Luego de una exitosa primera edición y después de ser la sede de la Final Internacional de FMS en el mes de marzo, inicia en nuestro país la competencia FMS Colombia '23'.
Con cambios en el formato, novedades en las batallas, recibiendo nuevos fichajes y traspasos, nuestra liga de Freestyle Master Series está lista para comenzar sus batallas en Cartagena el 27 de mayo.
En esta oportunidad, la liga volverá a contar con nueve fechas en vez de once, tal como pasaba en los primeros años de FMS.
Colombia es una de las siete ligas que recibirán este año a todos los países de habla hispana.
Jornadas FMS Colombia:
- 1. Cartagena: 27 de mayo
- 2. Villavicencio: Junio 25
- 3. Bucaramanga: Julio 16
- 4. Cali: Agosto 12
- 5. Caracas (Venezuela): Septiembre 09
- 6. Ibagué: Octubre 01
- 7. Bogotá: Octubre 07
- 8. FMS Finals: Noviembre 05
La FMS Colombia recibe los traspasos de Stuart (Argentina), Nitro (Chile) y Diego MC (Perú). Además, se confirmó el fichaje de la MC caleña Marithea.
A ellos se suman Valles-T (Primer campeón de FMS Colombia), Coloso, Carpe Diem, RBN, Lokillo, Ken Z, Puppy y Airon, completando el Line UP de 12 participantes.
Formato de las Jornadas FMS Colombia:
El formato de cada batalla dependerá de la fase de la liga en la que nos encontremos.
Durante la liga regular se disputará el 'Formato Corto', con cuatro rounds por batalla. Comenzará con un 'Incremental Mode', seguirá en un 'Random Mode', que podrá ser, 'Beat Mode', 'Kick Back', o 'Estímulos' (Objetos, Imágenes o Temáticas), formato 8×8, dos patrones por MC, seguiremos con round a minutos o Sangre y finaliza en un 'Deluxe Corto'.
En el formato de los Play Off en round 'Deluxe' duplica su duración y en el formato de 'Finals', se separa el 'Random Mode' de los estímulos y se mantiene el 'Deluxe Largo'.
A diferencia de la temporada anterior, esta se verá recortada en el tiempo, acabando todas las ligas en el mes de noviembre y en dos fechas separadas, Play Off y Finals. Este año se suprimen los cortes internacionales, decidiéndose los clasificados una vez finalizada la competición.
Se logró que todos los países de habla hispana puedan tener acceso a una de las siete ligas, abriendo el circuito para todo el mundo. España acogerá a Guinea Ecuatorial; Chile a Bolivia; Argentina a Uruguay; Colombia a Venezuela y, finalmente, Paraguay & Caribe recibirán a Ecuador, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Honduras, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Panamá. En el caso de México y Perú será en 2024 cuando puedan acoger al resto de países.
Se mantendrán los 12 participantes, estos se dividirán en dos grupos de 6 (A y B), que se eligieron por sorteo en abril. En cada jornada (1,2,3,4 y 6) habrá seis batallas, tres del grupo A y tres del grupo B.
Los tres primeros de cada FMS (21 en total) sumados a los cuatro mejores cuartos del público, entrarán en la fase clasificatoria, que se dividirá en dos jornadas. De estas, saldrán 12 ganadores a los que hay que sumar el campeón actual de la temporada, los dos mejores rendimientos y el último cupo elegido por la comunidad, entre los 10 finalistas.
La Freestyle Masters Series - FMS Colombia es la liga profesional de freestyle de Urban Roosters en nuestro país.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
AGRADECEMOS TU COLABORACIÓN!
HAZ TU DONACION
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
0570002870317779
-------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos