La gloria resuena en Bogotá: Llega el XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


viernes, 12 de septiembre de 2025

La gloria resuena en Bogotá: Llega el XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá

Del 10 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2025 se llevará a cabo el XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá cuyo tema central será la gloria. 

festival-internacional-de-musica-sacra-de-bogota

La programación, que se desarrollará durante 4 semanas, ofrecerá 40 eventos entre conciertos, charlas, exposiciones, clases magistrales y talleres a cargo de 750 artistas de 16 países en 20 escenarios de la ciudad, 70% entrada libre. 
Música sacra medieval, del barroco, clásica contemporánea y espirituales tradicionales del mundo resonarán en los 20 escenarios del Festival. 
Sair García es el artista de honor para la creación de la imagen oficial del Festival “la representación de la gloria en la pintura seleccionada para el FIMSAC es muy sutil, aunque profundamente simbólica. Observar a los personajes enfrentándose a un mundo cambiante y a un nuevo paisaje que se abre ante sus ojos, como resultado de su lucha contra un pasado que los oprimió y que decidieron enfrentar, es tremendamente bello. Sobre todo, al sentir que lo que se abre frente a ellos es lo tan duramente buscado: la gloria. Sair García.
Uniéndose a la celebración del año del jubileo 2025, los conciertos principales se llevarán a cabo en los templos jubilares de Bogotá: Catedral Primada de Colombia, Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, Basílica Menor de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Santuario de Nuestro Señor Caído de Monserrate. 
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo será el escenario ideal para inaugurar con Nabucco y clausurar con el Requiem Aleman de Brahms, la decimocuarta edición del Festival. Los protagonistas: Coro Nacional de Colombia y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. 
Artistas extranjeros como el contratenor Andreas Scholl (Alemania) el musicólogo Marcel Péres (Francia), el acordeonista Jaroslaw Bester (Polonia), Les Arts Florissants bajo la dirección de William Christie (Francia), Capella de Ministres bajo la dirección de Carles Magraner (España), la organista Michaela Kacerkova (Rep. Checa), la organista Laura Carrasco (México),   el Coro Nacional de Cuba, Itzhak Ventura (Israel), el director de orquesta Thomas Grau (España), entre otros, se preparan para esta cita con las músicas sagradas en la capital colombiana. 
festival-internacional-de-musica-sacra-de-bogota

Los ecos de los artistas colombianos como el Ensamble Barroco de Bogotá, la soprano raizal Julia Martínez, Valeriano Lanchas, la Orquesta Filarmónica Juvenil, la Orquesta de cámara de la Filarmónica de Bogotá, el Coro Filarmónico Juvenil, entre otros, resonarán en esta edición del FIMSAC en Bogotá.
Se estrenará el Gloria del compositor colombiano Diego Vega en la Iglesia de San Ignacio, obra comisionada por el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá que, en esta edición realiza su cuarta comisión como aporte al patrimonio de la música sacra colombiana contemporánea. 
El Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá hace parte de los 100 eventos de interés nacional del Ministerio de Cultura de Colombia, ha sido proyecto metropolitano de Bogotá y recibió la placa de honor de la Orden Isabel la Católica por el Rey Felipe XVI. 
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad