ACNUR se une al Carnaval de Barranquilla 2023 para compartir un mensaje de integración entre colombianos y venezolanos
● La comparsa Kalunga, con niños, niñas y jóvenes colombianos y venezolanos, que cuenta este año con el apoyo de ACNUR, participo el pasdo 11 de febrero en el Carnaval del Sur Occidente; el 12 de febrero en el Carnaval de los Niños, el 18 de febrero en el Desfile calle 17 o del “Rey Momo” y el 20 de febrero en la Gran Parada de Fantasía.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se une a una comparsa de 100 niñas, niños y jóvenes, que han vivido tanto el desplazamiento interno, como el movimiento mixto desde Venezuela, que participará en el festival cultural más grande de Colombia, el Carnaval de Barranquilla 2023, para llevar a través del arte y la cultura un mensaje de integración y solidaridad.
El pasado sábado 11 de febrero, niños, niñas y adolescentes colombianos y venezolanos hicieron parte del Carnaval del Sur Occidente de la ciudad de Barranquilla, A ritmo de música afro, se sumaron a la comparsa ‘Kalunga’, que tiene más de 20 años participando de esta fiesta folclórica y que cuenta con el apoyo de la Fundación Arte Social y la Alcaldía de la capital del Atlántico.
“Las niñas, niños y jóvenes talentosos de barrios como La Playa, Pinar del Rio, Villas de San Pablo y Gardenias, llevan con su comparsa un mensaje de integración claro entre colombianos y venezolanos. Nos enseñan cómo, a pesar de que el desplazamiento forzado ha tocado y transformado sus vidas, pueden encontrarse, reconocerse y construir juntos nuevos sueños a través del arte y el folclor. Para nosotros, esta comparsa representa cómo podemos vencer la discriminación, las actitudes de xenofobia y potenciar la integración”, sostuvo Alba Marcellán, jefa de la oficina de ACNUR en Barranquilla.
Esta comparsa además estará presente en el Carnaval de los Niños del 12 de febrero, el Desfile calle 17 o del “Rey Momo” del 18 de febrero y la Gran Parada de Fantasía del 20 de febrero, que también hacen parte de esta fiesta declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
#SomosPanasColombia
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
AGRADECEMOS TU COLABORACIÓN!
HAZ TU DONACION
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
0570002870317779
-------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos