¿Cómo calcular el valor de una compañía?

¿Cómo calcular el valor de una compañía?

Solo en 2024, el valor de las operaciones de fusiones y adquisiciones en Colombia creció un 35 %, alcanzando los 6.738 millones de dólares

Como-calcular-el-valor-de-una-compañia-bdo

Cuando una compañía anuncia su valor en el mercado, surge de inmediato la pregunta ¿cómo se define ese valor y quién lo establece? En un entorno en el que cada vez más emprendedores, inversionistas y corporaciones participan en procesos de compra y venta de negocios, la valoración empresarial se convierte en un factor decisivo para cualquier transacción. Según  datos de TTR Data y Datasite, solo en 2024, el valor de las operaciones de fusiones y adquisiciones en Colombia creció un 35 %, alcanzando los 6.738 millones de dólares, lo que refleja la creciente relevancia de las valoraciones como herramienta estratégica en transacciones corporativas.

De acuerdo con Rodrigo Cifuentes, socio de Deal Advisory en BDO Interaméricas, la valoración de empresas es el proceso mediante el cual se estima el valor económico de un negocio, y no se limita a las grandes corporaciones que cotizan en la bolsa. También es fundamental para empresas familiares, emprendimientos en crecimiento o compañías que buscan inversionistas o financiamiento.

¿En qué escenarios la valoración de una empresa se convierte en una herramienta clave?
  • 1. Venta o compra de compañías o de participaciones accionarias.
  • 2. Procesos de fusión o reestructuración.
  • 3. Búsqueda de inversión o financiamiento.
  • 4. Procesos contables o fiscales.
  • 5. Análisis financiero y estratégico.
¿Por qué es importante realizar un proceso de valoración al momento de una transacción comercial?
El valor de una empresa trasciende el costo histórico de la constitución de una compañía. Este proceso se fundamenta en variables, como la capacidad proyectada de generación de flujos de caja, la posición competitiva en el mercado, la existencia y calidad de activos tangibles e intangibles, así como las expectativas de crecimiento del sector en el que opera. Contar con una valoración rigurosa no solo facilita la definición de precios de referencia en procesos de compra, venta o inversión, sino que también constituye una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas, el análisis de la solidez financiera y la gestión de riesgos del negocio.

¿Cuál es el método de valoración que se debe utilizar para determinar el valor de una empresa?
Según Cifuentes, existen tres enfoques principales que permiten definir con rigor cuánto vale una compañía:
  • 1.    Valoración por flujos de caja descontados: Este proceso es adecuado para empresas con flujos de caja predecibles y estables. A través de este método se proyecta los ingresos futuros que se espera que la empresa genere, y luego los descuenta a valor presente utilizando una tasa que refleja el riesgo del negocio.
  • 2.    Valoración por múltiplos de mercado: este método es útil para comparar empresas similares de la misma industria. Su metodología consiste en comparar la empresa con otras similares en el mercado, utilizando razones financieras como EV/EBITDA, precio/utilidad, renta, EV/ventas
  • 3.    Valoración por activos netos: este proceso funciona para empresas con activos tangibles significativos o para empresas con rentabilidad limitada. A través de este sistema se puede calcular el valor de la empresa con base en sus activos (edificios, maquinarias, inventarios, etc) menos sus pasivos.
Cada método tiene ventajas y limitaciones, por lo que la recomendación es interpretarlos según el contexto y, en lo posible, combinarlos para obtener un panorama más completo.
"En un entorno empresarial  dinámico, una valoración bien fundamentada es una herramienta estratégica para empresarios, inversionistas y asesores financieros. Cada método tiene ventajas y limitaciones, por lo que es esencial interpretarlos en su contexto y, cuando es posible, combinarlos", concluye Rodrigo Cifuentes, socio de Deal Advisory en BDO Interaméricas.
*****
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

Publicar un comentario

tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Artículo Anterior Artículo Siguiente


Publicidad