UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD COLOMBIANA Y AL PODER SANADOR DE LA MÚSICA
La cantautora colombiana Juliana sorprende y emociona con una versión renovada de uno de los himnos más queridos del vallenato: “Sin Medir Distancias”, originalmente interpretado por Diomedes Díaz. En esta propuesta, Juliana transforma la nostalgia del clásico en una celebración moderna del amor y la unión, desde una sensibilidad femenina y contemporánea.
Con una mezcla vibrante de vallenato, salsa, afrobeat, cumbia y elementos electrónicos, la artista crea un sonido que honra nuestras raíces mientras invita a un baile sin fronteras. La participación del legendario acordeonero “El Cocha” Molina, quien tocó en la versión original, aporta un lazo emocional directo con la historia de la canción.
En esta oportunidad “Sin Medir Distancias” se convierte en una mirada joven, femenina y profundamente emocional, donde Juliana deja su sello musical inconfundible; mientras rinde homenaje a una canción que une generaciones.
En palabras de Juliana, “hacer la reversión de este clásico de la música colombiana es un reto gigante, pero también es un regalo que me quería dar y que les quería dar a todos como Colombianos. Siento que hace parte de las nuevas generaciones de artistas, con el fin de seguir cultivando todo el amor por esta tierra y qué mejor que hacerlo con una canción del gran Diomedes Díaz y de El Cocha Molina el cual decidió desempolvar su acordeón y querer volver a interpretarla con esta colombiana que ama su país”
El videoclip oficial fue grabado en El Bronx Distrito Creativo (BDC) un proyecto metropolitano de renovación urbana y patrimonial, liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, en convenio con Renobo. Un territorio donde el arte, la cultura, la memoria, el patrimonio y la participación ciudadana impulsan la construcción de paz y la creación de nuevas narrativas.
Según Blanca Andrea Sánchez, Directora de la FUGA y el BDC la participación de Juliana en este espacio creativo, es símbolo de alegría y honra profundamente la cultura colombiana, sus raíces y su memoria. “Para mí, que el video de la nueva versión de la canción quizá más icónica del Cacique, ‘Sin Medir Distancias’, se dé en la voz de una mujer joven, bogotana de la talla y proyección de Juliana, y que además se grabe en el Bronx Distrito Creativo, es un orgullo, esta grabación tiene un simbolismo profundo, es un gesto de renacer, de reconciliación y reencuentro. Juliana es una artista que exalta el orgullo bogotano; junto al maestro Cocha Molina, reinterpretan un clásico colombiano que traen al corazón del Centro, un territorio que ha aprendido a transformar su historia a través del arte y la cultura. Es un honor que este sea el primer videoclip realizado en el BDC tras su revitalización, un lugar que refleja el espíritu de la bogotaneidad.”
Este escenario cargado de memoria, arte y resiliencia, se convirtió en el espacio perfecto para enaltecer la esencia artística de Juliana. Además, la artista marca un hito al ser la primera artista en rodar un videoclip en este fascinante lugar. Nunca antes se había grabado un videoclip en el Bronx Distrito Creativo, lo que lo hace aún más atractivo e icónico.
La producción reunió a más de 120 personas entre artistas, bailarines, realizadores y técnicos, un despliegue que refleja la fuerza de las industrias culturales y creativas que florecen en Bogotá. En este rodaje confluyen la música, el audiovisual, la danza, el vestuario, el maquillaje, la escenografía, la dirección de arte, la fotografía, el diseño, la producción logística y técnica, demostrando cómo el arte activa empleo, talento y saberes en múltiples disciplinas.
El videoclip fue dirigido por Santiago Díaz-Vence, uno de los directores y guionistas colombianos más destacados; contó con la dirección creativa de Juancho Muñoz y fue producido por Kinofónica bajo el liderazgo de Ximena Vargas y Álvaro Cogollos, con la articulación de MUN Entertainment.
En un país donde a veces la polarización parece marcar el ritmo, Juliana levanta la voz para hacer lo contrario: acercarnos, bailar, abrazarnos con la música y celebrar que todos venimos de una misma raíz que nos llena de orgullo. Por su parte, “El Cocha” Molina, eleva aún más esta propuesta a un diálogo musical entre el ayer y el hoy.
La artista continúa así construyendo un legado musical que se caracteriza por su capacidad para reinterpretar lo propio, honrar la historia de Colombia y proyectarla hacia el futuro con frescura y autenticidad.
JULIANA VUELVE AL MOVISTAR ARENA JUNTO A LA LEGENDARIA E ICÓNICA ORQUESTA DE LUCHO BERMÚDEZ
El talento de Juliana sigue brillando en lo más alto. Ahora “La Colombiana” anuncia su segundo Movistar Arena en Bogotá, el próximo 22 de febrero de 2026 junto a la extraordinaria Orquesta de Lucho Bermúdez; símbolo absoluto de la identidad musical colombiana.
Con esta fascinante e inolvidable noche, se dará el cierre oficial de “La Pista”, el proyecto más ambicioso y transformador de la artista: una celebración profunda de los sonidos latinoamericanos, del ritmo que se hereda y del orgullo de bailar lo que somos.
Un capítulo inolvidable para Juliana y para sus fans, merece un final inolvidable; honrando la cultura musical colombiana y su legado a través de los años, forjando un puente generacional cargado de sabor, color y ritmo.
Un espacio que invita a Renacer para Crecer.
“El Bronx Distrito Creativo (BDC) es un proyecto metropolitano de renovación urbana y patrimonial, liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, en convenio con Renobo. Este espacio trasciende la infraestructura para convertirse en una manifestación viva de la bogotaneidad: un territorio donde el arte, la cultura, la memoria, el patrimonio y la participación ciudadana impulsan la construcción de paz y la creación de nuevas narrativas.
El BDC interviene 34.884 m², recuperando un territorio históricamente estigmatizado y transformándolo en un espacio de oportunidades, desarrollo y dinamización económica para la ciudad”
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES




.jpg)
.jpg)
.jpg)
.png)




