RAFAEL: EL JOVEN PRODIGIO en cines mayo 17/18/19/20 - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

Home Top Ad

dr-manuel-ramos

Post Top Ad


viernes, 17 de mayo de 2024

RAFAEL: EL JOVEN PRODIGIO en cines mayo 17/18/19/20

  • Cine Colombia lo invita a explorar la obra y el legado de uno de los grandes maestros del arte italiano: Rafael Sanzio.
  • El segundo documental de nuestro ciclo Grandes Maestros Italianos es una inmersión en el Renacimiento para explorar el arte sublime de Rafael.
  • Al igual que los otros documentales de este ciclo, este se presentará en 8 ciudades del país: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales y Medellín. Consulte los teatros habilitados en su ciudad en el portal de Cine Colombia.
rafael-el-joven-prodigio-cine
FICHA TÉCNICA  

  Título local: Rafael: el joven prodigio
Título original Raphael: The Young Prodigy
Director: Massimo Ferrari
Género: Documental
País de origen: Italia
Idioma original: Inglés e italiano
Duración: 85 minutos
Fechas únicas: Mayo 17, 18, 19 y 20
Este viernes 17 de mayo llega exclusivamente a salas de Cine Colombia: Rafael: El joven prodigio, que se presentará en funciones únicas el 17, 18 y 19 de mayo, con una función adicional el 20 en Bogotá, Cali y Medellín. Con este documental, el cine rinde homenaje al maestro del Renacimiento Rafael Sanzio (1483-1520) con motivo del quinto centenario de su muerte que se celebró en el 2020. Este documental se distribuirá en más de 60 países, desde Italia hasta Australia y desde Estados Unidos hasta Colombia. Rafael: El joven prodigio recorre el arte y la vida del artista, dejando que el poder de sus pinturas hable por sí mismo y sorprenda por su capacidad para atravesar los siglos y ofrecer emociones y reflexiones inesperadas. 
Datos de la producción
  • Rafael: el joven prodigio es dirigido por Massimo Ferrari y producido por Sky Arts y Nexo Digital con la producción ejecutiva de Progetto Immagine y el patrocinio de Città di Urbino.
  • El documental celebra la vida y obra del maestro renacentista Rafael Sanzio para marcar el quinto centenario de su fallecimiento, que se celebró en el 2020. 
  • Será distribuido en más de 60 países, desde Italia hasta Australia, y desde Estados Unidos hasta Colombia.
  • La película recorre el arte y las experiencias de vida de Rafael, permitiendo que el poder de su pintura hable por sí mismo y mostrando en detalle las obras que lo convirtieron en leyenda. 
  • El documental destaca la capacidad del pintor para evolucionar continuamente su arte, mostrando cómo se transformó en cada etapa de su vida, desde su crianza en Urbino hasta sus trabajos tanto artísticos como arqueológicos en Roma. 
  • Se explora la pérdida de su madre a temprana edad y cómo esto influyó en su énfasis en las pinturas de la Madonna con el Niño, al igual que su búsqueda constante por alcanzar la belleza absoluta, reflejada en sus retratos de diversas mujeres, sus amigas, compañeras, amantes, vírgenes y diosas de leyenda.
  • El documental lleva a su audiencia por estos descubrimientos de la mano de destacados profesores de historia del arte de prestigiosas universidades, algunos de los cuales han dedicado su vida entera al estudio de la obra de Rafael, y curadores de los museos que albergan hoy en día sus pinturas más reconocidas.  
  • Complementando las entrevistas y las imágenes de sus obras, la película utiliza espectaculares secuencias animadas ilustradas por el galardonado Giordano Poloni y animadas por el estudio creativo Alkanoids. Estas ayudan a dar forma y nos sumergen en momentos clave de la vida de Rafael, donde el mito, la leyenda y la realidad se entrelazan continuamente. 
Algunas obras exploradas en el documental
rafael-el-joven-prodigio-cine
Club de Arte e Historia de Cine Colombia
En su apuesta por ofrecer a su audiencia una experiencia más completa y enriquecedora, Cine Colombia ofrece sesiones de introducción gratuitas -a través de Zoom- para cada uno de los documentales. Estos espacios didácticos permiten ampliar el contexto histórico de cada artista, identificar el legado de cada uno, y traer al presente sus aportes, con mirada crítica y constructiva. 
Cada jueves antes del estreno de cada documental, el curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, presenta este “Club de Arte e Historia de Cine Colombia”, abierto a clientes y todo tipo de público, dispuesto a aprender. La charla sobre este documental, Una introducción a Rafael, se llevará a cabo este jueves 16 de mayo a las 5:30p.m. Publicaremos el link de registro en el perfil de @CinecoAlt.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

AGRADECEMOS TU COLABORACIÓN! 
HAZ TU DONACION
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
donacion
alt-davivienda-donaciones
CUENTA AHORROS A NOMBRE DE  SARAH MENDEZ
0570002870317779 
-------------------------------
alt-nequi-donaciones
🇨🇴📞📲 350-2496445 
---------------------------------
alt-paypal-donaciones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad