¿Y si me atrae alguien más? La ciencia detrás del deseo en relaciones largas

¿Y si me atrae alguien más? La ciencia detrás del deseo en relaciones largas

En las relaciones de pareja, la atracción y el deseo no siempre siguen una línea recta. 

Gleeden-relaciones-largas

Con el paso del tiempo, las rutinas, las responsabilidades y los cambios personales pueden modificar la forma en que conectamos con nuestra pareja… y también cómo percibimos a otras personas. Pero ¿es realmente “anormal” sentir atracción por alguien que no es nuestra pareja? 

La ciencia y la psicología aseguran que no necesariamente: se trata de un fenómeno humano más común de lo que se cree, ligado a factores biológicos, emocionales y sociales. Las edades que terminan en 9, como los 29, 39, 49 o 59 años, marcan, según los expertos, puntos de inflexión emocional y sexual. Son etapas en las que muchas personas replantean su identidad, buscan validación o redescubren su deseo, especialmente al acercarse a una nueva década de vida. 

En Colombia, por ejemplo, los datos de Gleeden, la plataforma de encuentros no monógamos creada por y para mujeres con más de 600.000 usuarios en Colombia, revelan que la edad promedio de quienes buscan experiencias fuera de la pareja es significativamente más joven que en Europa. 

Las mujeres colombianas tienen una media de edad de 32,12 años, mientras que los hombres registran 33,69 años. En contraste, en países como España y Francia, las edades promedio de l@s usuari@s de Gleeden, se sitúan en torno a los 39 y 40 años. 

Estos datos reflejan que, en Latinoamérica, las crisis del deseo y los replanteamientos afectivos pueden aparecer antes, en etapas donde el equilibrio entre estabilidad y exploración todavía está en construcción. Para entender mejor este fenómeno, Flavia Dos Santos, psicóloga y sexóloga de cabecera de Gleeden, explica por qué ocurre, cómo gestionarlo y de qué manera fortalecer el vínculo sin reprimir lo que sentimos. 
Según Dos Santos, la monogamia no es una imposición biológica, sino un requisito cultural. “Nos han enseñado y condicionado a creer que así debemos ser”, afirma. La biología, dice, entra en juego cuando uno entiende que el deseo es una pulsión con vida propia. “Ahí es cuando se da cuenta de que, por más que haga renuncias voluntarias, muchas veces esas renuncias resultan difíciles de sostener frente a un deseo que forma parte esencial de nosotros”. 
La experta de Gleeden asegura que la rutina y el entorno íntimo también influyen. Cuando aparece el aburrimiento, surge una necesidad natural de buscar aventuras, novedades, de volver a sentir el estímulo que nace de la curiosidad. “Todos podemos tener pensamientos y fantasías. Pero la insatisfacción se hace más evidente cuando ya no nos sentimos a gusto con nada, cuando el malestar o la sensación de estar fuera de lugar se vuelven más fuertes que los pensamientos. 
Es entonces cuando uno empieza a poner la balanza y a notar que hay cosas que se están perdiendo, y cuando esas pérdidas comienzan a generar resentimiento, algo cambia”, explica. Para Dos Santos, el deseo se mantiene vivo gracias a la curiosidad. 
El problema, dice, es que solemos dar por sentado que, porque llevamos mucho tiempo con una persona, ya la conocemos por completo y no queda nada nuevo por descubrir. “Pero eso es una ilusión. Al igual que nosotros cambiamos todos los días, nuestras percepciones, experiencias y formas de ver la vida, nuestras parejas también cambian. Por eso es fundamental mantener viva esa curiosidad, ese interés genuino hacia el otro”, dice. 
Ante la pregunta sobre qué hacer cuando se siente deseo por alguien más, la sexóloga de Gleeden invita a dejar la culpa. “Es normal, es natural, es profundamente humano. Puedes amar mucho a una persona y, aun así, sentir deseo por otra. A veces el deseo camina sin amor, y el amor camina sin deseo. Lo importante es preguntarse: ¿qué es lo más significativo para mí en este momento de mi vida?”. Aceptar que el deseo cambia con el tiempo también es parte de amar. Hablar, comprender y reconectar nos permite construir relaciones más reales, empáticas y conscientes. 

*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Artículo Anterior Artículo Siguiente


Publicidad