La quinta edición del Hay Festival Querétaro será digital y gratuita - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


jueves, 20 de agosto de 2020

La quinta edición del Hay Festival Querétaro será digital y gratuita

Hay Festival Querétaro 2020 se adapta a la nueva normalidad, a través de una programación digital y sin costo abierta a todos los espectadores mexicanos y de todas las partes del mundo. El festival tendrá lugar del 2 al 7 de septiembre, y ya se puede consultar su programación y registrarse sin coste.

quinta-edicion-hay-festival-queretaro-sera-digital-gratuita

La presente edición contará con grandes nombres locales, nacionales e internacionales durante los seis días que durará el evento, en los que estará representada la literatura, con los mejores escritores y escritoras; ciencia y actualidad para debatir sobre las ideas que mueven el mundo; música con conciertos en vivo; charlas magistrales y eventos para jóvenes y niños.

Los nombres que harán memorable 
el festival, del 2 al 7 de septiembre

quinta-edicion-hay-festival-queretaro-sera-digital-gratuita

Desde tres premios Nobel hasta talento local. Estos son algunos de los nombres destacados del Hay Festival Digital Querétaro 2020

PREMIOS NOBEL
Paul Krugman (Premio Nobel de Economía 2008), Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010) y Malala Yousafzai (Premio Nobel de la Paz 2014).

LITERATURA
Paul Auster, Siri Hustvedt, Mónica Ojeda, Elena Poniatowska, Salman Rushdie, Antonio Scurati, Camila Sosa Villada, Irene Vallejo, Juan Villoro, Ida Vitale y muchos más.

CIENCIA Y ACTUALIDAD
Jon Lee Anderson, Michelle Bachelet, Julia Carabias, Carlos Castaño Uribe, Gael García Bernal, María Hinojosa, Miguel Pita y más.

MÚSICA
Seis conciertos exclusivos, entre los que destacan Julieta Venegas, Tallullah o Sarabanda.

CLÁSICOS HAY FESTIVAL
Seis charlas icónicas de los festivales Hay, traducidas al español para el disfrute de los espectadores. Con grandes figuras como John le Carré, Chimamanda Ngozi Adichie, Kazuo Ishiguro o Margaret Atwood.

revista-whats-up

La importancia de la recuperación verde y cooperación económica

quinta-edicion-hay-festival-queretaro-sera-digital-gratuita

Desde el Hay Festival, con el apoyo de nuestro aliado regional SURA y en alianza con El País América seguimos escuchando a las mentes más brillantes del planeta, en la segunda temporada de la serie de charlas digitales Imagina el Mundo.

Esta semana contamos con Nick Stern, coautor del Informe Stern, un informe publicado por el gobierno del Reino Unido en 2006 sobre la economía del cambio climático. En el contexto de un mundo sacudido por las implicaciones de la pandemia del COVID-19, Stern le da perspectiva a la relación entre el cambio climático, las políticas de salud pública y el desarrollo y crecimiento económico, enfatizando la importancia de la recuperación verde y de nuevos modelos de cooperación económica.

También pueden consultar todos los vídeos hasta ahora publicados en nuestra página web, y aprender con las reflexiones de Alma Guillermoprieto y los participantes de la primera temporada.

Nuevo curso Academia Hay: Tsunami. O cómo crear nuevas narrativas. Con Gabriela Jauregui

quinta-edicion-hay-festival-queretaro-sera-digital-gratuita

¿Quieren aprender con los mejores? Hay Festival apuesta por el proyecto educativo Academia Hay, pensado para mentes inquisitivas y con ganas de ampliar sus conocimientos, con cursos sobre literatura, pedagogía y pensamiento.

No te pierdas la oferta de cursos del Hay Festival:
Taller de escritura creativa. Cómo crear un universo narrativo para una obra de ficción. Liliana Colanzi
Art & Fire: A Journey in Five Films. Óscar Guardiola-Rivera (En inglés, con subtítulos en español)
Orwell, Radiohead y la hegemonía de las compañías multinacionales. Imaginación sociopolítica para nuevas relaciones sociales. Eduardo Rabasa

Próximamente:
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez impartirá un curso literatura francesa que estará disponible la semana que viene.

quinta-edicion-hay-festival-queretaro-sera-digital-gratuita

La XV edición del Hay Festival Segovia
se celebrará del 17 al 20 de septiembre
La ciudad española de Segovia se engalanará del 17 al 20 de septiembre para celebrar la decimoquinta edición del Hay Festival.  

La naturaleza y la sostenibilidad serán uno de los ejes principales de este año, con la presencia de varios conservacionistas que defienden la salud del planeta. A su vez, se pondrá sobre la mesa el presente y el futuro de Europa, y tendrá especial relevancia el liderazgo femenino en el mundo de la política y la cultura. Como no podría ser de otra forma, lo mejor de la literatura hispanoamericana tendrá un espacio relevante dentro del festival.

Ya pueden adquirir las entradas para sus eventos favoritos del Hay Festival Segovia. No se pierdan algunos de los grandes nombres que participarán en esta celebración de la cultura e ideas: Guillermo Arriaga, Javier Cercas, Isabel Coixet, Almudena Grandes, Elvira Lindo, Adam Michnik, Sergio del Molino, Reyes Monforte, Rosa Montero, Edurne Portela, Fernando Savater...
  ---- 
Revista-whats-up

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad