talla de The First Wives Club, Indecent Proposal, Runaway Bride, Save the Last Dance, Coach Catler y Mean Girls. Fue presencia crucial para establecer la sociedad de Paramount con Nickelodeon Movies, supervisando adaptaciones cinematográficas propiedad de Nickelodeon TV, por ejemplo: Rugrats, SpongeBob SquarePants así como Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events, basada en los exitosos libros infantiles.
Recientemente, Rosenfelt ha trabajado como productora ejecutiva en la serie “Dopesick” (Hulu), nominada para el Emmy, así como en la exitosa serie de Amazon Prime, “THe Summer I turned Pretty”. Asimismo es productora en Children of Blood and Bone, actualmente en producción gracias a Paramount.
ROB LIEBER (Escrita por) escribió asimismo Oh The Places You’ll Go para Warner Animayion Group, con Jon M. Chu y Jill Culton dirigiendo y Bad Robor produciendo. Sus créditos incluyen asimismo Peter Rabbit, dirigida por Will Gluck; Alexander and the Terrible, No Good, Very Bad Day, dirigida por Miguel Arteta, y Goosebumps: Haunted Halloween, de Sony Pictures.
JUSTIN BROWN (Director de Fotografía) goza de buenos créditos, entre ellos una serie para Netflix, “The End of the Fu**ing World”, por la que Brown ganó un premio a la Mejor Cinefotografía durante la ceremonia de los RTS Craft Awards, y recibió una nominación a la Cinefotografía Más Destacada de un Episodio de Media Hora por parte de los Emmy Primetime. Brown filmó los dos primeros episodios de la serie de HBO, “His Dark Materials”, y recientemente prosiguió su colaboración con el director Jonathan Entwistle a través de la serie “I Am Not Okay With This”, de Netflix.
Desde entonces, Brown ha seguido brindado su distintivo estilo visual a toda una gama de proyectos, incluyendo la serie de Apple TV+, “Hello Tomorrow!”, en donde fungió como director de fotografía para diversos episodios. Este programa destaca por su estética retro-futurista y fue nominado para un ASC al Logro Más Destacado en Cinematografía para una Serie de Televisión de Media Hora de Duración.
MAYA SIGEL (Diseñadora de Producción) es una diseñadora de producción con más de diecisiete años de experiencia en cine, televisión y comerciales. Se graduó del programa MFA del American Film Institute para Diseño de Producción y ha sido maestra y mentora en dicha institución desde entonces.
De sus dieciséis créditos en el plano cinematográfico, muchos han sido estrenados en Sundance, Tribeca, Toronto y SXSW, recibiendo la ovación de la crítica especializada. Maya ha diseñado mundos para personajes de programas transmitidos por Netflix, Apple TV+, Starz, TNT y FX.
Mientras estudiaba Literatura Comparada y Estudios Cinematográficos en la Universidad de Brandeis, Maya fue becaria durante el primer año de producción de Boyhood, cinta de Richard Linklater que transcurre en la ciudad de nuestra Diseñadora: Austin, Texas. Durante el rodaje, Maya tuvo una epifanía que le señaló su destino: una carrera en dirección de arte sería lo más adecuado para su fortaleza e intereses.
A lo largo de los años, Maya ha vivido en Nueva York y Los Angeles, y ha realizado diseños en muchas otras ciudades.
El editor nominado a los ACE, COLBY PARKER JR. (Editor) es bien conocido por su velocidad en este campo y por sus frecuentes colaboraciones con el director Peter Berg. Tras poner en marcha su carrera con videos musicales y comerciales, Parker probó suerte con largometrajes y alcanzó el éxito gracias a “Friday Night Lights” (2004), lo que le condujo a muchos otros importantes proyectos, entre ellos Lone Survivor, Battleship y Gran Turismo, en 2013, 2012 y 2023, respectivamente. Su habilidad para balancear acción y drama genera un atractivo deleite visual para los miembros de la audiencia.
Además de su trabajo con Berg, Parker coeditó una cinta de Marvel, Ant-Man (2015), generando una buena cantidad de reconocimientos, incluyendo una nominación para los ACE. Asimismo ha editado Deepwater Horizon (2016), Patriots Day (2016) y Mile 22 (2018), que no han hecho sino sumarse a su extensa lista de éxitos. Con tremendo y filoso instinto editorial y un gran manejo de la narrativa, Colby Parker Jr. Traspasa los límites de lo que presuntamente permisible en el campo de la edición de películas de gran calado.
DANA E. GLAUBERMAN (Editora) puso en marcha su carrera en el negocio del entretenimiento poco después de graduarse de la Universidad de California en Santa Bárbara, en donde se volvió experta en Estudios Cinematográficos. Fungió como Asistente de Posproducción para una compañía televisiva y poco a poco escaló hasta poder adentrarse al cuarto de edición de dicha empresa. Continuó ascendiendo trabajando como asistente de edición en programas televisivos como “Dr Quinn, Medicine Woman” y “Northern Exposure”, y en cintas de la talla de The Birdcage, Road Trip y Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl; eventualmente se convirtió en editora adicional en películas como Mean Girls y The Chumscrubber.
Glauberman ha colaborado maravillosamente en seis largometrajes y una serie de televisión (“Casual”) con Jason Reitman, con cuatro de estas cintas granjeándole nominaciones para los ACE (Thank You for Smoking, Juno, Up in the Air y Young Adult). Fue nombrada Editora del Año en el Festival de Cine en Hollywood y nominada para un BAFTA por su trabajo en Up in the Air, protagonizada por George Clooney. Formó equipo con Ivan Reitman tanto para No Strings Attached (con Natalie Portman y Ashton Kutcher) como para Draft Day (con Kevin Costner y Jennifer Garner).
Glauberman editó el programa piloto, dirigido por Morten Tyldum, además de tres episodios, de la primera temporada de “Counterpart”, creado por Justin Marks y protagonizado por J.K. Simmons para Starz. Glauberman fue nominada para un HPA por su trabajo en “Counterpart”. Previamente editó Father Figures para Alcon Entertainment, Montecito Picture Company y Warner Bros., con las actuaciones de Owen Wilson, Ed Helms y Glenn Close.
Recientemente, Glauberman editó Creed II, dirigida por Steven Caple Jr; Ghostbusters: Afterlife, dirigida por Jason Reitman; y trabajó en algunas series alrededor de Star Wars, todas ellas de Disney+: “The Mandalorian”, “The Book of Boba Fett” y “Ahsoka”.
Tras estudiar en la Parsons School of Design de Nueva York y licenciarse en Bellas Artes, con especialización en Moda y Fotografía, MIRREN GORDON-CROZIER (Diseñadora de Vestuario) puso en marcha su carrera como diseñadora de vestuario para cine y televisión. Sus créditos más recientes incluyen una serie histórica y nominada para múltiples premios Emmy, “Lessons in Chemistry”, en donde trabajó con Lee Eisenberg y por la que Mirren fue asimismo nominada en la categoría de Vestuario Más Destacado para un Periodo Histórico en una Serie Limitada o de Antología; la cinta In the Blink of an Eye, para el director Andrew Stanton y Searchlight, con las actuaciones de Rashida Jones y Katie McKinnon; y Where the Crawdads Sing, para la directora Olivia Newman y Sony Pictures, con la actuación estelar de Daisy Edgar-Jones.
Otros créditos incluyen The Burial, para la directora Maggie Betts y Amazon; Master para Mariama Diallo; The Glass Castle, de Destin Daniel Cretton; y Unicorn Store, para el director Brie Larson. Sus créditos televisivos incluyen también la nueva serie “His & Hers” para Dee Johnson y “The Girl fron Plainville”, para Liz Hannah y Patrick McMan.
DOMINIC LEWIS (Música) es un compositor británico con un talento sensacional que le ha catapultado a la vanguardia de la música para cine y televisión.
Sus proyectos venideros incluyen la cinta Nobody 2, de Timo Tjahjanto.
Sus créditos incluyen “Dope Thief”, de Apple TV+, así como “Your Friends and Neighbors”; The Fall Guy y Bullet Train, de David Leitch; “Kaleidoscope”, de Netflix; Violent Night, de Tommy Wirkola; Spirited, de Sean Anders; la serie “The Man in the High Castle”, producida por Ridley Scott y ganadora del Emmy; Lift, de F Gary Gray; The King’s Man, de Disney; “Baymax”, de Disney+; la revitalizada “Duck Tales”, de XD; “My Adventures with Superman”, de Adult Swim y para la que compuso la música junto con Daniel Futcher; algunas cintas para Sony Pictures Animation: Peter Rabbit; Peter Rabbit 2; The Runaway; y Goosebumps 2: Haunted Halloween; una cinta de acción de Tanya Wexler, Jolt; Free Birds; de Jimmy Hayward y por la que fue nominado para un Emmy al Logro Más Destacado en Música; la cinta cómica y para toda la familia My Spy, de Amazon Studios, y muchas más.
Lewis recibió dos premios BMI Streaming por “The Man in the High Castle” y un BMI FILM por Peter Rabbit; asimismo recibió una nominación en la categoría Mejor Música Original por parte de la Academia Australiana para las Artes Cinematográficas y Televisivas (AACTA, por sus siglas en inglés), por esta misma película. Si insistinto innato para armonizar la música y la imagen le granjeó también una nominación para los Premios World Soundtrack en la categoría del Descubrimiento del Año por su trabajo en Spooks: The Greater Good, protagonizada por Kit Harrington y Peter Firth.
Antes de poner en marcha su exitosa carrera como compositor, Lewis estudió en la Academia Real de Música, en Londres, en donde practicó cello y composición. A lo largo de su estancia en dicha Academia, su mentor fue Rupert Gregson-Williams y recibió la oportunidad de co-componer la banda sonora de su primer largometraje, The Poet, dirigida por Damien Lee. Junto a Williams también compuso Open Season: Scared Silly.
Luego de mudarse a Estados Unidos, Lewis se unió a John Powell para componer la música de How to Train your Dragon, cinta nominada al Oscar en 2011. Desde entonces ha trabajado con algunos de los compositores más renombrados de Hollywood, entre ellos Henry Jackman y Hans Zimmer.
Lewis vive en Los Ángeles.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos