¿FEP o Cordillera? Conozca el festival que lidera internet - REVISTA WHATS UP

Últimas Noticias

publicidad

publicidad


domingo, 21 de septiembre de 2025

¿FEP o Cordillera? Conozca el festival que lidera internet

  • Más de 14.000 menciones en internet y redes sociales analizadas por LLYC confirman que estos dos encuentros musicales no solo mueven multitudes en Bogotá, también marcan tendencias, debates y pasiones en el mundo digital.
  • Con más de 3.500 menciones los hombres son los que más opinan sobre los festivales en redes sociales versus 2.000 menciones realizadas por mujeres. 
FEP-Cordillera-Conozca-el-festival-que-lidera-internet

La música volvió a ser tendencia en Colombia.  Así lo revela un análisis de LLYC, firma consultora de marketing y asuntos corporativos, que rastreó más de 14.000 menciones en internet alrededor de los festivales Estéreo Picnic (FEP) y Cordillera durante 2025. El resultado: conversaciones cargadas de entusiasmo, críticas, humor y hasta polémicas que muestran cómo estos eventos se consolidan como el corazón cultural de Bogotá, además de la presencia activa de marcas que acompañan la experiencia de los asistentes.
El Estéreo Picnic domina la conversación con cerca de 9.000 menciones. Su edición 2025 atrajo a más de 170.000 personas y dejó un impacto económico de 154.000 millones de pesos para la ciudad. Aunque artistas como Olivia Rodrigo y Justin Timberlake hicieron vibrar al público, las lluvias torrenciales no pasaron desapercibidas: casi un 35% de las conversaciones giraron en torno a la meteorología, con comentarios como: “La próxima vez que organicen el FEP hay que hacerlo en Chingaza para que no les llueva”.
Y mientras unos aún secaban sus zapatos, otros ya hablaban del futuro: el cartel del FEP 2026 encendió la conversación con más de 1.800 menciones en una sola semana. Nombres como Sabrina Carpenter, Interpol y Tyler the Creator despertaron furor, memes y también críticas, preparando el cumpleaños número 15 de uno de los festivales más importantes del país.
El Festival Cordillera, por su parte, sumó cerca de 5.000 menciones con una edición récord: 82.000 asistentes y un cartel que reunió a Rubén Blades, Carlos Vives y Fito Páez. En redes, el evento fue celebrado por su espíritu latinoamericano y su aporte a la economía local, aunque también estuvo marcado por algunos comentarios sobre el comportamiento de los asistentes e inclusión.
Más allá de los nombres sobre el escenario, el estudio reveló que son los hombres quienes más opinan en digital, con más de 3.500 menciones frente a 2.000 de mujeres, en su mayoría críticas a los carteles y a la logística. 
En conjunto, la conversación digital sobre festivales en Colombia creció un 72,6% frente al año anterior y un 37,1% en autores únicos. Un reflejo de que estos encuentros no solo son conciertos, sino verdaderos fenómenos sociales que despiertan pasiones y debates de todo tipo.
Independientemente de los escenarios, el estudio refleja cómo las marcas se insertan cada vez más en estas conversaciones. En Cordillera, nombres como Old Parr, BBC, Club Colombia, Garnier, Nissan, Oppo, Speed Stick, KFC y Koaj han encontrado un espacio para conectar con el público en un entorno de orgullo cultural y cercanía. Mientras que en el Estéreo Picnic, marcas globales como Samsung, Bacardí, Adidas y MasterCard, junto con gigantes de consumo masivo como Pepsi y Bon Yurt, se consolidan como parte de la experiencia festivalera.
“Los festivales son hoy plataformas donde las marcas dejan de ser patrocinadores para convertirse en parte de la conversación cultural. Entender qué mueve a la audiencia y cómo se vive en digital es clave para conectar con autenticidad y generar impacto”, señaló Lili Vega,desarrolladora de negocios en marketing de LLYC en Colombia.
Más allá de la música, los festivales hoy son espacios donde se cruzan emociones, debates sociales y estrategias de marca. El análisis de LLYC muestra que cada edición no solo suma asistentes, sino también conversaciones que retratan el pulso cultural del país.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

publicidad