La empresa química más grande del mundo impulsa la evolución del biodiésel en Colombia - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


lunes, 12 de mayo de 2025

La empresa química más grande del mundo impulsa la evolución del biodiésel en Colombia

La química impulsa la evolución del biodiésel en Colombia

  • ● En el mes de Mayo se lleva a cabo la V Conferencia Internacional de Biocombustibles en Santa Marta.
  • ● En 2024 se evitaron más de 1,8 millones de toneladas de CO₂ gracias al uso de biodiésel. Hoy las soluciones químicas están impulsando esa transición energética con más efi ciencia, menos emisiones y modelos circulares.
La-quImica-impulsa-la-evolucion-del-biodiésel-en-Colombia

Colombia cerró 2024 con una producción de 581.000 toneladas de biodiésel, evitando así la emisión de 1,8 millones de toneladas de CO₂ y más de 400 toneladas de material particulado, según datos de Fedebiocombustibles. Estos resultados refl ejan cómo el biodiésel se ha convertido en una herramienta real para combatir el cambio climático, mejorar la calidad del aire y apoyar el desarrollo sostenible del país.
La innovación química ha sido una pieza clave en esta evolución. Para utilizar el biodiésel en motores, se mezcla con diésel tradicional. Esa proporción se expresa en porcentajes: por ejemplo, una mezcla del 10 % (llamada B10) signifi ca que por cada 100 litros de combustible, 10 son de biodiésel. Aumentar ese porcentaje hace que el combustible sea más limpio.
Actualmente, Colombia trabaja con una mezcla del 10 %, pero ya hay más de 960 volquetas que circulan con una mezcla del 20 % (B20), lo que representa una reducción aún mayor de emisiones contaminantes y una apuesta concreta por una movilidad más limpia.
Uno de los elementos que ha hecho posible este avance es el metilato de sodio, un ingrediente esencial en el proceso de producción del biodiésel. Gracias a este componente, es posible transformar aceites vegetales o reciclados en un combustible efi ciente, confi able y sostenible. BASF, empresa especializada en soluciones químicas, produce este insumo en su planta del sur de Brasil y abastece a Colombia y otros países de la región.
Además, en los últimos años se han incorporado otras innovaciones que mejoran aún más el proceso. Es el caso de Lutropur® MSA, una solución que permite tratar materias primas más difíciles de manejar, cuidando los equipos industriales y reduciendo el impacto ambiental del proceso.
Pero la sostenibilidad no se limita a los productos. BASF también ha implementado iniciativas en América del Sur que abarcan toda la cadena de valor. Un ejemplo es el modelo B100 de Brasil, en el que el metilato de sodio se transporta en camiones que funcionan 100 % con biodiésel, cerrando así el ciclo desde el insumo hasta el uso fi nal. La compañía participa en el sistema de CBIOs, un programa que premia a las empresas que ayudan a reducir emisiones, y que funciona también como una alternativa de fi nanciamiento para proyectos sostenibles.
“La química está cumpliendo un rol que va mucho más allá de un componente. Está habilitando efi ciencia, conectando procesos y permitiendo que el biodiésel sea una solución viable no solo ambiental, sino también económica y técnica. Eso es lo que lo vuelve tan estratégico para una región como la nuestra”, afi rmó John Arias, gerente de Sostenibilidad de BASF Colombia.
Este enfoque fue parte de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, realizada en el mes de mayo en Santa Marta, donde se comparten los avances en innovación para fortalecer el uso de energías limpias en Colombia y América Latina.
Hoy, hablar de movilidad sostenible no es solo hablar de vehículos eléctricos. El biodiésel, impulsado por soluciones químicas inteligentes, ya está reduciendo emisiones, aprovechando residuos y cerrando ciclos. En otras palabras: está cambiando el futuro, sin dejar de mover el presente.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad