Cierra la convocatoria del Premio de Arte Acoplásticos que entregará $100 millones en ARTBO 2025 - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


domingo, 24 de agosto de 2025

Cierra la convocatoria del Premio de Arte Acoplásticos que entregará $100 millones en ARTBO 2025

  • Esta iniciativa busca crear puentes entre el sector productivo y la creación artística, consolidándose como una nueva plataforma de apoyo al talento colombiano.
  • La primera edición contará con un jurado de reconocidos curadores y coleccionistas de España y Colombia, encargados de seleccionar al artista ganador.
Premio-de-Arte-Acoplasticos

El próximo lunes 25 de agosto cerrará la convocatoria del Premio de Arte Acoplásticos, un reconocimiento que busca proyectar el talento artístico en Colombia con un apoyo de $100 millones para la creación y producción de una obra inédita, la cual será exhibida en la próxima edición de ARTBO | Feria Internacional de Arte de Bogotá, que, este año, tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre.
Presentado por Acoplásticos en alianza con ARTBO, el premio incluye recursos para producción, museografía, honorarios de artista, acompañamiento curatorial y un incentivo económico para la galería que postule al ganador. Según destacó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, “esta iniciativa es una manera de tender lazos entre el sector productivo y el mundo del arte, fortaleciendo espacios de encuentro y visibilización para los creadores colombianos”.
El jurado calificador de esta primera edición estará integrado por tres reconocidos referentes del ámbito artístico y curatorial. La española Claudia Segura Campins, actual responsable de la Colección del MACBA en Barcelona, ha comisariado proyectos en distintos países y fue la curadora de la primera muestra individual de la artista colombiana María Teresa Hincapié.
Desde Colombia, se suma Carlos Eduardo Betancourt, curador y diseñador expositivo, fundador de CEB.estudio y responsable de proyectos museográficos de gran relevancia como el Museo Casa de Moneda del Banco de la República (2023) y la Sala de Arte Bancolombia (2020).
Completa el equipo Rafael Londoño Mejía, co-creador de la Colección Maraloto y curador independiente. Ha sido miembro de comités asesores en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y el Banco de la República.
Para Londoño, “el arte es una herramienta de transformación, y al ofrecer los medios para producir y exhibir una obra en un escenario como ARTBO, se abren caminos concretos de proyección profesional y de diálogo con públicos nacionales e internacionales”.
Las postulaciones han estado abiertas exclusivamente para las galerías participantes en ARTBO. La obra ganadora será anunciada durante la feria y exhibida ante coleccionistas, curadores y público especializado, contribuyendo así a la proyección de su autor.
Sobre Acoplásticos: Entidad gremial colombiana, sin ánimo de lucro, que reúne y representa a las empresas de las cadenas productivas químicas, que incluyen las industrias del plástico, caucho, pinturas, tintas y recubrimientos, fibras, impresión 3D, petroquímica y sus relacionadas.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad