Hay mucho que prestar atención cuando se está ejecutando un negocio en línea. Además de rastrear el inventario, enviar artículos y administrar clientes, debe asegurarse de gastar su publicidad de energía en las fuentes correctas. Tratar de averiguar exactamente de dónde proviene todo el tráfico y qué fuente de tráfico es más probable que realmente compre algo es una información extremadamente valiosa.
En Heap, recopilaron estos datos para ayudar a las empresas en línea a impulsar la adquisición de clientes. Su plataforma de análisis generalmente ayuda a las empresas a comprender cómo funcionan sus propias campañas publicitarias. Por primera vez, han agregado esta información a través de un conjunto diverso de negocios de comercio electrónico y hemos publicado nuestros hallazgos públicamente. En este análisis, analizan más de cinco millones de visitas anónimas a sitios web en varias compañías para ver qué canales de publicidad tenían las tasas de conversión más altas y cuáles generaban la mayor cantidad de tráfico.
¿Los sitios web de medios sociales generarían más tráfico que los motores de búsqueda? ¿Qué sitios web tienen una tasa de conversión más alta de visitante a cliente? ¿El tamaño promedio del carrito de compras afecta la tasa de conversión?
Finalmente, descubrieron que los motores de búsqueda como Google y Bing tenían las tasas de conversión de cliente más altas , en torno al 8%, una tasa de conversión 1,5 veces mayor que la de Facebook.
Los carros de compras que tenían menos de $ 200 tenían tasas de conversión más altas que los carros de compras más grandes en todos los sitios web. Google tuvo la tasa de conversión más alta para las compras que fueron menos de $200, mientras que Bing tuvo la tasa de conversión más alta para las compras que superaron los $200. Por último, las redes sociales como Facebook y Snapchat generaron la mayor cantidad de tráfico, lo que representa entre el 13% y el 14% de las visitas al sitio web, pero también tuvieron las tasas de conversión más bajas.
***
Comenzaron el análisis investigando qué sitios web tenían las tasas de conversión más altas. Para hacer esto, observaron el porcentaje promedio de visitantes a un sitio web que terminó comprando algo durante su visita.
1. Los motores de búsqueda tienen las tasas de conversión más altas
Cuando observamos las tasas de conversión, Google ocupa el primer lugar, con una tasa de conversión del 8,2% en promedio, seguido de cerca por Bing (7,6%). Aunque Facebook ocupa el tercer lugar en cuanto a la tasa de conversión, su tasa de conversión es un tercio menor que la de Google. Twitter (0.9%), Snapchat (0.6%) y YouTube (0.5%) tienen las tasas de conversión más bajas.
Todos sabemos que las tasas de conversión varían. Lo que hemos estado viendo son las tasas de conversión promedio por fuente de sitio web. Heap Quería saber cuál era la distribución de las tasas de conversión para cada fuente, por lo que crearon un gráfico para ver cómo las tasas de conversión variables se encuentran en los sitios web.
2. Las tasas de conversión varían sustancialmente dentro de una fuente
El último gráfico muestra que la tasa de conversión varía bastante dentro de cada fuente publicitaria. Si bien Google tuvo la tasa de conversión más alta en promedio (8,2%), al observar el aumento de los puntajes, podemos ver que tanto Bing (promedio de 7,6%) como Facebook (promedio de 4,7%) superan a Google en algunos sitios web. Sin embargo, las tendencias generales, con Facebook, Google y Bing compitiendo por los tres primeros lugares, se mantienen cuando observamos la expansión de los puntajes. En general, estas tres fuentes impulsarán mayores tasas de conversión. Menos sitios web usaron Snapchat, Twitter y YouTube, tal vez porque es difícil monetizar estas fuentes.
Entonces, ¿qué hay detrás de este diferencial en las tasas de conversión? Queríamos investigar cómo otras variables, como el tamaño del carrito de compra, afectan la tasa de conversión en los sitios web. Algunos sitios web pueden depender de la venta de artículos que son más caros, mientras que otros dependen de múltiples transacciones más pequeñas. Así que investigaron si el tamaño del carrito de compras (cuánto pagan los clientes al final) tuvo un efecto sobre las tasas de conversión.
3. Los carritos de compra más grandes tienen tasas de conversión más bajas
El tamaño del carrito de compras afecta tanto la tasa de conversión como la fuente que tiene la conversión más alta. Si miramos el número de conversión más alto para grandes carros de compras (5.4%) y pequeños (13.3%), vemos que los carros de compras más pequeños tienen una tasa de conversión en promedio que es aproximadamente 2.5 veces mayor que los grandes carros de compras.
Si miramos los grandes carritos de compra ($ 200- $ 1,600), Bing sale en la parte superior, con una tasa de conversión del 5,4%, seguida de cerca por Google (4,2%). Twitter (1.0%) y YouTube (0.1%) tienen las tasas de conversión más bajas para los carritos de compra más grandes.
Cuando miramos los carritos de compras más pequeños ($ 1- $ 199), Bing cae al segundo lugar con una tasa de conversión del 12.7%, y Google pasa al primero, con una tasa de conversión del 13.3%. YouTube permanece en la parte inferior (1,4%), y Snapchat se une a la parte inferior de la lista en el 6 ° lugar con una tasa de conversión del 1,8%.
Debemos tener en cuenta que no había suficientes datos en Twitter para carritos de compras más pequeños, y no suficientes datos sobre Snapchat para carritos de compra más grandes. Pinterest hace el mayor incremento en las tasas de conversión entre los carritos de compras grandes y pequeños, desde una tasa de conversión de 1.5% a 8.5%, que es más de un aumento de cinco veces y medio en las tasas de conversión.
Para el último conjunto de análisis, Heap quería ver cómo los datos de la tasa de conversión se comparan con las tendencias generales del tráfico. Google y Bing han estado en la parte superior de las tasas de conversión, pero ¿también conducen la mayor parte del tráfico a los sitios web?
4. Facebook y Snapchat manejan la mayor cantidad de tráfico a sitios web
Resulta que Facebook (13.9%) y Snapchat (13.0%) manejan la mayor cantidad de tráfico a los sitios web. Google ocupa el tercer lugar (9% del tráfico), con una fuerte caída en el tráfico del resto de los sitios de referencia. Twitter (0.3%), YouTube (1.2%) y Bing (2.0%) generaron la menor cantidad de tráfico a las empresas.
Será interesante ver cómo la renovación de Facebook de los feeds de noticias de los usuarios afecta el tráfico y las tasas de conversión. ¿El resultado será menos tráfico de Facebook, lo que agrava la menor tasa de conversión?
***
Al utilizar más de cinco millones de visitas a sitios web usando Heap, pudimos ver qué fuentes publicitarias generan el mayor tráfico y las tasas de conversión más altas. Descubrimos que los motores de búsqueda como Google y Bing tenían las tasas de conversión más altas , con 8.2% y 7.6% de clientes comprando algo.
Cuando miramos la distribución de las tasas de conversión por fuente, las tendencias promedio se mantuvieron, con Bing, Facebook y Google proporcionando las tasas de conversión más altas. Sin embargo, en algunos casos, Bing y Facebook pudieron superar el promedio de la tasa de conversión de Google.
También encontramos que el tamaño del carrito de compras afecta la tasa de conversión; los carritos de compras más pequeños ($ 1- $ 199) tenían tasas de conversión de hasta 13.3% , mientras los grandes carritos de compra tenían tasas de conversión de hasta 5.4%. Por lo general, es más fácil hacer ventas más pequeñas que grandes. Finalmente, descubrimos que los sitios web de redes sociales como Facebook y Snapchat generaron la mayor cantidad de tráfico a los sitios web, y generaron hasta el 14% del tráfico de un sitio web.
POR
Ravi Parikh
TOMADO DE heapanalytics
----