¿Cómo ser freelancer y no fallar en el intento?
- ● Colombia se perfila como líder en trabajo independiente en América Latina, con un 73 % de profesionales que prefieren la autonomía laboral.
- ● Deel ofrece una guía práctica para quienes quieren empezar como freelancers, con consejos sobre cómo encontrar clientes, recibir pagos de forma segura y organizar el trabajo, sin perder el equilibrio personal.
Con más de 2.5 millones de personas desempleadas en Colombia, según cifras del DANE en marzo de 2025, y un entorno laboral en constante evolución, crece el interés por formas de trabajo que ofrezcan mayor autonomía, desarrollo y control del tiempo, más allá de los modelos tradicionales.
En este panorama, Colombia destaca como uno de los países con mayor inclinación hacia el trabajo independiente en la región. El 73% de los colombianos prefiere esta modalidad, según el informe “Panorama del Mercado Laboral en Latinoamérica” de Deel. Esta preferencia se refleja en el auge del modelo freelance, que permite colaborar con distintas empresas, organizar la jornada y asumir proyectos de forma flexible.
A partir de esto, Deel ha creado una guía práctica con recomendaciones para comenzar y crecer en el mundo freelance, pensando en quienes desean dar este paso hacia la independencia:
1. Establece una estrategia financiera sólida
Como freelancer, tus ingresos pueden variar mes a mes, por lo que es clave tener una buena organización financiera desde el principio. Define tarifas que cubran tu tiempo, tus herramientas de trabajo, impuestos y posibles períodos sin proyectos. Lleva un control claro de tus ingresos y gastos, ahorra de forma regular y asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales.
Hoy, además, hay una gran oportunidad en el mercado internacional. En Colombia, por ejemplo, los acuerdos laborales con empresas extranjeras crecieron un 55 %, según datos de Deel. Esto permite a muchos freelancers proyectar su carrera fuera del país, ganar en otras monedas, practicar otros idiomas y ampliar su red profesional. Tener una estrategia financiera te prepara para aprovechar estas oportunidades sin desorden ni improvisación.
2. Haz un plan para ampliar tu red
El primer paso para empezar a trabajar como freelance es definir con claridad qué servicios se pueden ofrecer y en qué mercados hay mayor demanda. Según datos de Deel, el sector tecnológico y análisis de datos lideran la contratación independiente, aunque también existen oportunidades en áreas como redes sociales, consultoría, comunicaciones y marketing.
Teniendo en cuenta la cantidad de ofertas que pueden existir en un mercado altamente competitivo, es clave tener una presencia digital sólida para destacar. Construir una marca personal bien definida —a través de una página web, perfiles en redes sociales como LinkedIn o Instagram, o incluso un blog con portafolio— permite mostrar habilidades, experiencia y propuestas de valor de forma profesional y accesible.
3. Formaliza los acuerdos laborales
Uno de los errores más comunes al iniciar una carrera como freelancer es comenzar a trabajar sin establecer un contrato claro con los clientes. Aunque puede parecer un trámite innecesario, sobre todo en los primeros encargos o con personas de confianza, la realidad es que el contrato freelance es una herramienta fundamental para proteger tus derechos y establecer una relación profesional sólida. Un contrato debe dejar por escrito todo lo relacionado con el trabajo acordado: qué servicios vas a prestar, cuáles son los límites de ese trabajo, cuánto vas a cobrar, en qué plazos se espera la entrega y bajo qué condiciones se realizará el pago. También es clave definir la propiedad intelectual del trabajo final y añadir, si es necesario, cláusulas de confidencialidad para proteger la información sensible del cliente.
Tener este documento te dará tranquilidad si surgen malentendidos o cambios inesperados durante el proceso. Además, demostrar que trabajas con contratos te posiciona como un profesional serio, lo que puede ayudarte a atraer clientes más comprometidos.
4. Sé consciente de tus tiempos y espacios
Uno de los errores más comunes al comenzar a trabajar de forma independiente es aceptar más proyectos de los que realmente se pueden manejar. Esto no solo compromete la calidad del trabajo, sino que también puede generar retrasos y aumentar los niveles de estrés.
Es clave que cada profesional identifique cuánto trabajo puede asumir según sus habilidades y experiencia. Por lo tanto, es importante organizar la jornada de manera eficiente, priorizando tareas, distribuyendo bien el tiempo y cumpliendo con los compromisos sin perder de vista el equilibrio entre lo personal y lo profesional.
“Hoy más que nunca, los freelancers representan una ventaja estratégica para las empresas. No se trata solo de reducir costos o cubrir tareas específicas, sino de integrar perfiles altamente especializados que aportan valor desde el primer día. Su capacidad para adaptarse a distintos entornos, trabajar por objetivos y acelerar la ejecución de proyectos les permite complementar equipos con agilidad y enfoque. Además, el trabajo independiente amplía el acceso al mejor talento, sin fronteras ni rigideces contractuales, lo que se traduce en soluciones más creativas, eficientes y alineadas con las nuevas dinámicas del mercado laboral”, afirma Natalia Jiménez, Directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Deel.
Sobre Deel
Deel es la plataforma integral de gestión de nómina y recursos humanos para equipos globales. Diseñada para la forma en que el mundo trabaja hoy, Deel combina HRIS, gestión de nómina, compliance, beneficios y performance y la gestión de equipamiento, en una plataforma, sin costuras. Con herramientas impulsadas por IA y una infraestructura de gestión de nómina completamente propia, Deel brinda soporte a todos tipo de trabajadores, en 120+ países, ayudando a las empresas a escalar de manera más inteligente, rápida y conforme a las normativa locales.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos