- ● En el marco de Andina Pack 2025, Enka presenta su portafolio EKO® de resinas recicladas, desarrolladas a partir de la transformación de botellas de PET posconsumo para diferentes industrias.
- ● La compañía se posiciona como el aliado de las marcas de bebidas para el cumplimiento de sus metas legales y corporativas de sostenibilidad, haciendo realidad la economía circular.
- ● Durante el evento, dictarán la conferencia “Del residuo al recurso: normatividad y oportunidades para envases sostenibles”, en la cual se analizarán los desafíos técnicos y regulatorios del reciclaje, así como las oportunidades que se presentan para la industria de envases en Colombia.
Enka, compañía colombiana con más de 60 años de experiencia y reconocida por su liderazgo en economía circular, está participando en Andina Pack 2025, que se lleva a cabo actualmente en Corferias, Bogotá, hasta el 7 de noviembre.
Para esta edición, la compañía presenta su portafolio de resinas recicladas bajo la marca EKO®, desarrollado a partir de la transformación de botellas de PET posconsumo que permiten cumplir con las exigencias y regulaciones actuales de la industria frente a recolección, aprovechamiento y reincorporación de PET reciclado.
Este portafolio por un lado está conformado por resinas EKO®PET, producidas a partir del reciclaje de los envases, que son aptas para contacto con alimentos, certificadas por Invima, FDA y registradas ante la Comisión Europea. Además, Enka cierra completamente el ciclo de este material al transformar también sus tapas y etiquetas en resinas de EKO®Polietileno y EKO®Polipropileno para aplicaciones en empaques flexibles, extrusión e inyección. De esta manera, dichos productos se convierten en alternativas que contribuyen a la reducción del uso de materias primas provenientes del petróleo y permiten disminuir el impacto ambiental por la contaminación de plásticos.
Bajo esta misma línea, actualmente más del 76% de los productos de la compañía son fabricados a partir de materias primas recicladas y el 65% de sus ingresos provienen de la línea de Negocios Verdes, lo que evidencia que el modelo circular no solo es ambientalmente responsable, sino también competitivo y sostenible.
Con sus 4 plantas de reciclaje en las que diariamente transforman más de 6 millones de botellas de PET, Enka genera beneficios ambientales como ahorros en energía del 92% equivalente al consumo de 600,000 hogares y reducción de emisiones de CO2 del 72% que corresponde a retirar de las calles más de 21,000 vehículos. Además, con su filial Eko Red, la compañía cuenta con la red de recolección de PET más grande del país con presencia en los 32 departamentos.
“Desde Enka llegamos a Andina Pack con un propósito claro y es mostrar que la sostenibilidad desde la industria es posible y es una realidad si se alinea con los más altos estándares técnicos, de calidad y confiabilidad. Con nuestra línea de resinas EKO® nos hemos convertido en el aliado estratégico de aquellas empresas que quieren acelerar su transición hacia modelos de producción más sostenibles y que quieren estar al día con los nuevos estándares regulatorios que se han venido aplicando”, comentó Álvaro Hincapié, presidente de Enka.
En el marco de la feria, Enka dictará la conferencia "Del residuo al recurso: normatividad y oportunidades para envases sostenibles” el 6 de noviembre en el pabellón 3 ubicado en el nivel 2 de Corferias a las 10:30 a.m. Durante esta charla se abordarán los principales desafíos técnicos y regulatorios del reciclaje, las oportunidades que se presentan para la industria de envases de PET en Colombia, y cómo el camino hacia la circularidad de la mano de expertos y con productos de alto valor agregado hoy, sí es posible.
De esta manera, con su presencia en Andina Pack 2025, Enka ratifica su apuesta por una industria que evoluciona hacia la circularidad con rigor técnico, innovación y visión de largo plazo. Una vez más, su modelo basado en el aprovechamiento de residuos, la trazabilidad integral de la cadena y el desarrollo de materiales con alto valor agregado demuestra que se puede conectar competitividad empresarial con responsabilidad ambiental, haciendo realidad la economía circular en Colombia y la región.
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES









