Soluciones especializadas y regionalizadas son fundamentales para navegar el nuevo escenario fiscal
Ante la inminente implementación de la reforma tributaria en Colombia, que demandará una rápida adaptación al nuevo marco fiscal, TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano con amplia experiencia en procesos similares en la región, destaca el papel fundamental de los sistemas de gestión empresarial (ERP) para facilitar esta transición.
Según Ivaldo Pereira, gerente general de TOTVS Andina, un sistema ERP no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también optimiza la gestión fiscal y administrativa. “La reforma tributaria plantea retos significativos, pero también abre oportunidades para modernizar los procesos administrativos y fiscales. Un ERP permite integrar operaciones, automatizar tareas y garantizar mayor seguridad jurídica, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias”, afirmó Pereira.
En este contexto, la tecnología se posiciona como un pilar clave para avanzar hacia un sistema fiscal más eficiente y transparente. Los sistemas ERP centralizan y automatizan funciones como la contabilidad, el cálculo de impuestos y la generación de reportes financieros, reduciendo errores humanos y facilitando la adaptación a las nuevas normativas. Esto aplica tanto para grandes empresas como para PYMEs, mejorando su eficiencia operativa y garantizando conformidad normativa.
La experiencia en países como Brasil demuestra que las reformas tributarias implican transformaciones profundas en la gestión empresarial. “Sistemas obsoletos y procesos manuales no serán suficientes para manejar la complejidad del periodo de transición hacia el nuevo escenario fiscal. La digitalización ya no es opcional, sino esencial para asegurar la conformidad, la eficiencia y la continuidad del negocio”, advirtió Pereira.
De acuerdo con el ejecutivo de TOTVS, adoptar un ERP robusto en este contexto ofrece beneficios estratégicos como:
- ● Reducción de costos operativos, automatizando tareas repetitivas y optimizando procesos;
- ● Mayor productividad, liberando a los equipos de tareas manuales para enfocarse en actividades estratégicas;
- ● Decisiones más acertadas, gracias al acceso en tiempo real a datos financieros y operativos centralizados;
- ● Seguridad jurídica, garantizando el cumplimiento de normativas fiscales actualizadas y minimizando riesgos de sanciones.
“Un ERP no solo responde a las exigencias fiscales actuales, sino que impulsa el crecimiento sostenible de las organizaciones, ayudándolas a ser más competitivas en un entorno desafiante”, añadió Pereira.
La inversión en tecnología debe ajustarse a las necesidades específicas de cada organización. Las PYMEs pueden optar por soluciones escalables y accesibles, mientras que las grandes empresas requieren sistemas más robustos. Para las pequeñas y medianas empresas, el tránsito hacia la formalización fiscal puede ser especialmente desafiante. Un ERP ayuda a organizar la contabilidad, generar reportes fiscales, controlar inventarios y emitir facturación electrónica, minimizando errores y evitando sanciones.
Uno de los mayores desafíos será la correcta clasificación fiscal de productos y servicios bajo las nuevas normativas, donde los errores podrían derivar en sanciones. Para ello, TOTVS ofrece soluciones avanzadas que integran inteligencia artificial y análisis de datos, asegurando precisión y cumplimiento. Además, la DIAN ha señalado la modernización tecnológica como un eje central para enfrentar los retos fiscales de 2025. Herramientas digitales como plataformas en la nube, inteligencia artificial y blockchain prometen mejorar la transparencia y reducir la evasión fiscal. Sin embargo, será clave invertir en capacitación, especialmente para PYMEs y sectores menos familiarizados con la digitalización.
Con su amplia experiencia en América Latina, TOTVS reafirma su compromiso de ser el socio estratégico de las empresas colombianas en este proceso.
“Estamos preparados para acompañar a cada empresa, ofreciendo soluciones, conocimiento y soporte para garantizar el cumplimiento normativo y potenciar su competitividad en esta nueva era fiscal. La reforma tributaria no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para modernizar procesos y adoptar tecnologías que impulsen la eficiencia y sostenibilidad empresarial. TOTVS está lista para liderar esta transformación hacia un sistema tributario más justo y transparente”, concluyó Pereira.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos