Una ruta literaria para recorrer la FILBo en familia desde la primera infancia
- ● La lectura en voz alta, los conciertos para bebés y los encuentros con autores hacen parte del recorrido familiar que propone la FILBo.
- ● La programación infantil de la FILBo 2025 convierte la Feria en un espacio clave para el desarrollo lector desde los primeros años de vida.
- ● España y la Guajira, suman diversidad y tradición al recorrido familiar por la Feria.
- ● La FILBo se desarrolla del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias.
Visitar la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, en familia es una experiencia de lectura compartida que se transforma en memoria. En esta edición, bajo el lema ‘Las palabras del cuerpo’, el evento cultural más importante del país tendrá espacios para que niñas, niños, cuidadores y jóvenes recorran juntos un universo de libros, juegos, música, arte y conversaciones.
El recorrido familiar puede iniciar en la Sala de Lectura para la Primera Infancia, un espacio cuidadosamente diseñado por Fundalectura, el programa Nidos de Idartes y la Cámara Colombiana del Libro, donde bebés, niñas y niños explorarán libros, sonidos, texturas y colores en compañía de promotores de lectura capacitados. Este espacio, que en 2024 recibió alrededor de 4.300 visitantes, este año estará ambientado con Ciudad Abrigo, una exposición sensorial de dispositivos de juego desarrollada por Nidos en el marco de la bienal para la primera infancia.
Después es ideal continuar la ruta en la Sala José María Vargas Vila y disfrutar de la exposición ’Juguemos en el bosque: expedición por la literatura infantil y juvenil colombiana’, organizada en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Cámara Colombiana del Libro y la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil. Esta muestra invita a revivir los libros que marcaron la infancia de padres y madres para compartirlos con su bebé, en un diálogo entre generaciones. Entre ilustraciones, recuerdos y textos que han dejado huella, esta exposición será una visita para quienes creen en el poder transformador de la magia editorial desde la infancia.
Si el recorrido ocurre en fin de semana, las posibilidades se amplían aún más, ya que los sábados a las 10:00 a. m., la Carpa Cultural será escenario de un concierto para bebés: una experiencia sonora y afectiva que conectará a los más pequeños con la música desde el cuerpo, el ritmo y la emoción. Aquí se podrán disfrutar de Agrupaciones y artistas como Sonódamas, Lizardo Carvajal y Canturriantes, quienes llenarán el ambiente de canciones, ritmos y palabras que estimularán el vínculo entre bebés y cuidadores.
Además, los sábados, domingos y el festivo del primero de mayo, a las 10:00 a. m. y 11:30 a. m., se realizarán diversos talleres familiares en las salas FILBo LIJ, Talleres 2, 3 y 4, en los que estarán invitados como Issa Watanabe (Perú), Powerpaola (Ecuador), Matthew Forsythe (Canadá), Xavier Bonet (España) o Valentina Flórez (Colombia). Estos encuentros permitirán interactuar directamente con autores e ilustradores para crear conjuntamente en torno a las palabras y las imágenes.
En esta ruta literaria también hay espacio para la imaginación y el aprendizaje en el Borde Activo de Corferias, ya que allí estará la Fundación Rafael Pombo para ofrecer actividades que estimularán la creatividad y el amor por la lectura en niños y niñas. Gracias a herramientas como la realidad aumentada, un metaverso interactivo y una renovada sala de lectura, los asistentes podrán explorar los cuentos clásicos de Pombo de manera innovadora.
Además, durante los fines de semana, la Sala de primera infancia se transformará en un lugar íntimo para compartir lecturas en voz alta entre madres e hijos, a través de clubes de lectura familiares. Estos encuentros no solo fomentarán el amor por los libros desde las edades más tempranas, sino que también fortalecerán el vínculo afectivo entre quienes acompañan el crecimiento y quienes comienzan a descubrir el mundo desde las páginas.
Durante el recorrido por la Feria, los padres y sus hijos también podrán visitar los pabellones 11 al 16, lo cual estarán especializados en libros para niños, niñas y jóvenes, y conocer el stand de McDonald’s, patrocinador oficial de la franja infantil y juvenil de la FILBo, donde encontrarán más sorpresas pensadas los más pequeños.
Otra visita imperdible será la del pabellón de España, País Invitado de Honor, donde habrá una muestra cultural vibrante que acercará a lectores de todas las edades al universo literario y artístico de la nación ibérica.
También será imprescindible hacer una parada en el Pabellón Colombia, que este año destacará la riqueza cultural de La Guajira, Departamento Invitado, con expresiones tradicionales, saberes ancestrales y muchas historias por contar.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos