Sinopsis: Una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York se encuentra súbitamente desgarrada entre la pareja ideal y su imperfecto ex.
FICHA TECNICA
🎬Dirigida por: Celine Song
🎬Escrita por: Celine Song
🎬Producida por: Celine Song, David Hinojosa, Christine Vachon y Pamela Koffler
🎬Productores ejecutivos: Taylor Shung, Sir Leonard Blavatnik, Danny Cohen,Timo Argillander,Andrea Scarso
🎬Cast: Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal
🎬Escrita por: Celine Song
🎬Producida por: Celine Song, David Hinojosa, Christine Vachon y Pamela Koffler
🎬Productores ejecutivos: Taylor Shung, Sir Leonard Blavatnik, Danny Cohen,Timo Argillander,Andrea Scarso
🎬Cast: Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal
Diez años atrás, cuando seguía siendo una dramaturga en aprietos económicos, Celine Song quedó empantanada en la experiencia definitoria de cualquier artista neoyorquino: buscarse un trabajo ‘normal’. Fue mucho más complicado de lo que se esperaba y al poco tiempo se encontró ocupando un lugar por completo inesperado. Song no podía ser contratada como barista o como revisora de productos en barata, pero, gracias a una sugerencia escuchada en una fiesta, se convirtió en un vínculo para los ideales y deseos más íntimos de los demás. Comenzó a trabajar como casamentera.
La segunda cinta de Song- una clara y sensible, pero sobre todo dolorosamente honesta observación de las contradicciones del amor moderno y las citas- fue en parte inspirada por su reveladora y frecuentemente confusa experiencia ayudando a la gente a hallar a la pareja ideal.
Lucy (Dakota Johnson), la protagonista de AMORES MATERIALISTAS, trabaja en una compañía de alto perfil especializada en la búsqueda de parejas ideales, tal y como en realidad le ocurrió a Song. Tiene que celebrar juntas y sesiones con administradores de capital privado y profesionales adinerados, siempre en busca de parejas perfectas y hallables entre los solteros y solteras de élite de la ciudad. Lo que esta gente busca proporciona una perturbadora ventana hacia las verdades más oscuras acerca de la manera como solemos imaginar nuestras vidas amorosas.
“Siento como si hubiera aprendido más acerca de las personas durante esos seis meses que en cualquier otro periodo de mi vida”, explica Song.
Buscando los servicios de Song, los clientes no tenían empacho en confiarle sus retorcidos puntos de vista y las extrañas expectativas a propósito de aquellos o aquellas con quienes anhelaban pasar el resto de sus vidas: cantidades con seis cifras, con seis pies de altura y muchos otros requerimientos que permitían entrever sus materialistas idiosincrasias. Tal y como el jefe de Lucy lo explica al principio de la cinta, ser casamentera resulta más íntimo que ser solamente la terapeuta de otros.
“Lo que aparece en la película proviene de la verdad que descubrí: que existe una muy graciosa pero muy oscura cosificación de la humanidad de los demás, y por tanto una verdadera y mutua mercantilización, mientras ponemos en marcha esto que llamamos ‘cumplir con una cita’”, dice Song. “Pero, aparentemente, tiene que ver y se subordina a la búsqueda del amor”.
En ese trabajo, ella atendía a gente que anhelaba con desesperación conocer a aquella otra persona que les completaría- gente que a la vez se mostraba sumamente superflua en lo tocante a cómo podrían ser los candidatos y candidatas. La noción de la construcción de una sociedad tomaba forma en términos asombrosamente corporativos.
“La idea en general consistía en conseguir el mayor de los valores en el mercado- yo tenía que actuar como si fuese una empleada de la bolsa de valores”, rememora Song. “En realidad, el asunto no tendría que ver necesariamente con la garantía de acabar sepultados con cierta persona ideal, pero por la forma como todos y todas hablaban acerca de la pareja que deseaban, parecía como si estuviesen refiriéndose a un automóvil o una casa en venta. El lenguaje era el mismo. Y yo me sentía realmente atascada en dicha disonancia”.
Lucy tampoco puede manejar esta disonancia, así que a la hora de ponerse a escoger al hombre con el que se casará, preferirá optar por el frío cálculo típico de su empleo en vez de todas las fantasías concernientes al amor verdadero. El tipo correcto se reduce a las casillas que hay que rellenar o dejar vacías, pero, sobre todo, a su cuenta bancaria. Su sensibilidad y claridad le permiten convertirse en un muy adepto tiburón al asumir su cargo como casamentera.
Cuando topa con Harry (Pedro Pascal) en la boda de dos de sus clientes emparejados exitosamente, ella sabe que ha detectado a un unicornio. Es alto, guapo, gracioso y muy, muy rico. Solía ser codiciado por las clientas de la propia Lucy. Pero Harry está más interesado en Lucy.
Su tierno encuentro en mitad del ostentoso brillo de la boda se ve interrumpido por John (Chris Evans), un mesero pobre y aspirante a actor, cuya presencia al parecer atraviesa como aguja la fachada que Lucy ha construido con tanto cuidado. De inmediato podremos detectar una profunda historia compartida entre éstos dos. Lucy es la que ayuda a sus clientes a encontrar amor, pero quizás John fue quien, por principio de cuentas, le ayudó a entender el amor.
La película de Song no gira exactamente alrededor de un triángulo amoroso entre dos pretendientes, sino que constituye una honesta mirada a las más universales y espinosas cestiones acerca de la manera como abordamos a aquella persona con la que pasaremos el resto de nuestras vidas. Es la producción que da seguimiento a Past Lives, cinta nominada al Oscar. Esto no hace sino confirmar a Song como una perspicaz observadora de las fricciones humanas más profundas e inefables así como de los sentimientos que permean la vida contemporánea.
“Quería hablar real y directamente acerca de la cultura de las citas, deseaba hablar acerca del amor”, dice Song. “No quería dar rodeos ni crear una pieza de ficción escapista”.
Amores Materialistas, de esta forma, se convierte en una cinta romántica terriblemente moderna y perturbadoramente novedosa. Una película que con mucha habilidad consigue deconstruir este género, tan sólo para rearmarlo como un espejo ante sus sus propias nociones. La mayoría de las comedias románticas y las comedias dramáticas nos han enseñado a caer en la trampa de un sentimentalismo prefabricado y ajustado al presunto amor de gran ciudad, mientras que programas como “Sex and the City” intentan desenmascarar el carrusel de la cultura de citas. Pero la cinta de Song es quizás la más subversiva y auténtica gracias a la manera tan explícita como establece una frontera entre ambos lados- sin dejar de exponer la paradoja de todo este asunto.
“Es, muy específicamente, una cinta acerca de cómo hallar un amor perdurable, que conducirá a una relación o ‘asociación’ que durará por siempre- y esto justamente en el corazón de la economía de las citas”, dice Song. “¿Cómo lograrás sobrevivir?”
Llámalo amor en la era de Raya, y en la era de una auto-optimización imparable. Si la cinta de Song se basa parcialmente en las duras verdades de la cultura de citas que ella misma tuvo que acometer hace diez años, todas esas listas de casillas superficiales no han hecho sino tornarse más extremas en un mundo en el que la búsqueda del amor implica eternos perfiles, golpes, borraduras y escamoteos. Puede que el matrimonio haya semejado desde siempre una sociedad empresarial, pero la contaduría y la administración del asunto se han vuelto mucho más crudas.
“Las matemáticas jamás funcionarán cuando de amor se trata y la contradicción de este tema ocupa el corazón de la cinta”, dice Song. “La cinta tiene que ver con esta cosa tan misteriosa, imposible y contradictoria: el amor mismo”. Quizás lo más destacado de la película yace en la respuesta que Song da a la disonancia: entres sus despiadadas observaciones acerca de las maneras como buscamos amor, la cinta se rehúsa a ser cínica, aferrándose en vez de ello a nuestras más tiernas creencias en torno al amor y sus misterios.“Esto forma parte del discurso que el padre de Harry pronuncia durante la boda: se trata de la última religión, el último país, la última ideología con vida”, explica Song haciendo referencia a una de las primeras escenas de la cinta. “Todo mundo tiene una creencia acerca de su propia vida amorosa. En mi opinión, ésta es la conversación más emocionante de todas las que he sostenido en mi vida. Si quieres conocer a alguien verdaderamente, pregúntale acerca de su vida amorosa”.
A pesar de que Song se propuso crear una cinta honesta acerca de la cultura de citas más actual, sus puntos de referencia esenciales fueron mucho más clásicos.
“Las referencias principales fueron los romances Victorianos”, detalla. “Están mejor vinculados con las realidades prácticas de las sociedades y con el amor en sí que los romances modernos, porque casi todos los romances Victorianos tenían que ver con la clase. La fantasía de Pride and Prejudice sugiere que el amor de tu vida es la misma persona que resolverá todos tus asuntos prácticos”.Lucy es bastante sabia, por ello reconoce una fantasía cuando la ve, incluso si sus clientes son incapaces de ello. Y es por ello que ella destaca tanto como casamentera profesional. “No suele emitir juicios morales”, dice Dakota Johnson acerca de su personaje. “Sólo quiere ser óptima y que la gente halle el amor, aunque ella misma no se identifique mucho con esta clase de búsqueda”.“Es alguien que tiene muy claro que el amor, en realidad, la deja perpleja, pero al mismo tiempo es muy buena para calibrar y calcular citas”, añade Song.Lucy es una persona que se ha enfundado en una especie de armadura protectora. “De cierta manera, ella da la impresión de ser valiosa, pero ella misma no se lo cree demasiado”, dice Song. “Creo que así es ella en realidad: una persona que no se tiene en alta estima, pero que en todas las interacciones con el mundo se presenta a través de la versión más valiosa de sí misma”.En otras palabras, ella sólo está respondiendo al mundo real, en donde las citas han sido secuestradas por la lógica y el lenguaje de la auto-superación, “una especie de asunto budista sumamente interno”, señala Song. “Hemos convertido la cultura de las citas en algo muy corporativo y temible: tengo que invertir en mi cuerpo. Tengo que invertir en mi mente. Tienes que mejorar tu valor para que éste pueda estar a la altura de lo que pretendes. Nuestra manera de pensar el amor se ha impregnado tanto de esta mentalidad que ya nadie puede escapar a ello”.
Amores Materialistas parecerá quizás aterradoramente familiar a los solteros y solteras de estos tiempos, porque no sólo aborda el desgaste propiciado por la cosificación de la asociación romántica (y esta idea suele ser reforzada por el mismo género romántico, señala Song). Esto es, que asimismo señala una muy dañina sensación de abstracción, algo que reduce a los involucrados hasta tornarlos un mero conjunto de datos fríos.
“Es una deshumanización constante, que no debería existir ni en tu habitación ni en la cita que has confirmado- la deshumanización con la que tenemos vérnoslas en el trabajo o en el mundo; ahora tenemos que confrontarla en nuestros espacios más íntimos”, dice Song.
La deshumanización es lo que conduce a un sorprendente giro durante el desarrollo de la cinta, cuando los éxitos obtenidos por Lucy en su empleo se ven agujereados repentinamente por un terrible incidente acaecido entre dos de sus clientes.
“La verdad es que cualquier clase de deshumanización concluye violentamente”, dice Song. “Siempre ocurre algo así al final de un proceso semejante. Jamás conseguirás huir de una total deshumanización o de la cosificación radical de otra persona sin que haya consecuencias muy reales y muy duras”.
El arco de la historia sigue, en cierto sentido, el esfuerzo que Lucy realiza para alejarse de esta filosofía de la deshumanización, para caer en la cuenta de que las personas no son meros activos, son humanos”, dice Song. “Pero esto es muy difícil de imaginar cuando el mundo entero te trata como un activo”.
Esta corrosiva mentalidad se pone de manifiesto cuando Lucy y Harry conversan abiertamente acerca de lo que cada uno podría ofrecerle al otro, yendo y viniendo alrededor de lo que su valor representaría como inversión para cada uno de ellos.
Lucy no detecta ese valor propio, pero sí que ve a Harry como “un activo”, dice Song. Así, a través de sus ojos vemos todo lo que él puede ser: una persona de valor muy elevado- el unicornio”. Él ha oprimido todos los botones correctos, y hecho hasta lo imposible para optimizarse, pero su frivolidad no es algo de lo que la cinta se mofe, sino que es un rasgo perfectamente razonable para alguien como Lucy.
“Harry desea ser una muy valiosa versión de sí mismo, y en este plano se parece mucho a Lucy”, dice Song. “Son transparentes acerca de su propio valor y asimismo creen que este valor puede mejorar, y ésta es la razón por la que Lucy y Harry se respetan tanto mutuamente”.
Asimismo, crucialmente, él ofrece a Lucy exactamente lo que ella desea: casarse con mucho dinero. John, mientras tanto, está en la quiebra, y no cesa de hacer esfuerzos para convertirse en un buen actor teatral.
“Tiene 37 años de edad y quizás está un poco empantanado”, dice Chris Evans. “Vive con compañeros de departamento, vive como si fuese estudiante universitario, y nada de esto le molesta, por lo menos en la superficie. Pero, a la vez, está realmente enamorado de Lucy”.
En la matemática de la cultura de citas, “él es un vacío carente de dólares”, dice Song. Pero, a pesar del abordaje tan calculador que Lucy realiza en el plano de las citas, ella sabe muy bien que esto proceso no equivale al amor.
Mucho más inexplicable resulta cuando Lucy- una mujer que se ha hecho a sí misma, que deslumbra con esa coraza exterior- se encuentra con John, porque toda esa fortaleza se desmorona y una parte más profunda y tal vez más verdadera de ella queda expuesta. Es entonces cuando notamos una conexión, una historia compartida, algo inefable que va más allá del cálculo.
“No sé muy bien por qué a John le atrae Lucy, ni por qué a Lucy le agrada John”, dice Evans. “Son esos imanes, esa gente en la vida que, a saber por qué diablos, utilizas como parámetro de todos los demás”.
Para Song, a la hora de elegir al elenco para el trío principal, lo importante no fue otra cosa que hallar actores capaces de capturar la volátil sensación de tener que bajar la guardia y caer ante los pies del otro, a pesar de las armaduras y rutinas que éstos han creado para defenderse.
“La selección de un elenco es como enamorarse, lo que opera es el instinto, algo pulsa en tu interior y sólo más tarde lo confirmas”, dice Song. Una directora crea a sus personajes con actores específicos en mente: “Estos personajes están en mi mente y yo siempre busco al alma gemela del personaje que he creado”.Esta corazonada instintiva fue inmediata cuando se encontró por vez primera con Dakota Johnson. “Estábamos en una junta y tras notar su manera de ser, tan graciosa, vulnerable y aguda, me fui de ahí pensando, ‘Ahí tenemos a Lucy’”, rememora.
Tras leer el guion, Johnson se sintió muy incentivada por lo inescrutable de Lucy.
“Me atrajo el papel por su complejidad”, dice Johnson. “Lucy despliega dinámicas muy distintas en la cinta, por ello veremos muchas y muy divergentes facetas en ella. Con los otros personajes ella se conduce de muy distinta manera, como si fuese una persona diferente con cada uno de ellos. Se comporta como si fuese un camaleón. Y así te preguntas cuál es la verdadera Lucy, algo muy divertido a la hora de encarnarla”.Johnson posee lo que Song considera una versatilidad innata: una fortaleza y una dureza que pueden derretirse en un segundo, permitiendo a los demás observar la fragilidad y humanidad debajo de estas capas. “Conoces a alguien y ya no puedes sacarla de tu mente”, dice Song. “Cuando conocí a Dakota, hablamos acerca de la vulnerabilidad irradiada cuando esperas que el amor aparezca; conversamos acerca de nuestra creencia en el trabajo, y de la forma como todo esto puede englobarnos”.Lo sintió incluso como algo realmente cósmico: tomando en cuenta a la Lucy que ella había elaborado por escrito a lo largo de los meses y años antes de conocer a aquella que tenía enfrente, prosigue Song, “Yo no escribo papeles para actores específicos, pero en cuanto la conocí, sentí como si hubiera creado este personaje sólo para ella; la sensibilidad y la delicadeza irradiadas por Dakota, a pesar de su obvia condición de asombrosa y poderosa mujer alfa”.
Lucy, en otras palabras, posee una profunda vulnerabilidad enmascarada por un exterior que sabe cómo actuar en un mundo que no cesa de observarnos. Es una manera de ser que Johnson vio y comprendió enseguida.
“Lucy es muy hermosa, pero asimismo vulnerable en lo tocante a las cosas que provienen de su más íntima autopercepción y auto-cosificación, y esto es algo que Dakota entiende bien, tras haber pasado su vida frente al público”, señala Song.
El siguiente paso consistió en hallar al John adecuado, alguien que pudiera encajar específicamente en una historia compartida con Lucy; un pasado que nosotros, a la vez, pudiéramos intuir. “Lo que buscas es la química en lo relativo a su historia compartida”, explica Song. “Fueron novios en la universidad y luego, durante su veintena, siguieron juntos y él siguió esforzándose como actor. Ella intentó ser actriz, luego abandonó este plan, y los valores de ambos tomaron rumbos distintos. Ya no podían seguir juntos”.
Con John, entonces, ella buscaba a una persona de corazón suave y tierno, pero con un dejo de resentimiento, propiciado por la necedad de seguir avanzando por el mismo camino, a pesar de que este sendero lo ha dejado en la quiebra y estancado en el tiempo.
“Debía haber algo en él que lo emparentara hasta cierto punto con un cavernícola, un rasgo un tanto romo, sin filo”, dice Song. Mientras que Lucy es particularmente apta para la matemática de las citas, John es “malo para los cálculos”, a pesar de que, intuitivamente, sabe bien dónde está parado”.Tal como ocurrió cuando platicó con Johnson, Song salió de su junta con Evans convencida de que había hallado a John. “Me fui de ahí con la certeza de que con su humildad, su pasión, su dedicación y su destreza… bien, pues había algo en su manera de hablarme acerca del amor y del trabajo, de sus ambiciones, de los lugares que le daban seguridad y de lo que le comprometía…. Me conmovió mucho, se trata de una sensación que jamás me abandonará”.En el caso de Evans, su interés en el proyecto fue directo e inmediato: “Yo quería trabajar con Celine”, dice. Le gustaba Past Lives y podía detectar en el guion para la nueva cinta ese mismo sello de Song.“Celine es muy buena para tomar escenas aparentemente sencillas, pero en realidad increíblemente complejas y profundas”, dice el actor. “Son esos momentos que quizá hemos visto en otras cintas románticas, pero ella sabe cómo transformarlos en aquello que sentimos en la vida real, es decir, en algo especial, personal, significativo, complejo y duradero”.Tras seleccionar a Evans para el papel de John, Song pensó en el actor para Harry, el otro hombre que compite por Lucy. Recuerda haber pensado que la respuesta se hallaba justo frente a ella: “A Pedro lo conozco y amo desde hace tiempo, pero en cierta ocasión sostuvimos una conversación muy profunda acerca de la sacralidad del amor- y de la demencial dificultad del amor, del amor como reto- y ahí mismo caí en la cuenta de que estaba hablando con el propio Harry”.
Pascal se sintió inspirado para el personaje, para la manera como él mismo lo llevaría a cuestas, por algunos de los hombres más suaves e icónicos que el propio Harry podría llevar a cuestas.
“Pensé mucho en el Harrison Ford de Working Girl, en el George Clooney de los últimos treinta años, incluso me remonté a Cary Grant”, rememora Pascal.
Pero lo que más atrajo a Song fue una dulzura innata en Pascal, un rasgo que podía descolocar su donaire e incluso esa fachada tan meticulosamente construida.
“Resultaba crucial que Harry no fuera un villano, pero tampoco un mal chiste”, dice. “Necesitaba a un tipo adorable. Porque con alguien que podría ser el Señor Perfección, lo único cierto es que terminaríamos por odiarlo. Pero el hecho de que Pedro encarne a este personaje con semejante vulnerabilidad no puede sino contribuir a que nos sintamos encantados y enamorados con él. Él es como una herida abierta”.
La última Religión
Celine Song creó Amores Materialistas para toda aquella gente que siente cierta curiosidad por la verdad de las citas y el amor- es decir, para todo mundo. Y hay algo que siempre está ahí en las conversaciones que Song sostiene todo el tiempo, con propios y extraños.
“Sin importar en dónde estés, quién seas, qué edad tengas, si te digo que fui casamentera profesional, tu rostro no tardará en iluminarse”, dice Song. “Y esto se debe a que las citas y el amor son un misterio para todos nosotros. Y lo primero que la gente me dice suele ser, ‘Necesito que me brindes ayuda. Ayúdame a hablar acerca de todo esto, ayúdame a pensar en esto. ¿Podrías ayudar a mis amistades en este plano?’”
Sin embargo, tal y como nuestras actitudes y expectativas (tan rebosantes de tercas fijaciones y superfluo materialismo) en torno al amor no concuerdan con aquello que esperamos que el amor sea (ciego, incondicional e imperecedero), también solemos ignorar la disonancia y trivializar las nociones que le refuerzan.
Lucy se entera del incidente padecido por una de sus clientas y, poco después, John percibe su malestar. Le dice que no debe preocuparse. “Fue sólo una cita”, le espeta. “Nada muy serio”.
Lucy resiente la implicación del comentario. “Sólo estupideces de chicas, ¿verdad?”
“Existen ciertas sutiles formas de expresar ideas acerca de las citas y el amor, y así, estamos convencidos de que estas cosas son completamente inocuas”, dice Song. Señala que solemos considerar al género romántico como algo frívolo, insustancial. “Y no pensamos lo mismo de una cinta de guerra particularmente violenta, ni de un drama histórico. ¿Qué nos hace tratar a la películas románticas como un género carente de seriedad?”
Son las obras, nos dice, que surten el más profundo efecto en nuestras experiencias y verdades universales. “Algo que aprendí durante la temporada que pasé empleada como casamentera es que la manera como el amor suele ser representado en los medios masivos ha corrompido por completo nuestras mentes y nuestros corazones”, dice Song. “Esto moldea todo lo que crees de ti misma y de la vida erótica que crees merecer, así como de lo que puedes creer acerca de tu pareja, de cómo tendría que comportarse hasta el final”.
Amores Materialistas es el resultado del deseo de Song, de sus ganas de cuestionar y poner patas arriba nuestros ideales. Después de todo, si el amor es en verdad nuestra última religión, ¿por qué no podríamos ser absolutamente honestos acerca de lo que el amor debería ser?
La película de Song sostiene un espejo que nos refleja a nosotros mismos y a la vez denuncia los falsos clichés del género romántico, pero en ningún momento muestra al amor como una mera búsqueda vacía. ¿Cómo podría Song, quien ha tenido experiencia de primera mano en el campo de las expectativas amorosas más extrañas, preservar un prejuicio de esa calaña?
“Tal vez todo se reduzca a esto: sé bien de lo que hablo”, dice. “Lo creo porque conozco el tema, lo he experimentado. E incluso si el amor que tengo toca a su fin, por siempre sabré que el amor es posible. Existe, ¿cómo podría dejar de creer en ello?”
Dakota Johnson
- es un versátil talento en la industria del entretenimiento, muy reconocida por sus cautivadoras actuaciones y su floreciente carrera como productora. Johnson tomó la escena por asalto con el innovador papel de ‘Anastasia Steele’ en la franquicia del billón de dólares de Universal, Fifty Shades of Grey, Fifty Shades Darker y Fifty Shades Freed. Otros créditos cinematográficos notables incluyen The Lost Daughter para Netflix, en la que comparte pantalla estelarmente con Olivia Coleman, Jesse Buckley y Paul Mescal; Black Mass, de Scott Cooper y coprotagonizada por Johnny Depp; A Bigger Splash, dirigida por Luca Guadagnino y protagonizada por Tilda Swinton y Ralph Fiennes; The Peanut Butter Falcon, en la que comparte pantalla con Shia LaBouf y Zack Gottsagen; y Suspiria, de Dario Argento.
- Fue vista recientemente en Daddio, una producción de TeaTime Pictures, en la que ella misma fungió como productora y coestrella principal junto a Sean Penn, con Christy Hall escribiendo y dirigiendo. Próximamente podrá ser vista en Amores Materialistas, de Celine Song y con las actuaciones asimismo estelares de Chris Evans y Pedro Pascal. La cinta será lanzada el 13 de junio. Recientemente concluyó su trabajo en la producción de Splitsville, cinta de Angelo Covino protagonizada también por Adria Arjona y Kyle Marvin; y actualmente está inmersa en el rodaje de Verity, la muy anticipada adaptación de la exitosa novela de Coleen Hoover y en la que compartirá pantalla con Anne Hathaway y Josh Hartnett.
- Johnson debutó como directora con un video para la canción “Cry Cry Cry”, de Coldplay. Este año ha vuelto a dirigir, en esta ocasión un cortometraje intitulado Loser Baby, para TeaTime Pictures y Boatrocker. La producción fue estrenada en el prestigioso Festival Internacional de Cine en otoño pasado.
- En 2019, Johnson lanzó TeaTime Pictures junto con su socio, Ro Donnelly. Tras su concepción, la compañía firmó un contrato de primicia con Boat Rocker, una compañía independiente de entretenimiento global e integrado. Boat Rocker extendió este trato en enero de 2024 a fin de continuar desarrollando y produciendo contenido con y sin guion para televisión y plataformas digitales.
- Johnson se ha comprometido a utilizar su plataforma para el bien social, por ello apoya activamente a numerosas actividades caritativas.
- Es inversora y directora cocreativa, junto con la fundadora Eva Goicochea, den la compañía Maude para el bienestar sexual: se trata de una marca con neutralidad de género que fabrica productos sexuales bien diseñados, accesibles y a buen precio. Johnson es asimismo el rostro de la marca italiana Gucci.
Chris Evans
- es uno de los actores más solicitados de Hollywood, tanto para cintas de gran presupuesto como para producciones independientes.
- Próximamente, Evans será visto en una comedia romántica de Celine Song, Amores Materialistas, coprotagonizada por Dakota Johnson y Pedro Pascal. La cinta será lanzada por A24 el 13 de junio de 2025.
- Recientemente concluyó su participación en el rodaje de una cinta de Romain Garvras, Sacrifice, coprotagonizada por Anya Taylor-Joy, Salma Hayek Pinault y Brendan Fraser. Evans funge asimismo como un productor ejecutivo para esta producción.
- Asimismo podrá ser visto en una comedia de humor negro, Honey Don’t!, de Ethan Coen y Tricia Cooke. En esta cinta, para Focus Pictures, Evans comparte pantalla con Margaret Qualley y Aubrey Plaza.
- Recientemente, Evans apareció en Red One, cinta de Amazon coprotagonizada por Dwayne Johnson. La cinta es una comedia de acción y aventuras y fue lanzada en salas de cine el 15 de noviembre de 2024. Tras su debut en Amazon Prime, la cinta alcanzó más de cincuenta millones de visualizaciones globalmente tan sólo durante el fin de semana de su estreno, una cantidad nunca antes alcanzada por una cinta de estudio de Amazon MGM.
- En 2023, Evans encarnó a ‘Pete Brenner’ en una cinta de Netflix, Pain Hustlers, protagonizada también por Emily Blunt y dirigida por David Yates. La película, estrenada en setiembre de 2023 en el Festival de Cine en Toronto, cubrió una temporada en salas de cine selectas a lo largo de octubre de 2023 y actualmente puede ser vista en Netflix.
- En 2022, Evans protagonizó otra cinta de Netflix, The Gray Man, junto a Ryan Gosling. Le película, dirigida por Anthony y Joe Russo, se convirtió en la cinta de mayor presupuesto para la plataforma a la fecha, y fue lanzada en julio de 2022.
- Asimismo en 2022, Evans dio voz al icónico héroe de acción Buzz Lightyear en Lightyear, cinta de Disney y Pixar lanzada el 17 de junio de 2022. La cinta cuenta la historia del aventurero Buzz. Otras voces en la cinta son las de Taika Waititi y keke Palmer.
- Asimismo fue visto una cinta de Netflix, Don’t Look Up, dirigida por Adam Mckay. La película cuenta con las actuaciones estelares de Jennifer Lawrence, Leonardo Dicaprio y Cate Blanchett, y fue lanzada en la plataforma en diciembre de 2021. Fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película.
- En abril de 2020, Evans protagonizó una serie limitada de Apple TV+, Defending Jacob, en la que asimismo fungió como productor ejecutivo. La serie está basada en la exitosa novela del mismo nombre, escrita por William Landay. Este drama criminal, protagonizado por Michelle Dockery, Cherry Jones, J.K. Simmons y Jaeden Martell, fue dirigido por Morten Tyldum y escrito por Mark Bomback.
- En julio de 2020, Evans lanzó un proyecto de compromiso cívico, “A Starting Point”, junto con sus socios Mark Kassen y Joe Kiani. El proyecto fue lanzado como una página web a fin de formar ciudadanos informados, responsables y empáticos, empoderados y empoderadas y capaces de comprender cabalmente el mundo de la política. A través de ASP, los socios intentan desmitificar la política proporcionando respuestas a preguntas comunes. Las respuestas suelen ser dadas directamente por la gente que crea las políticas.
- En 2019, Evans protagonizó una aclamada cinta de Rian Johnson, Knives Out, un thriller sobre crímenes y misterio. Coprotagonizada por Daniel Craig y Michael Shannon. Lionsgate lanzó la película el 27 de noviembre de 2019 y, a la fecha, ha recaudado más de $300mdd a lo largo del mundo.
- Chris es internacionalmente reconocido por su papel como el Capitán América en la franquicia de Avengers, propiedad de Disney/Marvel. En 2019, Evans protagonizó Avengers: Endgame, lanzada por Disney el 26 de abril de 2019. La cinta se convirtió en la más rápida en rebasar la marca de los $2bdd en las taquillas del mundo. Durante la primavera de 2018, Evans fue visto en Avengers: Infinity War, la primera de dos secuelas lanzadas una después de la otra. Disney lanzó la cinta el 23 de abril de 2018.
- Evans debutó en Broadway gracias a “Lobby Hero”, de Kenneth Lonergan, el 26 de marzo de 2018. La obra fue ensalzada por la crítica tras su estreno. Ben Brantley del New York Times le llamó “un debut en Broadway simplemente maravilloso”, y dijo que, “El Señor Evans es un prodigio”. Chris, Michael Cera y Bel Powley protagonizan este espectáculo. La obra, dirigida por Trip Cullman, cuentas la historia de un muy flojo guardia de seguridad, antiguo policía e investigador de asesinatos. La temporada concluyó en mayo de 2018.
- En 2017, Chris protagonizó una cinta de Marc Webb, Gifted, junto con McKenna Grace, Octavia Spencer y Jenny Slate. La película gira alrededor de un hombre (Evans) que levanta una demanda por la custodia de su hijo de siete años de edad, un chico dotado intelectualmente. Fox Searchlight lanzó la cinta el doce de abril de 2017.
- En 2016, Evans protagonizó Captain America: Civil War, la muy anticipada tercera parte de Captain America: The First Avenger (2013) y de captain America: The Winter Soldier (2014). Evans repitió su papel como ek afamado personaje de Marvel Comics, Steve Rogers. En la cinta, después de que el gobierno decide establecer una instancia supervisora de los Avengers, el equipo se divide en dos campos- uno guiado por Steve y sus ganas de que los Avengers sigan siendo libres para defender a la humanidad sin la interferencia gubernamental, y el otro liderado por un Tony Stark que sorprende con la decisión de apoyar la rendición de cuentas ante el gobierno. La cinta fue lanzada por Disney el 6 de mayo de 2016 y es la cinta más recaudadora de 2016 (más de $1.1 bdd alrededor del mundo).
- Evans debutó como director de cine con Before We Go. Asimismo produjo y protagonizó la cinta, en donde comparte pantalla con Alice Eve y Mark Kassen. La cinta debutó en 2014 en el Festival en Toronto y fue lanzada por Radius el 14 de septiembre de 2015. Previamente, la cinta ya había recaudado más de $1.5mdd en VOD y se convirtió en la primera película de pre-estreno en salas (de 2015) en alcanzar tanto el Top 5 en iTunes como el Top 10 en las lista semanal y digital de Rentrak.
- Evans protagonizó Avengers: Age of Ultron de Marvel, compartiendo pantalla con Robert Downey Jr., Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo y Chros Hemsworth. Disney lanzó la cinta el 1 de mayo de 2015 y, a la fecha, ha recaudado más de $1.4bdd alrededor del mundo. Evans fue visto en 2012 en The Avengers, cinta que durante su fin de semana de estreno rompió récords domésticos previos y prosiguió su éxito en taquilla con una recaudación mundial que actualmente rebasa los $1.5mdd.
- En junio de 2014, Evans protagonizó una cinta de Bong Joon-ho, Snowpiercer, junto a Octavia Spencer, Tilda Swinton, John Hurt y Ed Harris. Teniendo lugar en un mundo cubierto por el hielo y la nieve, la película cuenta la historia de un tren repleto de viajeros que hacen lo que pueden para coexistir.
- Sus créditos cinematográficos incluyen también una cinta de Dexter Fletcher, Ghosted, junto a Ana de Armas; Red Sea Diving Resort, de Gideon Raff; el drama de Ariel Vorman, The Iceman, junto a Michael Shannon; una comedia de Mark Mylod, What’s Your Number?, junto a Anna Faris; una comedia de acción de Edgar Wright, Scott Pilgrim vs. The World, con Michael Cera; The Losers, de Sylvain White y con las actuaciones de Jeffrey Dean Morgan y Zoe Saldana; Push, junto a Dakota Fanning; Street Kings, con Keanu Reeves y Forest Whitaker; Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer, junto a Jessica Albam Michael Chiklis y Ioan Gruffudd, así como la muy aclamada Sunshine, de Danny Boyle. Sus créditos adicionales incluyen The Loss of a Teardrop Diamond, Cellular, The Perfect Score, Fierce People, Puncture y el drama romántico London. Su primer papel en cine lo desempeñó en una exitosa comedia de 2001, Not Another Teen Movie.
- Criado en Massachusetts, Evans comenzó a actuar profesionalmente en el teatro antes de mudarse a Nueva York, en donde estudió en el Instituto de Lee Strasberg. La filantropía a la que concede su tiempo con regularidad incluye el Hospital Infantil de Boston, Make-A-Wish y el Concord Youth Theatre.
Pedro Pascal
- podrá ser visto próximamente en la Temporada 2 de The Last of Us, de HBO, en donde comparte pantalla estelarmente con Bella Ramsey. La primera temporada, estrenada en enero de 2023, debutó rompiendo récords y siendo alabada por la crítica. Pascal fue nominado para Globos de Oro y el Emmy al Mejor Actor por su desempeño y ganó un Critics Choice al Actor Principal.
- Este verano, Pascal podrá ser visto en una cinta de A24, Amores Materialistas, dirigida por Celine Song y coprotagonizada por Dakota Johnson y Chris Evans. A esta cinta le seguirá otra de A24, Eddington, dirigida por Ari Aster y coestelarizada por Joaquin Phoenix y Emma Stone. Pascal puede asimismo ser visto en la muy anticipada The Fantastic Four encarnando a Mr. Fantastic y compartiendo pantalla con Ebon Moss Bachrach, Joseph Quinn y Vanessa Kirby, a partir del 25 de julio de 2025, y en The Mandalorian and Grogu, protagonizada por Pascal como el cazador de recompensas de la serie de Disney+ en la que se acompaña de Grogu. La cinta será lanzada en mayo de 2026.
- En 2023, Pascal protagonizó junto a Ethan Hawke un corto de Pedro Almodóvar, A Strange Way of Life, estrenado durante la edición 2023 del Festival de Cine en Cannes. Asimismo puede ser visto como estrella en una cinta independiente de Anna Boden y Ryan Fleck, Freaky Tales, estrenada durante la edición 2024 del Festival Sundance.
- Pascal encarna a Din Djarin, el personaje principal de The Mandalorian, de Disney+. La serie fue lanzada en noviembre de 2019 y enseguida se granjeó el clamor de la crítica.
- Pascal debutó en Broadway en el verano de 2019 gracias a una producción de Sam Gold de King Lear, interpretando a Edmundo y compartiendo escenario con Glenda Jackson y Ruth Wilson.
- En 2018, Pascal apareció en la muy aclamada If Beale Street Coudl Talk, de Barry Jenkins. La cinta fue nominada para los Globos de Oro y ganó un AFI a la Película del Año.
- Pascal protagonizó las primeras tres temporadas de la muy aclamada serie de Netflix, “Narcos”, nominada para los BAFTA y los Globos de Oro. Pascal encarnó al agente de la DEA, Javier Peña. En 2014, Pascal protagonizó una muy aclamada serie de HBO, “Game of Thrones”, en la que encarnó a uno de los favoritos del público: Oberyn Martell.
- Sus créditos adicionales incluyen una cinta de Ridley Scott, Gladiator li; The Unbearable Weight of Massive Talent; The Bubble, de Judd Apatow; Wonder Woman: 1984, de Patty Jenkins; Triple Frontier; Kingsman 2: The Golden Circle; The Equalizer 2; Prospect, de Christopher Caldwell y Zeek Earl; The Adjustment Bureau, de Universal; y The Great Wall.
- Pascal cuenta con papeles creados en Nueva York para The Manhattan Theater Club, la Classic Stage Company, Playwrights Horizons y en una obra de Terrence McNally nominada al Drama Desk, Some Men, presentada en Second Stage. Junto con Jennifer Ehle y Liev Schreiber estelarizó una producción de Shakespeare in the Park de MACBETHm así como la producción que esta compañía realizó de Much Sdo About Nothing, con Lily Rabe. Ganó un premio otorgado por The Los Angeles Drama Critics Circle así como un Garland por Orphans, presentada en el International City Theatre. Asimismo dirigió Underneathmybed, de Florencia Lozano; Killing Play, de David Anzuelo; y Yosemite, de Daniel Talbott, en el Teatro Rattlestick Playwright.
Celine Song (Directora / Escritora / Productora)
- es guionista nominada para los Premios de la Academia, pero asimismo cineasta y dramaturga. La cinta con la que debutó, Past Lives, le granjeó una nominación para un Premio de la Academia a la Mejor Película. Basada e inspirada ligeramente en la propia experiencia de vida de la escritora, esta cinta, que ella escribió y dirigió, fue lanzada por A24 en verano de 2023, gozando de un estreno mundial en Sundance.
- El clamor por la cinta debut de Song ha sido amplio y extenso. La cinta ganó numerosos premios otorgados por los círculos de críticos en EUA y el extranjero, incluyendo uno del Directors Guild al Logro Más Destacado como Director en una Cinta Debut (para Celine) y otro al Mejor Largometraje durante la edición 2023 de los premios Gotham. Song y su cinta ganaron cinco nominaciones para los Independent Spirit incluyendo Mejor Director, Mejor Guion para Pantalla y Mejor Cinta; cinco nominaciones a los Globos de Oro, incluyendo Mejor Guion para Pantalla, Mejor Directora y Mejor Cinta Dramática; tres nominaciones a los BAFTA incluyendo Mejor Guion Original y Mejor Película; y dos nominaciones a Premios de la Academia: Mejor Guion Original para Pantalla y Mejor Película.
- Como dramaturga, Song es mejor conocida por Endlings, estrenada en 2019 en el American Repertory Theatre y más tarde (2020) en la Ciudad de Nueva York, en el New York Theatre Workshop. Ha sido finalista para el Premio Susan Smith Blackburn y semifinalista para el premio Relentless de la Fundación American Playwriting. Asimismo, Song escribió para la primera temporada de la serie “The Wheel of Time”, de Amazon.
David Hinojosa (Productor)
- es un productor nominado para Premios de la Academia por Past Lives, cinta que ganó además muchos otros reconocimientos, incluyendo ´Mejor Película’ tanto en los Premios Independent Spirit como en los Gotham. Hinojosa recibió nominaciones a los BAFTA, los Globos de Oro y los PGA gracias a su trabajo en esta película. Recientemente produjo Babygirl, de Halina Reijn con la actuación de Nicole Kidman, y The Brutalist, de Bradey Corbet. Ambas fueron aceptadas como participantes en el Festival de Venecia. Ahora se ha reunido con Celine Song para crear la segunda cinta de esta ditrectora, Amores Materialistas.
- David Hinojosa es Socio Fundador y Jefe de Producción en 2AM, una compañía de manejo y producción que invierte en cintas de autor y que ha sido lanzada como parte de una sociedad estratégica con A24. En 2AM ha producido Bodies Bodies Bodies, de Halina Reijn. Previamente, David pasó más de diez años en la icónica y galardonada compañía Killer Films. En dicha productora, David trabajó en cintas de la talla de Still Alice, galardonada con un Premio de la Academia, y Carol, película de Todd Haynes que fue estrenada como parte de la competencia en Cannes y posteriormente recibió seis nominaciones para Premios de la Academia.
- Otros de sus créditos como productor incluyen Zola, de Janicza Bravo; Wiener Dog, de Todd Solondz; Shirley, de Josephine Decker; Vox Lux, de Brady Corbet; Beatriz at Dinner, de Miguel Arteta; y First Reformed, de Paul Schrader. Su trabajo ha sido estrenado y proyectado en los festivales de cine más importantes, incluyendo Berlín, Cannes, Toronto y Sundance, en los que ha recibido numerosos honores, incluyendo el Premio del Gran Jurado en Sundance.
- Es Co-vicepresidente de la Mesa del Gremio de Productores America East, Presidente de las Fuerzas Especiales de los Productores Independientes, miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y ponente ocasional en la prestigiosa Tisch School de la Universidad de Nueva York, en el programa de cine para Graduados.
Christine Vachon & Pamela Koffler (Productoras)
- son cofundadoras de la exitosa compañía Killer Films, establecida en 1995. A lo largo de tres décadas han producido más de cien películas, incluyendo algunas de las cintas independientes más celebradas e importantes de Estados Unidos: Kids, I Shot Andy Warhol, Happiness, Boys Don’t Cry, Hedwig and the Angry Inch, Far From Heaven, One Hour Photo, Still Alice, Carol, Beatriz at Dinner y Dark Waters.
- En etelvisión, este dúo produjo ejecutivamente la miniserie Mildred Price, galardonada con el Emmy y un Globo de Oro, para HBO, así como una serie limitada para Netflix, Halston, ganadora del Emmy.
- Sus lanzamientos recientes incluyen May Deecember, de Todd Haynes para Netflix, protagonizada por Natalie Portman y Julianne Moore, y Past Lives, de Celine Song para A24, primera de sus cintas en ser nominada para el Oscar a la Mejor Película.
Shabier Kirchner (Director de Fotografía)
- es un célebre Director de Fotografía mejor conocido por su impactante y detallada cinefotografía. Fue aclamado significativamente por su trabajo en la película Past Lives, de la directora Celine Song, y en Small Axe, de Steve McQueen.
- Sus proyectos más recientes incluyen su colaboración en la nueva cinta de Celine Song, Amores Materialistas, protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans. Cold Play: All My Love, una reciente colaboración con Spike Jonez, demuestra la versatilidad de Shabier en el género y el formato. Su filmografía incluye asimismo cintas tan aclamadas como Bull y Skate Kitchen. Con gran ojo para el detalle y una pasión por la narrativa, dirigió Dadli, un documental vibrante y rebosante de color. Este corto puede ser visto ya por Criterior Channel.
Anthony Gasparro (Diseño de Producción)
- es un diseñador de producción que suele trabajar desde Los Ángeles. Ha colaborado con algunos de los más respetables directores de cine, incluyendo a Kelly Reichardt en sus aclamadas cintas Showing Up, First Cow y Certain Women; Yorgos Lanthimos en Kinds of Kindness; Off the Black, de James Ponsoldt; Tadpole, de Gary Winick, y, muy recientemente, en Amores Materialistas, de Celine Song.
Keith Frasse, ACE (Edición) es un Editor de Cine y TV
- cuya base de operaciones se encuentra en Nueva York. Cuenta con experiencia a lo largo de todos los medios de producción para la pantalla, incluyendo televisión, documentales, comerciales y cintas o largometrajes basados en la narrativa. Su carrera cobró ímpetu gracias a The Tree of Life, de Terrence Malick, en la que Keith fue Consultor Artístico. A partir de ahí, fungió como editor en algunas cintas de Malick: To the Wonder, Knight of Cups, Song to Song y el documental para IMAX, Voyage of Time. Otros importantes créditos incluyen Past Lives, cinta de A24 nominada para un Premio de la Academia a la Mejor Película y para un ACE a la Mejor Edición de una Cinta Dramática, Chappaquiddick, This Is the Night, A Mouthful of Air, Dirty Money (serie documental de Netflix), Naomi Osaka y Amend; Love Has Won, de HBO, Long Strange Trip, de Amazon, y Severance, de Apple. Su próxima cinta es Amores Materialistas, escrita y dirigida por Celine Song para A24.
Katina Danabassis (Diseño de Vestuario)
- es una célebre diseñadora de vestuario en Hollywood, para cine y televisión. Nacida en Saskatoon, Saskatchewan, Canadá, ostenta un título en Antropología y Comunicaciones. A lo largo de sus diez años de carrera, Katina ha colaborado con directores como Celine Song, Mike Mills, Kristoffer Borgli, Lena Dunham y Nathan Fielder. Sus muchas películas y series televisivas incluyen Euphoria, The Curse, C’mon C’mon, Bodies Bodies Bodies, Y2K y la nominada al Oscar, Past Lives. Vive y trabaja en Los Ángeles, California.
Daniel Pemberton (Música)
- es un compositor ganador del Ivor Novello y nominado a numerosos Globos de Oro, el Oscar, los Emmy y los BAFTA. Suele nombrársele como una de las voces más emocionantes y originales en el campo de la composición actual de bandas sonoras.
- Algunos de los trabajos más famosos de Daniel incluyen música para Spider-Man: Across the Spider-Verse, por la que Daniel recibió un HMMA a la Mejor Banda Sonora Original- Cintas Animadas, así como una nominación para el BAFTA a la Mejor Banda Sonora Original; cuatro series de Slow Horses (Apple TV+), en donde Daniel colaboró con Mick Jagger en la canción principal, ‘Strange Game’; Being the Ricardos, por la que fue nominado al BAFTA; The Trial of the Chicago 7, de Aaron Sorkin y por la que la canción ‘Hear My Voice’ que Daniel coescribió con la cantante Celeste fue nominada al Oscar; y Motherless Brooklyn, de Edward Norton, por la que el increíble jazz de Daniel fue nominado a un Globo de Oro.
- Una canción de Daniel, cantada por Iggy Pop, incluida en su banda sonora para Gold, protagonizada por Matthew McConaughey, fue nominada en 2017 para un Globo de Oro a la Mejor Canción Original. Un año antes, Daniel fue nominado al Globo de Oro- Mejor banda Sonora por su trabajo en Steve Jobs, de Danny Boyle. Previamente fue llamada Descubrimiento del Año durante la entrega 2014 de los premios World Soundtrack por su trabajo en The Counselor, así como por Blood, In Fear y Cuban Fury.
- Tras haber trabajado para la televisión británica a lo largo de veinte años en numerosos dramas y documentales nominados para los Emmy y los BAFTA (entre ellos Peep Show, Complicit, Upstairs Downstairs, Dirke Gently, Prey, Space Dive, Occupation, Desperate Romantics, Hisroshima), su gran oportunidad en el campo del cine ocurrió después de que Ridley Scott se sintiera realmente impresionado con el debut de Daniel como compositor de bandas sonoras para películas: el thriller histórico y sobrenatural de 2011, The Awakening. Ridley lo contrató para musicalizar su cinta The Counselor. Este par colaboró nuevamente en el debut de Scott como director para la televisión, The Vatican, y asimismo en un thriller sobre el Watergate, Felt, producido por Scott y dirigido por Peter Landesman, y All the Money in the World, protagonizado por Mark Wahlberg.
Douglas Aibel (Casting)
- ha realizado procesos de selección de elenco para más de cien cintas, para directores como Wes Anderson, Celine Song, James Gray, M. Night Shyamalan, Megan Park, Noah Baumbach, Maggye Gyllenhaal, Kenneth Lonergan, Gillian Robespierre, Tim Robbins, Marielle Heller, Ray Romano, Paul Weitz, Ramin Bahrani y otros más. Sus créditos incluyen una cinta ganadora de Premios de la Academia, Marriage Story; Manchester by the Sea; The Grand Budapest Hotel; My Old Ass; Nightbitch; Christine; Split; Dead Man Walking; Frances Ha; Moonrise Kingdom; Kinsey; Little Odessa; The Squid and the Whale; Signs; Grandma; Limitless; 99 Homes; Somewhere in Queens, Unbreakable; Two Lovers; Reality y Asteroid City. Sus proyectos venideros incluyen Jay Kelly, The Bride, The Phoenician Scheme y Amores Materialistas.
- Sus créditos televisivos incluyen Succession (HBO), Mozart in the Jungle (Amazon), The Sinner (USA), Servant (Apple), Fahrenheit 451 (HBO), Clickbait (Netflix), Scenes From a Marriage (HBO), The Satircase (HBO Max), Hello Tomorrow (Apple) y Long Bright River (Peacock).
- Aibel ha recibido muchos premios Artios por su desempeño en cintas como My Old Ass, The Grand Budapest Hotel, Marriage Story, Isle of Dogs, Moonrise Kingdom y Frances Ha. Fue nominado para un Emmy por su trabajo en Succession; recibió la primera nominación para un BAFTA al Casting por Marriage Story y ganó, por esta misma película, un premio Robert Altman. La publicación Hollywood Reporter le señaló como uno de los directores de casting más influyentes en el mundo actual del entretenimiento.
- El Señor Aibel es asimismo longevo Director Artístico del Vineyard Theatre, de Nueva York, una de las compañías teatrales de desarrollo sin fines de lucro más importantes de EUA. Algunas de las notables obras que ha desarrollado y estrenado como parte de esta compañía incluyen
- Un musical galardonado con el Tony: AVENUE Q; dos dramas ganadores del Pulitzer: “How I learned to Drive”, de Paula Vogel, y “Three Tall Women”, de Edward Albee; y otros célebres trabajos, entre ellos Lady Day at Emerson’s Bar and Grill, Wig Out de Tarrell McCraney, y The Lyons, de Nicky Silver; así como algunos musicales y “The Scottsboro Boys”, de Ebb; “Gloria”, de Branden Jacobs Jenkins; y de manera más reciente, tanto “Is This a Room”, de Tina Satter, como “Dana H”, de Lucas Hnath.
- El Señor Aibel ha ganado el OBIE, el Drama Desk y el Lucille Lortel por su contribución al teatro estadunidense. Es graduado del Vassar College.
Taylor Shung (Productora Ejecutivo)
- es una productora nacida y criada en la Ciudad de Nueva York. Puso en marcha su carrera como productora trabajando para realizadores y artistas de la talla de Kogonada, Kahlil Joseph y The Daniels.
- Sus créditos más recientes incluyen una cinta de Celine Song nominada al Oscar, Past Lives; I Saw the TV Glow, de Jane Schoenbrun; y Nomadland. Como productora ha ayudado a llevar a la pantalla cintas de realizadoras emergentes como Zia Anger (My First Film), Hannah Peterson (The Graduates), Olivia West Lloyd (Somewhere Quiet) y al dúo conformado por Kentucker Audley & Albert Birney (Strawberry Mansion).
- En 2019, Taylor debutó en Broadway como Productora de Video para la versión de Ivo Van Hove de la clásica West Side Story. Taylor es Becaria de Producción Creativa de Sundance desde 2019.
Sir Leonard Blavatnik (Productor Ejecutivo)
- se cuenta entre los empresarios y filántropos más prominentes y consumados del mundo.
- A lo largo de treinta años ha invertido en empresas a fin de desencadenar su potencial y transformarlas en líderes internacionales de mercado, sin por ello dejar de contribuir al avance de la ciencia, la alta educación y la cultura a través de la caridad.
- Ciudadano tanto de EUA como de Inglaterra, Len es el fundador de Access Industries, una compañía privada con sede en Nueva York que suele invertir en un amplio rango de sectores, incluyendo la equidad estratégica, los medios masivos a nivel global y el entretenimiento, bienes raíces y biotecnología.
- A la fecha, Access Industries ha construido una cartera financiera de más de $35 billones de dólares. Las inversiones de Len en el mundo del cine incluyen dos cintas ganadoras del Oscar, The Zone of Interest y Conclave.
Danny Cohen (Productor Ejecutivo)
- es Presidente de Access Entertainment, una división de Access Industries, propiedad de Len Blavatnik. Danny se centra en el aprovisionamiento de entretenimiento de clase mundial y el financiamiento de empresas de crecimiento rápido. Invierte en varias clases de entretenimiento: largometrajes, televisión, teatro en vivo, economía creadora, artes visuales y juegos. Danny es Productor Ejecutivo de un catálogo que abarca más de veinticinco cintas, incluyendo dos ganadoras del Oscar, The Zone of Interest y Conclave. Antes de sumarse a Access, Danny fue Director de BBC Television en donde fue responsable de todos los canales de esta cadena, y también de dar luz verde al desarrollo y producción del drama, el entretenimiento, la comedia, el arte, la historia, la ciencia, el contenido educativo y los documentales que la BBC acostumbra presentar.
Timo Argillander (Productor Ejecutivo)
- es Socio Administrativo y Co-Fundador en IPR.VC, una agencia de fondos de inversión que se especializa en medios de comunicación de carácter global y en inversiones para contenido en el área del entretenimiento. Timo goza de un largo historial en las industrias mediáticas y tecnológicas como empresario, ejecutivo en Apple y consultor administrativo.
- Fundada en 2014, IPR.VC es una innovadora compañía de inversiones centrada en brindar ayuda a inversores institucionales para que éstos capitalicen el valor incremental de los activos de Propiedad Intelectual al interior de la industria fílmica y televisiva. Con sede en Helsinki, Finlandia, y con oficinas en Londres, IPR.VC ha recaudado más de $200mdd a través de tres fondos distintos para contenido.
- IPR.VC ha establecido alianzas longevas y estratégicas con reconocidas compañías europeas y estadunidenses, entre ellas A24 (Civil War, Love Lies Bleeding, Maxxxine), XYZ Films (Blackberry, Skywalkers: A Love Story, Hallow Road), MK2 Films y Gigglebug Entertainment. Con más de cincuenta producciones financiadas para cine y TV, IPR.VC está comprometida con la defensa de la narrativa innovadora y el desarrollo de colaboraciones creativas a lo largo y ancho de la industria global del entretenimiento.
Andrea Scarso (Productor Ejecutiva)
- es Socio y Director de Inversiones en IPR.VC, y sabe aportar una extensa experiencia en financiamiento para cine, producción y ventas internacionales. Como Productor Ejecutivo de más de cincuenta proyectos, Scarso ha contribuido mucho a una gran variedad de cintas, incluyendo Judy, The Duke, Emily, Worth y Adrift.
- En su actual cargo en IPR.VC, Andrea ha sido clave para el financiamiento de varias cintas de próximo estreno, entre ellas Marty Supreme, dirigida por Josh Safdie; Eddington, dirigida por Ari Aster; y Mother Mary, dirigida por David Lowery. Su historial en inversiones mediáticas y financiamiento cinematográfico incluye la estructuración y la implementación de fondos en más de doscientas películas y proyectos televisivos.
- IPR.VC ha establecido ha establecido longevas alianzas estratégicas con renombradas compañías estadunidenses y europeas, incluyendo A24 (Civil War, Love Lies Bleeding, Maxxxine), XYZ Films (Blackberry, Skywalkers: A Love Story, Ash), MK2 Films y Gigglebug Entertainment. Con más de cincuenta producciones financiadas para cine y televisión, IPR.VC se compromete con la defensa de la narrativa innovadora y fomenta las colaboraciones creativas a lo largo y ancho de la industria del entretenimiento a nivel global.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos