Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y proyecta un futuro Net Zero en 2045 - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


viernes, 19 de septiembre de 2025

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y proyecta un futuro Net Zero en 2045

Con avances hacia el Net Zero 2045, Astara presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 que destaca una reducción del 18 % de emisiones de GEI en sus operaciones y la promoción de una movilidad más limpia. En Colombia, esta visión se refleja en un portafolio diverso de marcas y programas con impacto ambiental y social.
Astara-Sostenibilidad

Astara ha consolidado en 2024 su hoja de ruta hacia la descarbonización total en 2045, avanzando en un año clave para su transformación sostenible y reforzando su papel como partner preferido de los principales fabricantes en la transición hacia la movilidad limpia. Así lo demuestra su Informe de Sostenibilidad 2024, que recoge los avances más relevantes en materia ESG y refuerza el compromiso de la organización que apuesta por un modelo de negocio descarbonizado, y centrado en las personas.
La empresa ha afirmado su estrategia sobre tres ejes clave —electrificación y movilidad limpia, operaciones más eficientes y sostenibles, y una cultura corporativa centrada en las personas— con resultados tangibles en 2024. Logró reducir en un 18 % las emisiones de sus operaciones de alcance 1 y 2, lo que equivale a 6.628 tCO₂e, y electrificar el 62 % de su flota corporativa, duplicando el avance frente a 2023. Además, alcanzó un 80 % de uso de energía renovable en sus instalaciones y midió por primera vez las emisiones de su cadena de valor (alcance 3), que representan el 99 % de su huella de carbono, siendo el uso de vehículos vendidos (72 %) y su fabricación (24 %) las principales fuentes. A esto se suma la finalización de una evaluación de riesgos climáticos en
“En Astara estamos firmemente comprometidos con hacer que la movilidad sea más accesible y sostenible. Nuestro enfoque en sostenibilidad se basa en una estrategia clara y en el uso de datos. Este esfuerzo refleja una visión integral: estamos descarbonizando nuestras propias operaciones al tiempo que contribuimos activamente al desarrollo de un ecosistema de electromovilidad más maduro, mercado por mercado", afirma Ignacio Enciso, CEO de Astara. 
Para Fernando Pardillo, Global Head of Sustainability de Astara, “este informe refleja el avance de nuestras métricas de sostenibilidad y cómo las integramos en la toma de decisiones diarias, con compromisos a largo plazo y acciones concretas y medibles en el corto plazo en nuestro negocio, operaciones, cultura e iniciativas sociales”.
Astara-Sostenibilidad

Movilidad eléctrica, datos y alianzas como palancas de cambio
En 2024, la compañía consolidó su papel como impulsora global de la movilidad eléctrica con resultados concretos. La compañía vendió cerca de 20.000 vehículos eléctricos de batería (BEV), lo que representa aproximadamente el 10 % de sus ventas totales. Su solución de suscripción, Astara Move, continuó expandiéndose con la llegada a Portugal y Suiza y un crecimiento del 59 % en su flota, alcanzando 2.398 vehículos. Asimismo, reforzó su infraestructura de recarga con la instalación de 91 puntos propios y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con actores clave en la recarga pública, como Eneco eMobility en Bélgica y Copec Voltex en Chile, alcanzando un suministro de 1,2 millones de kWh en el año.
Cultura centrada en las personas
Astara continúa fortaleciendo su cultura corporativa con foco en el desarrollo del talento y la sostenibilidad. En 2024 se ha avanzado en la digitalización y estandarización de procesos, implantando a nivel global un sistema líder en gestión de personas que permite multiplicar el impacto en los equipos y en el negocio. 
La compañía ha duplicado la media de formación anual por empleado, alcanzando las 33,4 horas (+114 % vs. 2023). El 79 % de la plantilla participa activamente en LinkedIn Learning, lo que ha llevado a Astara a ser reconocida como “High Performer” en esta plataforma. Además, su compromiso con la transformación cultural, alineada con la sostenibilidad, ha sido premiado con el Doble Oro en los ICE Awards 2025, gracias al impacto del reto global Astara Mobility Challenge.
Astara avanza en su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión, con las mujeres representando ya más del 40 % de las nuevas contrataciones en las áreas de Corporate, People, Finance y Legal. En línea con su objetivo de alcanzar un 33 % de representación femenina para 2027, la compañía está ya cerca de la paridad de género en mercados como Perú y Chile, una de sus principales operaciones.
Gobernanza y visión a largo plazo
En 2024, la organización completó su primera evaluación de doble materialidad, identificando 49 impactos, riesgos y oportunidades, y estableciendo 11 prioridades estratégicas ESG. Además, su cadena de valor opera bajo el Código de Ética del Proveedor, asegurando estándares uniformes de comportamiento responsable. 
A nivel interno el 74 % de los empleados completó el test de ética empresarial, y la compañía no registró ningún caso confirmado de corrupción y derechos humanos durante el año.
Astara-Sostenibilidad

Impacto social positivo en América Latina
Por otro lado, continúa asentando su impacto positivo a través de una organización diversa, compuesta por cerca de 3.000 empleados de 52 nacionalidades, y mediante una firme apuesta por la inversión social. Así, en 2024 realizó múltiples iniciativas sociales; la mayor parte en América Latina, con programas como Visión de Cambio en Argentina, una iniciativa que recorrió 4.800 kilómetros para ofrecer atención oftalmológica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad. Promovió además la inclusión laboral de personas con discapacidad en Chile. 
Para Astara, el impacto social positivo se construye a través de alianzas estratégicas con fabricantes, socios locales y comunidades. En 2024, con un enfoque pionero y multistakeholder, la compañía lanzó el Nashira Project en Colombia que promueve segundas vidas para baterías en comunidades lideradas por mujeres. Un ejemplo de innovación colaborativa que impulsa la circularidad y el empoderamiento femenino en entornos vulnerables. 
En 2025 está decidida a seguir liderando la movilidad sostenible, ampliando alianzas con fabricantes y operadores, mejorando su rendimiento ESG y ofreciendo soluciones de movilidad más limpias, flexibles y conectadas. Como signataria de UN Global Compact, refuerza su compromiso con los10 Principios y la Agenda 2030 a través de los ODS, y como miembro de la iniciativa EV100 impulsa la transición hacia una movilidad eléctrica. Con metas claras y ambiciosas:  como la reducción del 42 % de emisiones de alcance 1 y 2, y del 50 % en intensidad de emisiones de alcance 3 para 2035, la compañía refuerza su visión Net Zero en 2045, adelantándose a las exigencias regulatorias y alineándose con la ciencia.
El informe ha sido elaborado conforme a los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS), con correspondencia con Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR) y CDP. Además, la huella de carbono de 2024, alcances 1,2 y 3, fue verificada de forma externa  por SGS. 
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad