Micelio Teatro estrena "Saudade": Una inmersión en la nostalgia a través de la danza-teatro - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


lunes, 28 de abril de 2025

Micelio Teatro estrena "Saudade": Una inmersión en la nostalgia a través de la danza-teatro

La compañía teatral Micelio Teatro presenta su segunda obra, "Saudade", una pieza de danza-teatro contemporánea que explora la profunda nostalgia por la ausencia de conexiones felices. 

Saudade-Micelio-Teatro

La función especial para medios se realizará el jueves 8 de mayo a las 4:30 pm en colaboración con el emblemático club de teatro experimental Café La Mama, de Chapinero. Mientras las funciones para el público estarán abiertas a partir del 30 de mayo durante los jueves y viernes en el mismo teatro.
Dirigida por Fabián Escobar, "Saudade" invita a sentir un tránsito emocional a través del cuerpo y el sonido, explorando la condición humana y nuestra relación con el pasado. El director de la compañía, Camilo Zambrano, describe la obra como "una danza atemporal, un eco del alma que recuerda lo que fue... solo cuerpo, sonido y emoción suspendida."
Micelio Teatro, conformado por profesionales de diversas áreas con formación histriónica, busca resignificar el entretenimiento con propuestas innovadoras que abordan temas universales. "Saudade" no es una obra para ver, sino un estado para habitar, una experiencia efímera sobre recuerdos que aún respiran. La obra fusiona la danza contemporánea con la emotiva música ancestral inuitcon y sus singulares cantos de garganta (katajjaq), creando un diálogo entre culturas que comparten la experiencia de la pérdida y la memoria.
A pesar de sus orígenes geográficos y culturales distintos – la "saudade" arraigada en la cultura portuguesa y brasileña, y el canto inuit proveniente del Ártico – ambas tradiciones comparten una profunda comprensión de la ausencia como una parte intrínseca de la experiencia vital. En "Saudade" estas dos expresiones culturales convergen, revelándose como hermanas de una misma sensación humana universal.
La obra cuenta con un elenco de alto nivel, encabezado por Maikol William Sánchez Quiñones, actual Director General y Artístico del proyecto LABEX - Escena Experimental, donde ha liderado residencias enfocadas en teatralidades no convencionales y nuevas narrativas corporales con un enfoque latinoamericano, e Itzel Mariana Joven Salamanca, destacada bailarina y coreógrafa que ha logrado brillar en varios escenarios nacionales con su sello personal, son ellos quienes dan vida a esta exploración de la ausencia.
Funciones para el público: Jueves y viernes desde el 30 de mayo de 2025, en el club de teatro experimental Café La Mama. Cl 63 # 9 - 60
Micelio Teatro invita a los medios a experimentar "Saudade", una obra que se siente más de lo que se ve, es para sentir un tránsito emocional a través del cuerpo y el sonido. Es una obra para quienes han amado, perdido y recordado. Una pausa del tiempo para sumergirte en lo que no se dice.
  • • ¿Sabes cómo suena el silencio de un recuerdo?
  • • ¿Cómo se baila lo que ya no está?
  • • ¿Te has sentido lleno de algo que ya perdiste?
  • • ¿Cuántas veces se puede extrañar el mismo instante?
  • • ¿A qué suena la pérdida?
  • • ¿Quién vive en tu silencio?
  • • ¿Qué hacer con lo que no se dijo?
  • • ¿Alguna vez has llorado con una sonrisa?
  • • ¿Sabes a qué suena tu primer recuerdo?
  • • ¿Qué te duele sin doler?
  • • ¿Has sentido la belleza de lo que ya no está?
  • • ¿Y si la ausencia también pudiera bailar?
La impactante puesta en escena se ve enriquecida por el talento y la experiencia en iluminación de Karent Sophia Angulo Pineda.
Saudade-Micelio-Teatro

Intérpretes:
Maikol William Sánchez Quiñones: Artista e investigador colombiano con una sólida trayectoria en interpretación, dirección y formación escénica. Su trabajo se especializa en propuestas interdisciplinarias y experimentales que exploran el cuerpo como un espacio de resistencia y transformación. Autodidacta apasionado por el Movimiento y la Danza Libre, el Teatro Antropológico, el cine y la Dirección Escénica Inmersiva. Es Director General y Artístico del proyecto LABEX - Escena Experimental, donde ha liderado residencias enfocadas en teatralidades no convencionales y nuevas narrativas corporales con un enfoque latinoamericano. Actualmente, se desempeña como docente en las áreas de Cuerpo y Movimiento de la Casa del Teatro Nacional y la Academia de Artes Guerrero, además de dirigir el grupo de danza contemporánea de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Colombia. Ha creado obras en formatos interdisciplinarios, presentando su trabajo en países como Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile.
Itzel Mariana Joven Salamanca: Artista integral con más de ocho años de experiencia en el mundo del canto, la actuación y la danza. Su formación abarca una amplia gama de estilos, incluyendo tango, contemporáneo, salsa, bachata y géneros urbanos, complementada con habilidades en acrobacia y actuación para teatro y cámara. A lo largo de su carrera, ha participado en importantes espectáculos y compañías, destacándose como bailarina, actriz y coreógrafa. Ha sido parte de montajes teatrales y dancísticos de alto nivel y ha competido en escenarios nacionales. Su versatilidad, liderazgo y profunda expresividad la convierten en una artista con una presencia escénica única, capaz de transmitir emociones a través del movimiento y la interpretación. Su pasión por el arte la ha llevado a desempeñarse como coreógrafa en diversos eventos, dejando su sello creativo en cada proyecto. Su disciplina, capacidad de trabajo en equipo y compromiso inquebrantable con el arte la consolidan como una profesional destacada en el ámbito de las artes escénicas.
Reflexiones del Director 
SAUDADE no es una obra que se mira. Es un estado que se habita, una experiencia efímera para quienes sienten que hay recuerdos que todavía respiran. No hay principio. No hay final. Solo un cuerpo que transita lo que ya no está. Es un espacio suspendido entre el duelo, la ternura y la ausencia. Ven a recordar lo que no sabías que habías perdido.
Una obra de danza teatro que transita los paisajes de la ausencia, la nostalgia y el duelo, desde un lenguaje físico y sonoro. Es una secuencia efímera de cuerpos y ecos que recuerdan. La música ancestral inuit nos acompaña como un susurro del hielo: un canto que no necesita palabras para emocionar. Es una experiencia íntima y suspendida, donde la memoria se vuelve movimiento. No hay historia. No hay destino. Solo la memoria latiendo en un cuerpo que no olvida. Un tránsito efímero por la emoción de la ausencia. Un espacio sin tiempo donde lo perdido respira a través del movimiento y el sonido.
La música inuit, con sus cantos de garganta (katajjaq), respiraciones rítmicas y sonidos orgánicos, tiene una conexión ancestral con la naturaleza, el silencio, el vacío, y también con la supervivencia emocional en contextos extremos. Esto encaja perfectamente con saudade, que también habita en lo invisible, lo que resiste el olvido, lo que no se puede nombrar del todo. La música ancestral inuit atraviesa la obra como un soplo que recuerda lo esencial. En su vacío resonante, se escucha lo que fue. En su garganta, lo que no pudo decirse. En su eco, la memoria que danza. Conecta lo físico con lo ancestral. La danza se vuelve también un rito, un llamado a quienes ya no están. El aliento, el sonido gutural, el silencio; son vehículos de esa emoción. Saudade es un invierno del alma. El canto inuit, un eco que resiste en el hielo. Ambos buscan calor donde no lo hay. Usamos la voz inuit porque no canta desde las palabras, sino desde el cuerpo. Como saudade, suena desde lo profundo, desde lo que no puede decirse. Aunque saudade es portuguesa/brasileña, y el canto inuit viene del Ártico, ambas culturas conocen la ausencia como algo vital. Pueden convivir como expresiones hermanas de una misma sensación universal. Bogotá, a pesar de su agitación, está llena de nostalgia: por lo que fue, por lo que no pasó, por las raíces rotas. Hay una saudade que también vive aquí, en la lluvia, en los amores que no cuajaron, en los silencios del Transmilenio, en las fotos sin fecha, en las canciones que suenan en las calles del centro. Esto no es una obra que se ve. Es una emoción que se respira. Un viaje sonoro y físico por lo que ya no está. Es una experiencia para quienes no han olvidado del todo. Todas están son distintas lenguas, mismo corazón. Una nostalgia en portugués. Un grito del hielo. Un mismo temblor humano. Una danza entre culturas que saben lo que es perder, resistir y sentir profundo. Una pausa del ruido. Un espacio para sentir lo que callamos. En medio del caos urbano, un rito de memoria y cuerpo.
El valor que hay en Saudade recuerda que lo que ya no está, de alguna forma aún vive en el cuerpo, en la memoria, en el sonido. Que el vacío también es presencia. Saudade dice que perder no es olvidar. Que lo ausente también nos habita. Al ser una obra sin principio ni fin, se convierte en una celebración del instante, del tránsito, de lo que se escapa, pero deja huella. No hay narrativa. Solo un vaivén emocional que se siente y luego desaparece. Como todo lo que realmente importa. Al conectar culturas distintas, se revela una verdad simple: lo humano es universal, más allá de la lengua, del clima o del cuerpo. El cuerpo es el canal de lo que no podemos nombrar. La obra no “actúa” la emoción: la traduce físicamente, la resuena. El cuerpo no recuerda con palabras. Recuerda con temblores, con pausas, con aliento. Saudade se baila porque ya no se puede decir. La obra quiere acompañarte a sentir eso que aún vive en ti, aunque no sepas cómo llamarlo. Y recordarte que lo ausente, si se escucha con el cuerpo, todavía habla.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad